El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores
De narcos a terroristas: EU oficializa designación y amenaza con medidas extremas
Estados Unidos oficializó la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que amplía las facultades del gobierno estadounidense para actuar contra ellos. La decisión, publicada en el Registro Federal, implica sanciones económicas, restricciones migratorias y la posibilidad de operaciones encubiertas. La administración de Claudia Sheinbaum rechazó cualquier acción que viole la soberanía de México, aunque reiteró su disposición a cooperar en el combate al crimen organizado.
El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores
EMEEQUIS.- El gobierno de Estados Unidos anunció que seis cárteles mexicanos han sido clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que entrará en vigor este 20 de febrero tras su publicación en el Registro Federal.
Los grupos señalados son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
La decisión fue tomada por el Departamento de Estado bajo el argumento de que estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos estadounidenses.
En el documento presentado también se incluye a las organizaciones delictivas: Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
“Por lo tanto, designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como Organizaciones Terroristas Extranjeras de conformidad con la sección 219 de la INA. Esta determinación se publicará en el Registro Federal. Las designaciones entran en efecto tras la publicación”, se lee en el comunicado.
Con esta designación, Washington podrá aplicar sanciones más estrictas, bloquear activos financieros y reforzar medidas contra quienes colaboran con estos grupos.
La medida se enmarca en las acciones impulsadas por el gobierno de Donald Trump, lo que podría generar tensiones con México en materia de cooperación bilateral en seguridad y comercio.
SHEINBAUM NIEGA TODA LA CULPA
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardó mencionó en su conferencia matutina de este 19 de febrero que su gobierno no protege a grupos criminales, pero sí defenderá la soberanía del país.
- Medicinas: un fracaso llamado Dinamarca
- “No cederemos”: México blinda sus recursos hídricos ante presiones de Trump
- Hidalgo: donde las denuncias por abuso policial crecen… y la impunidad también
- Trump no lo quería decir pero lo dijo: “México está espantado por los cárteles”
- Hermanos Hurtado Olascoaga: recompensa de 8 MDD ofrece Estados Unidos
“Nos quieren colocar como si nosotros defendemos a los cárteles de la droga, a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…) Lo que nosotros defendemos es la soberanía”, subrayó.
El presidente mencionó que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en el combate al lavado de dinero,sin embargo no aceptará medidas extraterritoriales que violen la autonomía del país.
“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Lo que nosotros no aceptamos son las violaciones a nuestra soberanía; por eso es colaboración y coordinación sin subordinación”, sentenció.
@emeequis