HRS

Caso Fátima: desde diciembre se denunció el bullying, reconoce Mario Delgado

Desde el 13 de diciembre los padres de Fátima interpusieron una denuncia por acoso ante autoridades escolares, pero “se atravesaron las vacaciones”, dice Mario Delgado. Asegura que no está claro si la arrojaron.

|
17 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La niña no quería regresar a clases por el acoso, admitió el secretario de Educación. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Mario Delgado, titular de la SEP, por fin se pronunció sobre la agresión a Fátima Zavala en la secundaria diurna 236 de Iztapalapa, ocurrida el 4 de febrero, pero abrió más interrogantes al caso, pues puso en duda que la hayan empujado. 

A pesar de que esta semana fue cuando la agresión a Fátima Zavala se volvió viral, fue atacada desde el 4 de febrero, aunque el secretario de Educación puso en duda que haya sido empujada, como se dijo en un principio. 

Además reconoció que desde el 13 de diciembre los padres de Fátima interpusieron una denuncia por acoso ante autoridades escolares, pero “se atravesaron las vacaciones”. 

Aseguró que las autoridades han estado acompañando a la víctima desde que sucedieron los hechos. “Ha habido un acompañamiento desde que ocurrieron los hechos por parte del gobierno de la ciudad y de la Autoridad Educativa de la SEP. La Fiscalía está investigando. El video que está circulando que dicen que es la niña Fátima es falso, es importante desmentir eso”. 

Mario Delgado y las contradicciones del caso Fátima. Video: Alma Paola Wong.

Sin embargo, en entrevista con Paola Rojas, el padre de la víctima se quejó de abandono e indolencia por parte de las autoridades. Incluso dijo que no fue desde el segundo piso de donde la arrojaron, sino el tercero. 

“Se trasladó a la escuela, uno, y se fue mi esposa en la ambulancia con el director. Allá nos abandonaron, porque ya después no se han presentado las autoridades ni de la escuela ni de ninguna”, dijo en la entrevista difundida el 13 de febrero. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Dijo que el director nunca le hizo caso de sus quejas de bullying contra su hija. “Nunca vi acción. Era golpeada, ciber buleada, acosada totalmente. Nadie me hizo caso”. 

Dijo que Fátima le contó que eran al menos tres compañeros que la agredieron, aunque no aclaró si la aventaron o de qué forma cayó desde el tercer piso. “Me parece raro y extraño que de repente cayera”. 

¿LA EMPUJARON O NO?

Mario Delgado dijo que no es seguro que hayan empujado a Fátima: “No hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos. Hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”. 

Reconoció que hubo una denuncia el 13 de diciembre que recibió el director. “Se hizo una reunión con los jóvenes y maestros para que dejaran de molestarla. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre. En enero ya no regresa a clases, hasta la última semana de enero, no quería regresar por el tema de bullying. Anoche estuve con su mamá en el hospital platicando, por eso les puedo contar la historia”. 

El secretario de Educación aseguró ante micrófonos que la niña Fátima, de 13 años de edad, fue canalizada el 30 de enero a la Clínica de la Adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán donde le diagnosticaron depresión a causa del bullying. 

Por su parte, la Fiscalía CDMX informó que se ha abierto una carpeta de investigación luego de recibir una denuncia por parte del padre de Fátima el pasado 7 de febrero. Las autoridades se han mantenido en contacto con los familiares y la comunidad escolar mientras realizan sus investigaciones. 

“El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS