HRS

Comunista y fan de Sheinbaum, el funcionario que perdió los estribos en Shanghai

La tesis de Leopoldo Michel por El Colegio de México lleva por título: “La Internacional Comunista en México y su Sección Nacional: El Partido Comunista Mexicano”. Publicó carta en favor de Sheinbaum en mayo pasado.

|
08 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Comunista desde 1985 al menos. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Leopoldo Guadalupe Michel Díaz, nombre completo del funcionario que perdió los estribos en el Consulado de México en Shanghai, es de origen comunista y publicó desplegado en favor de Claudia Sheinbaum poco antes de las elecciones del 2 de junio.

Su tesis publicada por El Colegio de México en 1985 para obtener el título de licenciado en Relaciones Internacionales lleva por nombre: “La Internacional Comunista en México y su Sección Nacional: El Partido Comunista Mexicano”. 

En la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene un nivel de ministro con código SE 0202, cuyo salario es de 8 mil 444 dólares, unos 159 mil pesos mensuales al tipo de cambio de este día que es de 18.88 unidades por dólar. 

La portada de su tesis.

En mayo pasado, Leopoldo Michel Díaz fungió como responsable de una publicación firmada por 150 exmilitantes del extinto Partido Comunista Mexicano en apoyo de Claudia Sheinbaum. 

“El dilema de hoy en México no es democracia versus autoritarismo; el dilema es entre la construcción de un nuevo régimen político y la sustitución del viejo régimen político caduco, y la creación de una nueva cultura política democrática que sustituya a la vieja cultura política priista que ha perdurado por más de cien años en nuestro país”, decía la publicación.

El video publicado por La Silla Rota.

Michel Díaz se volvió un personaje viral este jueves tras un altercado en el Consulado de México en Shanghai. Se le vio en video agredir con palabras altisonantes al personal a su cargo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Incluso cuando es reprendido por su jefe, el cónsul general Miguel Angel Isidro, también lo insulta a gritos y con mentadas de madre. 

Como colofón, arroja al suelo de forma violenta el celular de quien estaba grabando los hechos. 

Ante el escándalo, la Cancillería informó que tomó medidas disciplinarias para garantizar la seguridad del personal que ahí labora, aunque no especificó si cesó al agresor. 

La SRE tomó medidas pero no detalla cuáles.

LARGO HISTORIAL EN CANCILLERÍA

Leopoldo Michel tiene un largo currículum en Cancillería. Entre 2001 y 2003 fue titular de la Dirección de Enlace Político. De 2005 a 2008 se instaló en Hungría como jefe de Cancillería. Fue coordinador de asesores de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Africa y Medio Oriente de 1998 a 2000. 

Lleva bastantes años en Cancillería.

En 1998, cuando era presidente Ernesto Zedillo, se publicó decretó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para permitir a Leopoldo Guadalupe Michel Díaz aceptar la condecoración de Bélgica consistente en la Orden de la Corona, en Grado de Comendador.

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS