HRS

¿Cómo vendrá el semáforo? Hoy se rompió récord de casos: 5,662

En la reunión con gobernadores se abordó el tema de los retrasos en resultados, pues en algunos casos llegan 8 o 9 días después. Brasil se acerca al millón de diagnósticos acumulados.

|
19 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– Un día antes de la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico, México superó su récord diario de contagios notificados con 5,662, cuando el anterior era de 5,222 y se dio el 12 de junio. El total acumulado ya es de 165,455 y los casos activos que pueden transmitir la enfermedad son 23,528.

La cifra total de fallecimientos se acerca a los 20 mil, con 19,747, con los 667 que se agregaron el día de hoy.

En la reunión virtual con gobernadores del día de hoy se trató el tema de los retrasos en las notificaciones de los estados. Se le preguntó al subsecretario Hugo López-Gatell si era su voz la de un audio que se filtró con este tema. “Que se filtren las cosas cuando uno no tiene nada que ocultar, no pasa absolutamente nada, si era mi voz y lo dije, excelente”.

“El tema central fue el semáforo”, pero se planteó el reto de la “velocidad a la que se producen los datos de confirmación por laboratorio”. Hay limitantes como las distancias, la captura de información y saturación de red nacional de laboratorios. Este retraso se evidencia en la gráfica de confirmados y sospechosos pendientes de confirmación. Entre más rápido se procesen los datos, los sospechosos pasan a confirmados o descartados.

“La mediana del rezago es de entre 8 o 9 días y lo ideal sería que fuera más corto”. Sin embargo, dejó en claro que esto no tiene consecuencias sobre la apreciación del curso de la transmisión, porque “en ningún país del mundo se tiene el número del tamaño real de la epidemia”. Ni en casos ni en muertes. “Las curvas epidémicas crecen, pero no cambian su forma”.

López-Gatell recordó que mañana se presentará el semáforo de riesgo por estados en la conferencia vespertina.

Los casos confirmados activos son los que tienen latente la posibilidad de contagio. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 165,455 casos confirmados (5,662 más que ayer -máximo aumento-)

• 59,778 sospechosos

• 228,248 negativos

• 19,747 defunciones (667 más que ayer)

• 23,528 confirmados activos

Defunciones acumuladas por entidad federativa. Hay 1,868 por confirmar debido a retrasos. El tema se trató hoy con los gobernadores. 

A FIN DE AÑO PODRÍA HABER MILLONES DE VACUNAS

Mientras el mundo alcanzaba 8.4 millones de contagios acumulados y más de 450 mil decesos, la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  Soumya Swaminathan, informó durante una conferencia de prensa virtual que para finales de año el organismo espera que puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 y para 2021 podrían estar disponibles otras 2 mil millones de unidades. 

Unas 300 vacunas están actualmente en fase de ensayos y tres están cerca de comenzar la fase final que incluye pruebas en humanos: la de la Universidad de Oxford, la vacuna de RNA de la compañía Moderna y otra más en China. “Si tenemos suerte”, dijo Swaminathan, habrá una o dos vacunas funcionales a fin de este año. 

Mientras tanto, Brasil, donde también se llevarán a cabo pruebas de la vacuna de Oxford, los casos totales de la Covid estaban cerca del millón: 978,142, con los 22,765 que se añadieron hoy. En cuanto a muertes ya se acerca a las 50 mil: 47,648, segundo lugar mundial.

Argentina registró su mayor aumento diario con 1,958 contagios, para totalizar 37,510 y 948 decesos. Perú, en tanto, rozaba el cuarto de millón de contagios, con 244,388.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

“NO PUEDO LLEVARLES EL BICHO A CASA”. MAYRA SE FUE A LA GUERRA CONTRA EL COVID


DESPLUMAN A LAS PAPELERÍAS. PROLIFERA MERCADO NEGRO EN LA PANDEMIA


LA COVID INFLÓ HASTA EN 1,500% LOS INSUMOS MÉDICOS: MSF

 

“TENGO COVID PERO EL IMSS NO ME DIO INCAPACIDAD POR SER ASINTOMÁTICO”


EL BICIBOOM PEDALEA DURO EN LA NUEVA NORMALIDAD

 

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID


LA DESGRACIA DE LOS CUYOS. MÉXICO GASTA 10 MILLONES PARA ANIMALES DE LABORATORIO


MIEDO EN LA FARMACIA. LA PANDEMIA ALCANZA AL DR. SIMI Y SIMILARES



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 13 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir