El domingo de su desaparición se dirigían a un evento para el que fueron contratados pero fueron secuestrados y asesinados en el camino.
CNTE acepta diálogo con el gobierno: Sheinbaum confía en fin de protestas
“Vamos a esperar al día de hoy, y que se dé una salida al plantón que tienen aquí en el Zócalo”, dice Sheinbaum sobre diálogo con maestros.
El domingo de su desaparición se dirigían a un evento para el que fueron contratados pero fueron secuestrados y asesinados en el camino.
¿Se acerca el fin de los bloqueos?
EMEEQUIS.– La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aceptó acudir este miércoles a una mesa de diálogo convocada por el Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación.
Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde expresó su confianza en alcanzar un acuerdo para resolver el paro que los docentes mantienen desde el 15 de mayo.
“Aceptaron la mesa y hoy se van a presentar en la Secretaría de Gobernación y se va a buscar un esquema, o medidas que puedan seguir ayudando a los maestros en la medida que el presupuesto alcance”, dijo la mandataria. “Vamos a esperar al día de hoy, y que se dé una salida al plantón que tienen aquí en el Zócalo”.
RECONOCIMIENTO A DEMANDAS Y LLAMADO AL REGRESO A CLASES
Sheinbaum recalcó que su gobierno está abierto al diálogo, pero llamó a los maestros a regresar a las aulas mientras continúan las conversaciones. Aseguró que su administración ha atendido parte de sus exigencias, particularmente en el tema de pensiones.
“Nosotros no estuvimos de acuerdo con las reformas de pensiones del 2007. Por lo pronto, y por temas de presupuesto, se congela la edad de jubilación y se hicieron las Pensiones del Bienestar. Hoy los maestros cuentan con una pensión mucho más justa”, recordó.
MARCHA Y REINSTALACIÓN DE MESAS
Desde las 10:00 de la mañana, los docentes se concentrarán en la Torre del Caballito, en Paseo de la Reforma, para marchar rumbo a la Secretaría de Gobernación (Segob), ubicada en la colonia Juárez. La reunión será a las 11:00 horas en el Complejo Bucareli, y estará encabezada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado, titular de Educación; y Martí Batres, director del ISSSTE.
BLOQUEOS Y PETICIONES MAGISTERIALES
En las últimas semanas, la CNTE ha intensificado sus protestas: bloqueos en vialidades clave como Reforma, Insurgentes y Bucareli; toma de casetas; y manifestaciones en embajadas, oficinas gubernamentales, hospitales y medios de comunicación.
Entre sus exigencias destacan:
- Aumento salarial del 100%
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
- Eliminación de la reforma educativa Peña-AMLO
- Reinstalación de docentes cesados
- Democracia sindical y mayor presupuesto a escuelas
- Fin del uso de la UMA y del régimen de cuentas individuales
Las autoridades capitalinas recomendaron tomar precauciones y rutas alternas ante las afectaciones viales, y seguir las actualizaciones en redes oficiales como @OVIALCDMX y @SSC_CDMX.
SHEINBAUM DENUNCIA BOICOT A LA ELECCIÓN JUDICIAL
En el último día para promover la elección judicial antes del inicio de la veda electoral, la presidenta también denunció intentos de boicot por parte de la oposición para evitar que se lleve a cabo el proceso democrático en el que los ciudadanos elegirán jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
“Exhorto a todos los ciudadanos a participar, salir a votar masiva y libremente. Es mejor que voten millones de personas a que lo decida la presidenta con el Senado de la República”, declaró.
Sheinbaum subrayó que su voto lo emitirá a las 9:00 horas en una casilla ubicada en la calle de Moneda, en el Centro Histórico de la CDMX. Sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desconocer si votará o dónde lo haría.
Ante el posible sabotaje al proceso, Sheinbaum mandó un mensaje claro a sus adversarios políticos:
“La oposición reclama y está en contra porque ya no van a poder controlar el Poder Judicial”, dijo. “La justicia debe ser para los que tienen y no tienen dinero”.
Además, informó que la Guardia Nacional tendrá mayor presencia en instalaciones del Poder Judicial federal y estatal, así como en entidades como Veracruz y Durango, donde se prevén tensiones durante la jornada electoral.
@emeequis