“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?
De la que nos salvamos: así se ve Milton desde el espacio
La NASA comparte imágenes de cómo se ve Milton desde la Estación Espacial Internacional. El presidente Joe Biden alerta que podría ser el más grande que impacte Florida en 100 años.
“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?
Milton desde la Estación Espacial Internacional. Imágenes: NASA.
EMEEQUIS.– El huracán Milton se intensificó nuevamente a categoría 5 mientras se aleja de las costas de Yucatán en su camino a Florida, Estados Unidos, con vientos de 270 kilómetros por hora.
En Yucatán y Campeche hubo saldo blanco porque no pegó de lleno. Por otra parte, la cadena CNN informó que, aunque se prevé que se debilite antes de tocar tierra en Florida, duplicará su tamaño, lo que implica mayores daños en un área más grande.
La NASA compartió imágenes en video de cómo se ve desde la Estación Espacial Internacional, mientras el presidente Joe Biden alertó que podría ser el más grande que impacte Florida en 100 años y urgió a la población a evacuar y ponerse a salvo.
También se difundió una foto tomada a 413 kilómetros de la tierra, en la que se puede apreciar su enorme tamaño.
Mientras tanto, en Campeche Milton dejó como saldo árboles caídos, postes de luz y afectaciones a los pescadores.
En Puerto Progreso, Yucatán, ocasionó estragos como inundaciones y postes caídos.
Conagua informó que a las 15:00 horas Milton estuvo 140 kilómetros al nor-noreste de Río Lagartos, Yucatán, y a 130 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Presentaba vientos máximos sostenidos de 270 km/h, rachas de 325 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 15 km/h. Su amplia circulación y bandas nubosas originarán lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Yucatán; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche y Quintana Roo, Además, rachas de viento de 120 a 150 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán.
Se han descontinuado la zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Dzilam, Yuc, así como la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos, Yucatán, a Cabo Catoche, Quintana Roo y se estableció zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Dzilam, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo.
@emeequis