HRS

CNBV sanciona a CIBanco, Intercam y Vector: suman más de 185 mdp en multas

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 6 horas
RELACIONADO

Con todo y camioneta blindada ejecutan en Culiacán al “Comandante Nitro”, jefe de un grupo de élite de la Policía Estatal. Su esposa resultó herida.

|
Hace 1 hora

Sanciones tras el escándalo de lavado.

EMEEQUIS.–  La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer las sanciones impuestas a instituciones financieras mexicanas, entre ellas CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que recientemente fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de su sitio oficial, la CNBV publicó las sanciones correspondientes al mes de junio, donde se destacan:

  • CIBanco, por incumplimientos en la normativa de prevención de lavado de dinero;
  • Intercam Banco, por deficiencias en los controles de riesgo y supervisión;
  • y Vector Casa de Bolsa, por fallas en el registro y reporte de información financiera.

En conjunto, las sanciones económicas superan los 185 millones de pesos.

EU AMPLIÓ PLAZO Y MÉXICO ASUME CONTROL PARCIAL

El pasado miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro estadounidense anunció una prórroga de 45 días —hasta el próximo 4 de septiembre— para la entrada en vigor de las restricciones a transferencias internacionales relacionadas con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Como respuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la extensión del plazo fue resultado del diálogo constante con autoridades estadounidenses. Entre las medidas adoptadas por el Gobierno de México se encuentra la escisión del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, y su transferencia a instituciones de la banca de desarrollo.

Estas acciones buscan reforzar la supervisión, proteger a los usuarios del sistema financiero y garantizar el cumplimiento regulatorio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SHEINBAUM NIEGA INVESTIGACIÓN PENAL, PERO ADMITE SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Ante el creciente interés público, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal da acompañamiento y asesoría a través de las autoridades regulatorias, y mantiene comunicación estrecha con la Asociación de Bancos de México.

Sheinbaum fue enfática al declarar que no existen carpetas de investigación abiertas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra individuos vinculados con estas instituciones, y que las sanciones actuales son exclusivamente de carácter administrativo.

“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro”, puntualizó.

Agregó que si en el futuro se detectan irregularidades adicionales, se actuará con firmeza:

“Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría; lo que hay son sanciones de la propia CNBV por problemas administrativos.”

MÉXICO MANTIENE COOPERACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

Sobre posibles nuevos señalamientos desde Washington, la mandataria dijo que existe una comunicación constante con el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Hacienda, aunque reconoció que Estados Unidos tiene sus propios procedimientos internos.

“Lo que hemos acordado es que haya una comunicación permanente con la Secretaría de Hacienda.”

Con estas acciones, el Gobierno mexicano busca mantener la confianza internacional en su sistema financiero, evitar el aislamiento de instituciones nacionales y garantizar el cumplimiento de los estándares globales de transparencia y prevención de delitos financieros.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Con todo y camioneta blindada ejecutan en Culiacán al “Comandante Nitro”, jefe de un grupo de élite de la Policía Estatal. Su esposa resultó herida.

|
Hace 1 hora

Hermosillo, también conocida como la "Ciudad del Sol", se ha convertido en el primer y único municipio de México en buscar que toda la vivienda económica de interés social cuente con paneles solares y aislamiento térmico.

|
Hace 1 hora

“Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este instituto”, dice Taddei sobre elección de consejeros por voto popular.

|
Hace 4 horas

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS