HRS

Dos de los ciudadanos estadounidenses secuestrados están muertos

De los cuatro secuestrados hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, informó en llamada telefónica en vivo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. El presidente López Obrador ofrece condolencias pero se queja del manejo de la noticia por parte de medios estadounidenses.

|
07 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– Al menos dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros están muertos, informó en una llamada en vivo durante la mañanera, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. 

“Hoy hace aproximadamente una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía. De los cuatro hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida. Ahorita van las ambulancias y el resto de personal de seguridad a dar el apoyo correspondiente para el traslado y apoyo médico que se pueda requerir”. 

Ante esto, le comentaron al presidente sobre la reacción de la Casa Blanca, que de por sí era de calificar como “inaceptable” el hecho, antes de que se supiera de víctimas mortales. El presidente comentó: “Sí es muy lamentable, ellos tienen derecho de manifestarse como lo hicieron, porque nosotros no deseamos eso, estamos trabajando todos los días para garantizar la pazy la tranquilidad, lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país.  Enviamos a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo de Estados Unidos nuestras condolencias”. 

El momento en que le informan de los fallecidos al presidente.

–¿Habría algún ajuste en la estrategia binacional de seguridad? –le preguntaron.

–Estamos trabajando bien, desde luego hay gentes que opinan distinto y además hay también intereses partidistas, yo diría politiqueros, hay gente muy hipócrita que lamenta estos hechos y los utiliza con propósitos políticos. Trafican con dolor humano, pero sus propósitos son otros. Llama la atención que todos los medios en Estados Unidos manejan de manera amarillista la información, no así cuando asesinan mexicanos en Estados Unidos, callan como momias. Claro que lamentamos lo que pasa en nuestro país, ofrecemos nuestras condolencias sinceras, pero en el caso de dos jornaleros oaxaqueños asesinados por granjeros y un herido y no salió nada en la prensa estadounidense, cerca de San Francisco, hace poco, hace un mes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las cadenas de radio y televisión de Estados Unidos dieron amplia cobertura al hecho en las últimas horas. Destacan The New York Times, The Wall Street Journal y cadenas televisivas. El más reciente hecho al que hacían mención es que ya se habían identificado extraoficialmente a los secuestrados y que se vieron envueltos en un tiroteo entre bandas del narcotráfico en el momento en el que los secuestraron.

 Ayer el tema fue tocado en la Casa Blanca y la vocera presidencial Karine Jean Pierre aseguró que había coordinación entre autoridades de ambos países y que se estaba presionando al gobierno de México para dar con los responsables. 

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que hay una persona detenida por el caso. Durante la mañanera, la funcionaria federal confirmó la captura de un presunto implicado en este caso.

“Se van buscar a los responsables, se va a castigar, como se hizo cuando asesinaron a mujeres y niños en Bavispe, de la familia Lebaron, Landford y Miller y se detuvo a los involucrados”, aseguró AMLO. 

El presidente adelantó que a la una de la tarde se brindará información más detallada. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 5 horas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 6 horas

Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra. Afirma que la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde y la exposición pública en la mañanera de Claudia Sheinbaum derivaron en amenazas de muerte y acoso coordinado en redes. Desde el exilio improvisado, Andrade insiste en que no milita en ningún partido y que el contrato con el PAN-CDMX fue usado para deslegitimarlo. Planea demandar a Alcalde y pide investigar al INE por la entrega de documentos sin protección de datos

Mentes conectadas narra el ascenso de Sandra Patricia González Hernández, de una infancia marcada por el esfuerzo a convertirse en líder tecnológica en México. El libro reúne a 15 CIOs que comparten lecciones sobre resiliencia, aprendizaje y liderazgo humano, pensado para inspirar a jóvenes que buscan un futuro en la industria tecnológica. Se presentará en la FIL Guadalajara 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS