Detienen a Lambertina Galeana, exmagistrada de Guerrero, señalada por encubrir evidencia en el caso Ayotzinapa, concretamente, videos del Palacio de Justicia durante la noche de Iguala. ¿Qué imágenes son?
Dice Marina del Pilar que visa no es obligatoria ¿en un estado fronterizo?
“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Hay millones de mexicanas y mexicanos de bajacalifornianas y bajacalifornianos que han vivido sin visa toda su vida”, dice Marina del Pilar, a pesar de que Baja California comparte frontera con EU.
Detienen a Lambertina Galeana, exmagistrada de Guerrero, señalada por encubrir evidencia en el caso Ayotzinapa, concretamente, videos del Palacio de Justicia durante la noche de Iguala. ¿Qué imágenes son?
Asegura que todavía no sabe los motivos por los que le fue retirada la visa.
EMEEQUIS.– Ningún gobernador está obligado a tener visa, dijo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a pesar de que constantemente tiene que viajar al vecino país debido a que su estado comparte frontera con California.
A pesar de que desde ayer declaró cerrada la polémica por la cancelación de su visa, la mandataria tuvo que abordar de nueva cuenta el asunto, debido a que, desde el sábado que se dio a conocer la noticia, ni las autoridades de Estados Unidos ni ella misma han dado a conocer los motivos de la revocación.
“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa, en primer lugar. Hay millones de mexicanas y mexicanos de bajacalifornianas y bajacalifornianos que han vivido sin visa toda su vida. Entonces, yo estoy muy tranquila con la frente en alto, aquí de frente he continuado con mi agenda pública, como siempre”, dijo en conferencia de prensa.
“La verdad es que en ese sentido yo tengo la conciencia tranquila, sé que esto es cuestión de tiempo y pues con la frente en alto vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación.
“Miren, aquí lo podemos ver incluso con los temas del agua, varios de estos proyectos son proyectos binacionales. Yo he sido la única gobernadora en Baja California que ha trabajado, que ha impulsado, que ha invertido en proyectos en beneficio de ambos lados de la frontera. Y lo vamos a seguir haciendo. No nos vamos a detener por esto, al contrario. Me van a seguir viendo de frente, firme, valiente”.
Dijo que va a seguir trabajando con la conciencia tranquila, “con la frente en alto y a seguir trabajando por el amor que le tengo a mi pueblo de Baja California. Y ese amor no conoce de fronteras ni de visas y millones de mexicanas y mexicanos viven sin visa y no me va a pasar absolutamente nada por no tenerla y en su momento pues ya ya veremos que que continuamos y seguimos trabajando de manera binacional con muchísima coordinación, con mucho respeto”.
Remarcó que no tiene nada que agregar a lo que se ha informado. “A ver, no, no, no, no me han dicho nada porque no hay nada, o sea, no, no sabemos qué está ocurriendo. Entonces es un retiro de visa que eh pues se dio, pero no hay más información, no tenemos más información. No tengo cuentas en Estados Unidos ni nada por el estilo”.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum le volvió a mostrar su respaldo al rechazar las posturas que piden que la gobernadora no acuda a las mesas de seguridad hasta que esté libre de sospechas, en vista que, de acuerdo con algunas publicaciones, supuestos vínculos con el huachicol en su campaña habrían derivado en la derogación de su visa.
Durante su conferencia matutina de este 14 de mayo, Sheinbaum respondió a quienes han cuestionado la permanencia de la mandataria estatal en las mesas de seguridad: “¿Y por qué? ¿Qué argumento tienen?”.
Aseguró que la cancelación de la visa, tanto de Ávila como de su esposo, Carlos Torres, es un asunto de carácter privado que no guarda relación con su participación en temas de seguridad nacional.
“Lo que sabemos es lo que ella informa, que le fue retirada la visa, y la embajada de Estados Unidos dice que todo lo que tiene que ver con las visas es un asunto privado. No es que no nos quieran dar la información, sino que ellos tienen una regla sobre el tema del visado en donde dicen que ese tema no se comparte porque es un asunto privado. Eso es todo lo que sabemos”, dijo la presidenta.
@emeequis