HRS

Dos días después, Festival Ceremonia se disculpa por tragedia en Parque Bicentenario

Ni los organizadores ni las autoridades han aclarado si los dos fotoperiodistas fallecieron en el evento o si fueron trasladados aún con vida al hospital.

|
07 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

La presidenta Sheinbaum hace un exhorto a la paz, retoma palabras del Papa Francisco y pide la intervención de la ONU en el conflicto entre Israel y Estados Unidos.

|
Hace 2 horas

Organizadores dicen que han ayudado a la familia pero ellos lo niegan. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En una hoja en blanco, sin logotipos de marcas, patrocinadores o empresarios relacionados, sin firma ni membrete, los organizadores del Festival Ceremonia 2025 se disculparon por la muerte de dos periodistas fotográficos.

En un comunicado lanzado este 7 de abril —a pesar de que el accidente ocurrió el sábado 5 de abril—  y tras la presión que ha surgido a lo largo de la situación Axe Ceremonia se posicionó oficialmente sobre lo ocurrido, en el comunicado se puede leer: 

“Los organizadores del Festival Ceremonia 2025 queremos expresar nuestro más profundo pesar por el trágico fallecimiento de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, quienes perdieron la vida en el trágico accidente del pasado sábado”.

Pese a que familiares de Miguel Ángel expresaron, el domingo 6, que aún ninguno de los organizadores se había presentado para apoyarlos, en el comunicado se afirma: “Desde el primer instante, hemos estado al lado de sus familias, brindándoles todo el apoyo y acompañamiento que hemos podido ofrecer en estos momentos tan difíciles. Queremos reiterar nuestro compromiso de estar presentes para ellos, no solo hoy, sino en cada paso del camino que tengan que recorrer en este doloroso proceso”.

Aun sin mencionar en donde fallecieron los fotoperiodistas, los involucrados agregan que han estado colaborando con las autoridades y atendiendo todas las solicitudes requeridas.

“Este lamentable suceso nos entristece profundamente como comunidad y nos compromete aún más a revisar y fortalecer nuestros protocolos de protección civil y seguridad, con el fin de evitar que algo así vuelva a ocurrir”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin identificarse, los organizadores también expresaron su solidaridad con el medio para el que trabajaban los periodistas fotográficos: “Expresamos también nuestra solidaridad con el medio de comunicación Mr. Indie, al que pertenecían Berenice y Miguel Ángel. La labor de las y los periodistas ha sido siempre una parte esencial en la historia del festival”.

“En nombre de todo el equipo del Festival Ceremonia, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amistades y colegas. Compartimos su dolor y nos unimos al duelo por esta irreparable pérdida”.

NO QUEDA CLARO 

Pese a las declaraciones de los organizadores, aún quedan muchas dudas sobre cómo ocurrieron los hechos. Cabe destacar que los organizadores aún no aclaran si los dos periodistas fallecieron en el evento o si fueron trasladados aún con vida al hospital. Pues existen versiones contradictorias entre la alcaldía, los asistentes y el gobierno de la CDMX. 

Contrario a la primera información difundida, donde se afirmaba que había dos heridos que recibieron atención prehospitalaria en el lugar y fueron trasladados al Hospital Rubén Leñero en estado crítico, para luego fallecer,  testigos aseguran que los fotógrafos murieron en el lugar de manera inmediata.

“Llegaron hasta con silla de ruedas, lo cual era un poco estúpido, porque la forma en la que los había aplastado (la grúa) no tenían nada que hacer. Empezaron a tapar, de hecho, con tablones. Llegaron las ambulancias. Nos pidieron que por favor nos retiráramos y, como ya no teníamos nada que hacer ahí, nos tuvimos que ir al lago a procesar lo que había pasado”, menciona Salvador Ortiz en entrevista con Osvaldo Anaya.

El gobierno de Clara Brugada también aseguró que ambos reporteros fallecieron en el hospital, sin embargo el IMSS, en un comunicado oficial, aseguró que llegaron al nosocomio sin signos vitales:

“Fueron trasladados en la unidad de dicha empresa al Hospital General Dr. Rubén Leñero IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales”.

Gobierno CDMX: fallecieron en el hospital.
IMSS: llegaron sin signos.

A la par, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, al ser mencionado por la jefa de Gobierno como posible responsable, debido a las revisiones de seguridad que se debieron hacer,  ha expresado que existen irregularidades en el evento. Por ejemplo, explicó que la grúa colapsada no estaba contemplada dentro del Axe Ceremonia.

La SGIRPC señala que el incidente ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento que afectaron una pieza decorativa movilizada por una grúa.

Agregó que, cuando las autoridades de la demarcación y del Gobierno de la CDMX realizaron una inspección el viernes junto con Protección Civil, dichas grúas no estaban contempladas ni colocadas en el lugar.

“Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura que se colapsó en el programa de protección civil y no estaba cuando se realizó la verificación (…) La responsabilidad sobre lo que suceda al interior del evento le corresponde al particular, no tenían derecho a modificar el  programa especial de Protección Civil para introducir nuevos objetos”. 

El pasado 06 de abril mencionó: 

“Aclarar que la alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de la Ciudad realizaron la visita de verificación el viernes y constataron que la grúa que se colapsó y que provocó el accidente no estaba colocada ni tampoco estaba contemplada en el Programa Especial de Protección Civil. Es decir, el viernes, cuando se hizo la verificación, todo estaba en orden, en condiciones de seguridad. Fue el día sábado cuando los organizadores instalaron este objeto que provocó las pérdidas humanas y este accidente”, dijo.

Tabe también solicitó a la fiscalía que aclare las responsabilidades de los organizadores y quién instruyó la colocación del objeto que provocó la muerte de ambos fotoperiodistas.

Añadió que la Secretaría de Protección Civil de la CDMX también debe aclarar por qué está responsabilizando a la alcaldía si el viernes ambas autoridades se presentaron juntas e hicieron la inspección, donde dichas estructuras no estaban colocadas.

Además, la presidenta Sheinbaum ya solicitó que se revise la concesión del parque Bicentenario y dio su pésame por lo ocurrido: 

 “Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó Sheinbaum este 07 de abril y aseguró que no habrá impunidad en el caso. 

Por ahora, falta conocer la investigación del Ministerio Público y la forma en que las responsabilidades se distribuirán. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Sheinbaum hace un exhorto a la paz, retoma palabras del Papa Francisco y pide la intervención de la ONU en el conflicto entre Israel y Estados Unidos.

|
Hace 2 horas

Siete bombarderos B-2 furtivos partieron de Estados Unidos rumbo a Irán con 14 bombas antibúnker de 14 toneladas cada una sin ser detectados, mientras otro grupo de aviones despegaba rumbo al Océano Pacífico como señuelo.

|
Hace 4 horas

“En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región".

|
Hace 16 horas

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destinó una inversión histórica de alrededor de 280 millones de pesos, respaldada por el Gobierno de México para garantizar el abasto de medicamentos en las unidades médicas del sistema IMSS Bienestar Sonora, como parte del compromiso solidario del estado con el nuevo modelo de salud federalizado.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS