HRS

Brugada dice que socavón de La Concordia es una “grieta” 

“Primero, no es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dice Brugada sobre el hoyo del Puente de la Concordia.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

“Primero, no es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dice Brugada sobre el hoyo del Puente de la Concordia.

|
Hace 1 hora

¿Grieta o socavón? Fotos: Captura de video y La Jornada.

EMEEQUIS.– Luego de que ayer se abriera un socavón en La Concordia, zona donde el 10 de septiembre ocurrió la explosión que ha matado a 31 personas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó al daño en la vialidad “una grieta”.

“Primero, no es socavón, es una grieta, lamentablemente La Concordia, como escuchamos hace un rato, es una zona que está en los límites de la ciudad y el Estado de México, y que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dijo durante la Mañanera de hoy. 

“Con el exceso de lluvia, con la lluvia tan fuerte que hubo este fin de semana, se abrió, se hizo una grieta que está estamos atendiendo ya de inmediato la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Secretaría de Obras, pero es resultado de las lluvias, y así como está hubo más casos, hubo más lugares que resultaron con grietas que antes no había a partir de estas intensas lluvias”, expresó. 

La “grieta” se formó exactamente en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia del pasado 10 de septiembre. En imágenes compartidas en redes sociales y algunas de medios como La Jornada, se observa una fisura que no sólo atravesó la carpeta asfáltica, sino que también provocó daños en el camellón que está al lado de la vialidad. 

El día de ayer, en conferencia, Bertha Alcalde Luján, fiscal de la Ciudad de México, defendió que el accidente de la pipa en Iztapalapa no se debió a baches o daños en la vialidad:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Con lo que respecta a la vía, peritos de esta fiscalía realizaron inspecciones inmediatas con fijación fotográfica y videográfica, acreditando que no existen baches ni daños en la superficie de rodamiento en la zona del percance”, aseguró. 

Las fotos del socavón divulgadas por La Jornada.

“Como lo mencionamos en la conferencia de prensa pasada, se ha podido establecer que el percance se originó cuando el conductor de la pipa, al tomar la curva de incorporación a la autopista México-Puebla, perdió el control de su vehículo e impactó contra el muro divisor del arroyo vehicular”. 

“El tractocamión golpeó inicialmente con su parte frontal izquierda uno de los bloques del muro de contención, lo que provocó que la pipa comenzara a ladearse hacia su costado izquierdo; durante esa maniobra, la fricción del costado de la pipa contra el muro ocasionó daños en su superficie superior, generando la hendidura por donde se fugó el gas”. 

El día de ayer, la fiscal también desacreditó el video publicado por EMEEQUIS el pasado 18 de septiembre, donde se muestra a la pipa yendo a una velocidad moderada hacia la zona de la curva, debajo del Puente de La Concordia. Sin embargo, no presentó los supuestos videos de revisión del estado de la vialidad, ni nuevas evidencias sobre la velocidad de la pipa. 

Sin embargo, cambió su versión de los hechos: el 15 de septiembre, dijo que el vehículo iba a una velocidad del “orden de los 50 kilómetros por hora”. Ayer ajustó a la baja: entre 44 y 46 kilómetros por hora. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Primero, no es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que lamentablemente tiene problemas de hundimientos diferenciales”, dice Brugada sobre el hoyo del Puente de la Concordia.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció nuevas medidas para combatir el huachicol fiscal, incluyendo la trazabilidad de cada gota de combustible desde su ingreso al país hasta la venta final. Las regulaciones, que entrarán en vigor a finales de octubre, obligarán a importadores, distribuidores y gasolineras a garantizar la legalidad de cada lote de combustible.

|
Hace 1 hora

Durante un periodo de 23 meses, Augusto Andrés López Estrada sumó honorarios brutos por más de 800 mil pesos, mientras se desempeñaba como estudiante de derecho.

|
Hace 4 horas

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS