HRS

Científico antineoliberal: Víctor Rodríguez, el director de Pemex con Sheinbaum

“Pemex quedó deshecho con las políticas neoliberales de tres sexenios”, dice Víctor Rodríguez, quien será nuevo director de Pemex. Compartió mentor con Claudia Sheinbaum.

|
26 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 9 horas

Todavia no asume y Víctor Rodríguez ya dice que el neoliberalismo dejó en ruinas a Pemex. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Al presentar a Víctor Rodríguez Padilla como nuevo director de Pemex, Claudia Sheinbaum destacó que compartió con él estudios universitarios y también artículos periodísticos firmados en conjunto. 

“Tenemos la misma carrera, aunque estudiamos el doctorado en distintos lugares. Quizá fue el primer físico que se fue a hacer la maestría a la Facultad de Ingeniería (UNAM), en ingeniería en energía, tuvimos maestros similares, como Marco Martínez Negrete, que nos orientó a estudiar energía”. 

Firmaron artículos de forma conjunta, por ejemplo: El colmo de la política energética zedillista (La Jornada, 25 de abril de 2000), en el que Rodríguez se lanza contra el sexenio de Ernesto Zedillo, que estaba por concluir, y sus políticas en materia energética. 

En específico sobre el gas natural. Ambos autores critican la dependencia del gas natural extranjero y la falta de voluntad para extraer el propio. “Es evidente que los montos de inversión que el gobierno le ha venido concediendo a Pemex para las actividades de exploración, producción y procesamiento de gas natural son insuficientes para responder con producto nacional al formidable incremento del consumo que se estima para los próximos años”, señalaban.

Veinticuatro años después, Rodríguez Padilla, quien estudió el doctorado en Economía de la Energía por la Universidad Pierre Mendès France de Grenoble, Francia, continúa con su crítica a los gobiernos neoliberales. 

En su discurso al aceptar el cargo, dijo: “Pemex quedó deshecho con las políticas neoliberales de tres sexenios. Nos entregaron una empresa en ruinas, ahora se está mejorando la refinación, cerca de llegar a la autosuficiencia. Pemex es una empresa denostada en los medios que le ha dado mucho a México”. 

Señaló que Ernesto Zedillo (2000-2006) endeudó a la compañía con más de 50 mil millones de dólares. “Pemex era obligado a endeudarse, mas del 70% de sus ingresos, así fue como se vació la empresa. La deuda llegó a 130 mil millones de dólares. Se bajó se bajó a 99.4 millones y sigue bajando… 30 mil millones de dólares de disminución de la deuda, todo lo que se hubiera hecho con esos recursos”.

Víctor Rodríguez negó que México sea “una empresa” muerta como dicen las calificadoras extranjeras. “Hay una situación financiera que estamos atendiendo de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda. Hemos sido muy responsables con los pagos y eso no lo han reconocido las calificadoras”. 

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2024.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa; Luz Elena González, próxima secretaria de Energía, y Víctor Rodríguez Padilla, próximo director de PEMEX, durante su llegada a la conferencia de prensa en la Casa de Transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

Claudia Sheinbaum también mencionó que en la UNAM contaron con un mentor en común, Marco Antonio Martínez Negrete, catedrático en la Facultad de Ciencias de la UNAM y activista de la energía y la ecología, contrario a la generación de electricidad por medio de centrales nucleares, por considerarlas contaminantes y peligrosas. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 9 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 12 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 14 horas

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir