HRS

Despidos masivos, chilaquiles y tómbolas. Leyes secundarias avanzan en Comisión de Justicia

Margarita Zavala dice que el Senado hizo un “despido masivo” usando la tómbola, mientras que Lilia Aguilar defiende el método. Leyes secundarias de la Reforma Judicial avanzan en la Comisión de Justicia.

|
13 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 10 minutos

Leyes secundarias de la Reforma Judicial avanzan en Comisión de Justicia y pasan al Pleno de San Lázaro. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– ¿La elección de personas juzgadoras será como elegir entre chilaquiles del mismo sabor? Así describió el diputado panista Guillermo Anaya lo que pasará en esos comicios de 2025 cuando Morena intervenga en el Comité de Evaluación.

Su aportación se dio en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, paso previo a las leyes secundarias de Claudia Sheinbaum sobre la Reforma Judicial que serán votadas en el pleno este lunes, tras avanzar con voto mayoritario en esta etapa.

“Los Comités de Evaluación van a estar asignados primero por Morena y los aliados, luego los comités de evaluación van a ser los que van a evaluar, quiénes son los que van a ir a las urnas no van a ir la totalidad de las gentes de los abogados o de las abogadas que quieran participar.

Para Guillermo Anaya los Comités de Evaluación estarán dominados por Morena.

“Hagan ustedes de cuenta que hay un buffet y en ese buffet les dicen: mira aquí tiene chilaquiles verdes y aquí tiene chilaquiles verdes y acá tiene chilaquiles verdes y aquí también tiene chilaquiles verdes, somos muy democráticos y el pueblo elegirá, escoge tu platillo. Eso es exactamente lo que vamos a hacer con el Comité de Evaluación”. 

La también panista Margarita Zavala hizo énfasis en lo injusto del método de tómbola o insaculación que se usó para hacer lo que a su juicio fue un “despido masivo”, esto en referencia al método que usó el Senado para determinar cuáles magistraturas (386) y juzgados (464) se elegirán en 2025 o 2027. 

“Lo primero es ofrecer nuestra solidaridad con mexicanas y mexicanos que se han visto afectados en su trabajo de la manera más ridícula e indignante posible porque se pusieron a jugar una tómbola con trabajadores del Poder Judicial para correrlos de sus cargos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Margarita Zavala dijo que el método fue indignante.

“Los videos de la tómbola del Senado es la feria de la indignidad, la irresponsabilidad, la miseria y sobre todo la insensibilidad. Claramente no hay Reforma Judicial sino una sustitución de personas. 

“Hay un despido masivo, nadie, no importaba por quién hubiera votado, merece ser despedido de su cargo de esa manera por un Poder Legislativo que ha renunciado a su dignidad dentro de los Poderes de la Unión frente a un Poder Ejecutivo”. 

La diputada Lilia Aguilar (PT) defendió el método de la tómbola: “El clasismo sigue inmerso en el lenguaje de muchos de ustedes, creen que la tómbola es algo súper negativo y que eso hace menos a las personas, pero el proceso que se hizo fue de insaculación, y la insaculación, según la RAE o la Real Academia Española, dice que es poner en un saco una urna u otro recipiente papeletas o bolas con números o con hombres de personas o cosas para un sorteo. 

La petista Lilia Aguilar defendió el método de insaculación.

“Ustedes quieren decir que aquellos que son elegidos por tómbola, es como si fueran de segunda, pero les quiero decir que la insaculación o la tómbola, simplemente garantiza que no está metida las manos del poder de absolutamente nadie”.

Al final Zavala reconoció que en ocasiones la tómbola suele traer beneficios pero esta vez se trivializó para una “degradación y humillación” de las personas juzgadoras. 

Por su parte, la Asociación Nacional de Juzgados de Distrito (JUFED) también calificó de “humillante” lo que hizo el Senado este sábado, por lo que externó su más enérgica protesta. 

LEYES SECUNDARIAS PASAN AL PLENO 

Ambas leyes secundarias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum fueron aprobadas en la Comisión de Justicia, presidida por el diputado Julio César Moreno Rivera (Morena). 

Primero pasó el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. 

En lo general fue ratificado con 19 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, y en lo particular, por 26 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones. 

En tanto que el proyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de la elección de los integrantes del Poder Judicial, fue aprobado en lo general (29-10) y particular (30-10).

Ambos proyectos fueron enviados al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión este lunes.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En pleno 25 de marzo, la Ola Violeta es arrollada por la protección de Cuauhtémoc Blanco, no sólo de Morena, sino del PRI y el PVEM. Sólo 25 morenistas se mantuvieron firmes, junto con casi toda la bancada del PT.

|
Hace 10 minutos

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 2 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 4 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS