HRS

Claudia y Kamala: la vez que platicaron de mujeres empoderadas

El 13 de junio Claudia Sheinbaum recibió la llamada de felicitación de Kamala Harris por su triunfo electoral. Hablaron de migración, narcotráfico, mujeres en el poder y temas informales, como el hecho de que sus madres son científicas. Ahora las cosas han cambiado y podrían ser presidentas al mismo tiempo.

|
22 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Kamala inició el día de hoy su lucha por la Presidencia. Fotos: Especial y Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– Días después de que ganara la elección presidencial, Claudia Sheinbaum recibió la llamada de felicitación de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, pero también hablaron de migración, tráfico de drogas… y empoderamiento de las mujeres en la política. 

Fue el 13 de junio cuando ambas políticas, pioneras en sus cargos, Harris como primera vicepresidenta de Estados Unidos, y Sheinbaum como futura primera presidenta de México, sostuvieron esa llamada telefónica. 

La Casa Blanca difundió un mensaje protocolario del contenido de la charla: “La vicepresidenta Kamala Harris habló este día con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la felicitó por su histórica elección como próxima presidenta de México. La vicepresidenta reafirmó la importancia de mantener una fuerte alianza y amistad con México. 

La felicitación de Kamala.

“Abordaron la profundización de la relación bilateral para atender las causas raíz de la migración, fortalecer lazos comerciales y crecimiento económico, y el combate al tráfico de personas, drogas y armas. Ambas prometieron trabajar juntas para atender el cambio climático y potenciar la energía renovable en la región. También hablaron sobre la importancia de que mujeres ocupen posiciones de liderazgo y el empoderamiento de mujeres y niñas”. 

Claudia agradeció la felicitación y dijo: “Compartimos el haber sido las primeras mujeres en ser electas a nuestros respectivos cargos”.

Pero también se refirió de manera más informal a la llamada: “Fue una conversación muy agradable. Ella es la primera vicepresidenta mujer, yo seré la primera presidenta de México. Lo que significa para las mujeres de nuestros países, de toda América y el mundo.

“Hablamos de cambio climático, que su mamá es científica igual que mi madre. Y en general temas informales. Coincidimos en la importancia de atender las causas para el problema de la migración”, dijo al ser abordada por reporteros en su auto. 

Sheinbaum detalló los temas formales e informales que trataron.

LAS COSAS CAMBIARON

Originalmente, Claudia Sheinbaum y Kamala Harris tenían asegurado compartir al menos unos meses como presidenta y vicepresidenta. Sheinbaum asumirá en octubre y Kamala estaría en el cargo hasta enero del próximo año, en caso de que Joe Biden perdiera la reelección. 

Pero la renuncia de Joe Biden a buscar la reelección movió las piezas del ajedrez y ahora ambas políticas se enfrentan a la posibilidad de ser presidentas al mismo tiempo. Sheinbaum de 2024 a 2030 y Kamala de 2025 a 2029, en caso de obtener la nominación demócrata y vencer a Donald Trump. 

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2024.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, realizó una conferencia de prensa en su casa de transición. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

Harris recibió el apoyo de Biden y líderes demócratas, como el gobernador de California, Gavin Newsom, quien a su vez sonaba como aspirante presidencial, y el expresidente Bill Clinton, para ser la candidata que enfrente al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. 

Las primeras palabras de Kamala tras ser apoyada por Biden.

De hecho, para Harris este 22 de julio es simbólico y lo apuntó en su calendario como el primer día de su campaña, aunque formalmente la convención demócrata de agosto sacará el nombre oficial. 

Este lunes, en sus primeras palabras ante micrófonos, tras ser señalada por Biden como su posible sucesora, Harris dijo estar “profundamente agradecida” con el presidente por su servicio a la nación. 

“Soy testigo de primera mano que, cada día, nuestro presidente Joe Biden lucha por la gente, y estamos profundamente, profundamente agradecida por su servicio a la nación”, dijo en un evento con deportistas en la Casa Blanca. 

“En un solo periodo ha sobrepasado el legado de muchos presidentes con dos gestiones”. 

Y en su cuenta de X apuntó la fecha: “Es el primer día completo de nuestra campaña, así que más tarde me dirigiré a Wilmington, Delaware, para saludar a nuestro personal en el cuartel general. Un día en la bolsa, faltan 105. Juntos vamos a ganar esto”.

SHEINBAUM: LO QUE DIGA EL PUEBLO DE EU

En la conferencia de este lunes, Claudia Sheinbaum se negó a tomar partido por Kamala Harris. “Ya dependerá del pueblo de Estados Unidos. La primera mujer que compitió para la Presidencia fue Hillary Clinton. Y ahora hay la posibilidad de que otra mujer compita por el partido demócrata. Por supuesto, como mujeres, nos da gusto que participen las mujeres, pero tendrá que decidir el pueblo de Estados Unidos a quién elige como presidente. 

Este lunes Sheinbaum abordó el tema Kamala.

“Nosotros, llevarnos bien. Además el presidente Biden ha tenido una buena relación con México y va a ser presidente hasta enero de 2025. Nosotros, más allá de a quién se elija, la relación siempre es de presidente a presidente. Hasta el último día de la Presidencia de Joe Biden vamos a tener una relación con el presidente de Estados Unidos”. 

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS