HRS

Contradicción de discurso: AMLO prometió no comprar camionetas ¿cumplió?

“No hemos comprado un vehículo nuevo, uno”, dijo López Obrador en octubre pasado. Pero en noviembre de 2020 Oficina de la Presidencia adquirió una camioneta tipo van totalmente equipada por 721 mil pesos. ¿Le habrán avisado?

|
02 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– Durante tres años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido que su honestidad es lo que estima más importante en su vida. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo.  

Una camioneta comprada por Presidencia en 721 mil pesos en noviembre de 2020 lo hizo caer en una contradicción. Casi un año después, en octubre de 2021, el mandatario afirmó en su conferencia matutina que no se habían adquirido vehículos nuevos en tres años. 

En la conferencia de prensa del 7 de octubre de 2021, el jefe del Ejecutivo afirmó frente al micrófono, con voz segura:  

“Y yo estoy seguro que les va a quedar algo, les queda, si es así, austero, no que ‘a ver, necesitamos vehículos, ¡qué barbaridad! nos dejaron carros del 2015, tenemos que comprar’ y ahí está el de la distribuidora de los carros ofreciendo de una vez un paquete, cinco camionetas, 10, 15, 20. 

“Yo ya llevo ya mi tiempo aquí, vamos para tres años, sí, vamos para tres años, me faltan tres, un poquito menos y no hemos comprado un vehículo nuevo, uno. Las camionetas que nos dejaron, con esas. 

“Entonces, austeridad primero y luego ver cómo se reestructuran las deudas, que eso también les puede ayudar mucho”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Momento en que AMLO asegura que no se ha comprado un solo vehículo nuevo para Presidencia. 

EL CONTRATO

Al parecer nadie le avisó al presidente López Obrador que su oficina hizo la compra de ese vehículo tipo van. 

El 13 de noviembre de 2020, el director general de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Unidad de Administración y Finanzas de la Presidencia, Jael Hernández Hernández, suscribió el contrato AD-011-019-20 con El Trébol Automotriz Ermita S.A. de C. V. para la adquisición de “vehículo terrestre automotor para el servicio de la Oficina de la Presidencia de la República” por 721 mil 600 pesos. 

Aspectos del contrato de la camioneta para Presidencia. 

Es decir, pasaron 11 meses y no le informaron al presidente López Obrador de la compra del vehículo.

Es una camioneta tipo van de carga y pasajeros modelo 2020, con asientos para 12 personas.

Solicitaron una versión bien equipada con aire acondicionado delantero y trasero, controles manuales, brújula digital, centro de información y panel de instrumentos, controles al volante de audio y velocidad constante, control remoto de alarma para abrir. Seguro de las puertas, cubierta del piso alfombrada al tono del color de la tapicería, desempañadores eléctricos en el medallón trasero y volante forrado en piel.

 Datos relevantes del contrato. 

Además cristales con tintado profundo, espejos extintores de control eléctrico, plegable manualmente y calefactables,  parrilla de radiador cromada, rines de acero con tapacubos central.

López Obrador no utiliza esta camioneta nueva: es para su equipo de la Oficina de la Presidencia de la República.

En la Ciudad de México para trayectos cortos utiliza un automóvil jetta blanco, y para desplazarse por carretera en otros estados utiliza dos camionetas Suburban (negra y blanca) que dejaron administraciones interiores.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS