HRS

¿El as de México para el 2 de abril? Migración ilegal a EU baja 94%

La migración irregular en la frontera México-EU cayó un 94% en marzo, cifra que Trump celebra como éxito de su política fronteriza, mientras se prepara para anunciar aranceles. Ante esto, la presidenta Sheinbaum presentó el Plan México para fortalecer la economía interna, señalando que responderá "con medidas proporcionales sin romper el diálogo".

|
01 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

Trump sacude al mundo con tarifas de 10% para arriba, en algunos casos, mucho más altas, como China y la Unión Europea. México y Canadá no están incluidos en esta lista, sin embargo, el presidente de Estados Unidos no hace excepciones en las tarifas para autos, aunque hace días se había dicho que las partes del vehículo fabricadas en EU estarían exentas.

|
Hace 7 minutos

Trump presumió el dato hoy. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS. – En un giro significativo, las detenciones de migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos registraron una disminución histórica del 94% durante marzo de 2025, según datos oficiales revelados este martes por la Casa Blanca. La cifra pasó de 137 mil casos en marzo de 2024 a apenas 7 mil en el mismo periodo este año.

Este martes el presidente Donald Trump presumió el dato en su cuenta de Truth Social. Calificó el resultado como “una victoria sin precedentes para la seguridad nacional”, en lo que parece ser un intento por mostrar resultados concretos antes de anunciar nuevas medidas arancelarias contra varios países, incluido México.

EFECTO TANGIBLE EN LA FRONTERA

Reportes del diario Los Angeles Times confirman el cambio radical en la dinámica fronteriza:

  • El sector de San Diego reporta solo 30-40 arrestos diarios, frente a más de 1,200 durante el pico de abril de 2024
  • Albergues que recibían hasta 800 migrantes diarios han cerrado operaciones
  • Organizaciones como Border Angels ahora enfocan sus esfuerzos en apoyar a deportados

“Los campamentos improvisados que llegamos a ver con cientos de personas esperando procesamiento ahora están completamente vacíos”, confirmó un agente de la Patrulla Fronteriza bajo condición de anonimato.

SHEINBAUM: “NUESTRA RESPUESTA ES EL PLAN MÉXICO”

En conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con cautela: “Nuestra economía está profundamente integrada con la de Estados Unidos. Frente a la situación de aranceles que se pueda presentar, hay que esperar porque sigue habiendo diálogo constante. Nuestra respuesta es el Plan México presentado en enero, que no es solo una reacción a los aranceles, sino un proyecto integral de fortalecimiento económico nacional”.

La mandataria fue enfática al señalar: “Si tiene que haber -en algunos casos- posibles medidas arancelarias [de nuestra parte], pero dejemos claro que no buscamos un conflicto con Estados Unidos. Estamos construyendo una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación.”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

DETALLES DEL PLAN MÉXICO

El programa presentado el 15 de enero contempla:

  • Inversión de $25,000 millones de pesos para sustitución de importaciones
  • Créditos a tasa preferencial para pymes en sectores estratégicos
  • Aceleración de proyectos de nearshoring en 10 corredores industriales

“Las reglas de origen del T-MEC son nuestra ventaja competitiva”, subrayó Sheinbaum. “No hablamos de cerrarnos al mundo, sino de producir más en México con estándares de calidad internacional.”

COOPERACIÓN EN SEGURIDAD

Durante la visita de la gobernadora Kristi Noem, se establecieron acuerdos clave:

  • Creación de una base de datos biométricos compartida
  • Implementación del “Programa Frontera Sur Segura” con 500 mdd de inversión
  • Propuesta para desarrollar un polo económico Guatemala-México

“Con Estados Unidos trabajamos bajo cinco principios irrenunciables”, declaró la presidenta:

  1. “Responsabilidad compartida pero diferenciada”
  2. “Confianza construida con hechos, no solo con palabras”
  3. “Respeto absoluto a nuestra soberanía nacional”
  4. “Cooperación técnica sin condicionamientos”
  5. “Trato digno a todos los connacionales”

Esta mañana Sheinbaum dijo que “nosotros no tenemos esos datos biométricos. En la medida de lo posible se comparte información para la seguridad de los mexicanos”. 

REACCIÓN DE EXPERTOS

Analistas consultados coinciden en que:

  • La caída migratoria debilita el argumento de Trump para imponer aranceles
  • El 60% de las exportaciones mexicanas a EU podrían verse afectadas
  • El tipo de cambio podría superar los $18.50 pesos por dólar si escalan tensiones

PRÓXIMOS PASOS

  • 2 de abril: Anuncio oficial de la Casa Blanca sobre aranceles
  • 3 de abril: Presentación detallada del Plan México
  • 15 de abril: Reunión binacional de cancilleres en Tucson, Arizona

Mientras tanto, el sector privado mexicano ya activó protocolos de contingencia, según confirmó el CCE. “Tenemos escenarios preparados desde aranceles del 5% hasta del 25%”, adelantó un ejecutivo automotriz.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Trump sacude al mundo con tarifas de 10% para arriba, en algunos casos, mucho más altas, como China y la Unión Europea. México y Canadá no están incluidos en esta lista, sin embargo, el presidente de Estados Unidos no hace excepciones en las tarifas para autos, aunque hace días se había dicho que las partes del vehículo fabricadas en EU estarían exentas.

|
Hace 7 minutos

México domina por mucho las importaciones de cervezas que se consumen en Estados Unidos, con 6 mil 300 millones de dólares el año pasado.

|
Hace 3 horas

Trump da pistas de sus intenciones con Liberation Day al publicar video que elogia el traslado de inversiones de empresas a Estados Unidos.

|
Hace 5 horas

El presidente habría comunicado la noticia, que todavía no es oficial, a su círculo más cercano, incluyendo a miembros de su gabinete.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS