HRS

Cae Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de La Barredora, en Paraguay

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” y presunto líder de La Barredora, fue detenido en Paraguay tras huir de México en enero de 2025. Su captura representa un golpe a la organización criminal vinculada al CJNG y genera debate por sus vínculos políticos en Tabasco.

|
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RELACIONADO

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 55 minutos

EMEEQUIS.- Este 12 de septiembre de 2025, las autoridades mexicanas confirmaron la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora. La captura fue resultado de la colaboración entre fuerzas de seguridad mexicanas e internacionales y representa un golpe importante contra la estructura criminal en Tabasco y otras regiones del país.

EL PERFIL DE HERNÁN BERMÚDEZ

Bermúdez es un personaje con un perfil político y criminal complejo. Exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino, su vínculo con la administración pública y su paso a actividades delictivas ha generado gran polémica.

Según las autoridades, Bermúdez mantuvo una red de influencia dentro de la administración pública que le permitió consolidar la operación de La Barredora, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su experiencia política y conocimiento de las estructuras de seguridad habrían facilitado la expansión del grupo delictivo.

CÓMO FUE LA DETENCIÓN

Bermúdez había huido de México en enero de 2025, tras emitirse órdenes de aprehensión en su contra. La Interpol emitió una ficha roja, y su búsqueda se extendió a nivel internacional. Finalmente, las autoridades paraguayas, en coordinación con México, lograron su captura.

La detención se produjo en el marco de operativos destinados a desmantelar a los miembros clave de La Barredora, un grupo responsable de tráfico de drogas, extorsión y violencia en Tabasco y áreas colindantes.

IMPLICACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES

La captura de Bermúdez no solo es un golpe a la criminalidad, sino que también ha generado debate político. Su relación con figuras de Morena, como el exgobernador Adán Augusto López, ha encendido críticas sobre la posible penetración de grupos delictivos en instancias de gobierno.

Aunque no hay indicios de que López esté implicado directamente, la opinión pública y la oposición política han cuestionado los vínculos previos de Bermúdez con el aparato estatal, lo que pone bajo escrutinio los mecanismos de control y supervisión en la gestión de seguridad pública en Tabasco.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LO QUE SIGUE

Las autoridades mexicanas aseguraron que continuarán con las investigaciones y cooperarán con las autoridades paraguayas para que Bermúdez enfrente los cargos que se le imputan, incluidos delitos relacionados con crimen organizado, lavado de dinero y corrupción.

La captura de “El Abuelo” representa un paso significativo en la estrategia del gobierno mexicano por desmantelar redes criminales y restablecer el control sobre territorios afectados por la violencia del narcotráfico.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 55 minutos

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 1 hora

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 4 horas

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS