HRS

¡De reversa! El gobierno federal suspende, hasta nuevo aviso, el aumento en el peaje en carreteras

Caminos y Puentes Federales tenía programado aumentar este miércoles 7.3% el peaje en las carreteras del país, pero una decisión de último momento desde el despacho del secretario Jorge Arganis Díaz Leal dejó sin efecto la medida. La última vez que pasó AMLO ni se enteró.

|
16 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.– En un sorpresivo anuncio, Caminos y Puentes Federales (Capufe) suspendió de último momento el nuevo aumento en las tarifas de las carreteras del país que estaba programado para iniciar este miércoles.

En un breve comunicado, la institución que dirige Elsa Julita Veites Arévalo anunció que la suspensión obedece a instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encabezada por Jorge Arganis Díaz Leal. 

Apenas este martes, Caminos y Puentes Federales anunció –también sorpresivamente– que a partir de hoy las tarifas de peaje en carreteras aumentarían 7.36%, argumentando que el aumento se debía a los efectos inflacionarios registrados en diciembre del año pasado y antepasado. 

TE RECOMENDAMOS: LA EXTRAÑA MUERTE DEL CABO GABRIEL CISNEROS: “EL EJÉRCITO LO MANDÓ AL MATADERO”

Si se hubiera aplicado, por ejemplo, el costo por vehículo circulante en la autopista Cuernavaca-Acapulco sería de 596 pesos y de 261 pesos por cada motocicleta.

Los usuarios de la autopista Chamapa-Lechería, una de las más utilizadas al norte de la Ciudad de México, pagarían por peaje 62 pesos y 31 pesos para autos y motocicletas, respectivamente, lo que hubiera dejado atrás la tarifa de 57 pesos y 28 pesos.

El anuncio generó de inmediato una ola de protestas entre empresarios de la industria del transporte, quienes ya se enfrentan a aumentos en el costo de combustibles, el incremento en el valor de materias primas y, ahora, también deberían desembolsar más dinero para circular por las principales autopistas del país. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aunque el comunicado de Caminos y Puentes Federales no detalla las razones para echar para atrás el aumento, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido que no habría aumento de precios en los servicios básicos que ofrece la administración federal.  

El comunicado de Capufe. 

En septiembre de 2019, el mandatario mexicano reconoció que se enteró del aumento al peaje de carreteras hasta que lo experimentó viajando en automóvil por la autopista México-Cuernavaca y que recibió reclamos por parte de ciudadanos. 

Sí me sorprendió lo del aumento. Luego pedí información y la información que tengo ese que aumentó la tarifa de conformidad con la inflación”, señaló el mandatario mexicano.

Visiblemente molesto en la conferencia matutina del 24 de aquel mes, aseguró que él no autorizó el aumento y recordó a los servidores públicos de su administración que él se comprometió a un aumentar el costo de los servicios en términos reales. 

No obstante, señaló que si el aumento era mayor a la inflación, entonces se tenía que corregir. “Yo no me comprometí a eso, yo me comprometí a que no iban a aumentar en términos reales”.

“Si hay una carretera concesionada en donde la tarifa está aumentando más de la inflación, se tiene que corregir, esto por lo que tiene que ver con Capufe, lo otro tiene que ver con las concesiones, pero no pueden abusar aunque sean carreteras concesionadas. 

“Si Capufe mantiene esta política, lo más correcto e indicado es que todas la concesionarias actúen de la misma manera”, explicó.

Hasta ahora,  Caminos y Puentes Federales no ha explicado si la suspensión se debe a un mal cálculo de la inflación en el país o si se tiene programado un nuevo aumento en las tarifas de peaje en los próximos días.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
Hace 9 horas

"Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas", acusa el INAH.

|
Hace 11 horas

El presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña acepta disculpa pública del abogado Carlos Velázquez de León, quien lo insultó en septiembre. Niega que lo haya obligado, pero había personal de la FGR en la firma.

|
Hace 12 horas

“Tenemos un periodo en el que mantuvo una velocidad constante de aproximadamente 2, 2.3 nudos, y luego la velocidad comenzó a aumentar hasta 6 nudos”. El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces pero ya era demasiado tarde.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS