HRS

Cómo cubrir la violencia contra las mujeres: un manual periodístico urgente

Para cambiar una problemática, hay que comprenderla y, en nuestras sociedades, las y los periodistas, comunicadoras y comunicadores, así como los medios en general, tienen un rol central en esta tarea.

|
25 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– Con la finalidad de contribuir a la incorporación de perspectiva de género en los contenidos y narrativas periodísticas, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres México, desarrolló Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México, que pretende ser una herramienta de apoyo para reportear las violencias hacia las mujeres y niñas y realizar las coberturas de casos, en especial de feminicidios. 

En México, de enero a septiembre de 2021 se registraron 762 mujeres víctimas de feminicidio, es decir, 1.12 feminicidios por cada 100 mil mujeres, así como 2,104 víctimas mujeres de homicidios dolosos (3.2 por cada 100 mil mujeres). En total, fueron asesinadas 2,866 mujeres (suma de feminicidio y homicidio doloso), equivalentes a 10.5 mujeres asesinadas en promedio al día entre enero y septiembre de este año.*

TE RECOMENDAMOS: BELÉN SANZ LUQUE: “EL LLAMADO ES PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES YA”

Para lograr una sociedad menos violenta y más igualitaria, es fundamental trabajar no solo en la cobertura y seguimiento de los casos, sino también en la prevención y el cambio cultural a través de la generación responsable de contenidos, discursos y mensajes con información pertinente, protegiendo a las víctimas y usando la terminología adecuada que permitan abordar todo tipo de violencias contra las mujeres y niñas. 

Guión: Elda Tomasini – Producción y postproducción: Celsa Calderoni y José Miguel Barberena.

En estas entrevistas, Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, Nayeli Sánchez, Coordinadora de Spotlight en ONU Mujeres y las periodistas Cristina Salmerón, Karla Casillas y Lydiette Carrión nos cuentan cómo fue el proceso de creación de este manual

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

* ONU Mujeres 2018 “Hacer las Promesas Realidad. La Igualdad de Género en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”

@eldatomasini



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 4 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir