HRS

Dos de los ciudadanos estadounidenses secuestrados están muertos

De los cuatro secuestrados hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, informó en llamada telefónica en vivo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. El presidente López Obrador ofrece condolencias pero se queja del manejo de la noticia por parte de medios estadounidenses.

|
07 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– Al menos dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros están muertos, informó en una llamada en vivo durante la mañanera, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. 

“Hoy hace aproximadamente una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía. De los cuatro hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida. Ahorita van las ambulancias y el resto de personal de seguridad a dar el apoyo correspondiente para el traslado y apoyo médico que se pueda requerir”. 

Ante esto, le comentaron al presidente sobre la reacción de la Casa Blanca, que de por sí era de calificar como “inaceptable” el hecho, antes de que se supiera de víctimas mortales. El presidente comentó: “Sí es muy lamentable, ellos tienen derecho de manifestarse como lo hicieron, porque nosotros no deseamos eso, estamos trabajando todos los días para garantizar la pazy la tranquilidad, lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país.  Enviamos a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo de Estados Unidos nuestras condolencias”. 

El momento en que le informan de los fallecidos al presidente.

–¿Habría algún ajuste en la estrategia binacional de seguridad? –le preguntaron.

–Estamos trabajando bien, desde luego hay gentes que opinan distinto y además hay también intereses partidistas, yo diría politiqueros, hay gente muy hipócrita que lamenta estos hechos y los utiliza con propósitos políticos. Trafican con dolor humano, pero sus propósitos son otros. Llama la atención que todos los medios en Estados Unidos manejan de manera amarillista la información, no así cuando asesinan mexicanos en Estados Unidos, callan como momias. Claro que lamentamos lo que pasa en nuestro país, ofrecemos nuestras condolencias sinceras, pero en el caso de dos jornaleros oaxaqueños asesinados por granjeros y un herido y no salió nada en la prensa estadounidense, cerca de San Francisco, hace poco, hace un mes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las cadenas de radio y televisión de Estados Unidos dieron amplia cobertura al hecho en las últimas horas. Destacan The New York Times, The Wall Street Journal y cadenas televisivas. El más reciente hecho al que hacían mención es que ya se habían identificado extraoficialmente a los secuestrados y que se vieron envueltos en un tiroteo entre bandas del narcotráfico en el momento en el que los secuestraron.

 Ayer el tema fue tocado en la Casa Blanca y la vocera presidencial Karine Jean Pierre aseguró que había coordinación entre autoridades de ambos países y que se estaba presionando al gobierno de México para dar con los responsables. 

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que hay una persona detenida por el caso. Durante la mañanera, la funcionaria federal confirmó la captura de un presunto implicado en este caso.

“Se van buscar a los responsables, se va a castigar, como se hizo cuando asesinaron a mujeres y niños en Bavispe, de la familia Lebaron, Landford y Miller y se detuvo a los involucrados”, aseguró AMLO. 

El presidente adelantó que a la una de la tarde se brindará información más detallada. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS