HRS

¿Berenice y Miguel murieron en Parque Bicentenario o el IMSS?

Hay confusiones en un elemento clave para deslindar responsabilidades sobre lo ocurrido en Parque Bicentenario. Existen testimonios de que los jóvenes periodistas Berenice Giles y Miguel Rojas murieron en el lugar de los hechos. El gobierno de CDMX dice que llegaron vivos al hospital y el IMSS asegura que al arribar ya no tenían signos vitales.

|
Hace 21 horas
RELACIONADO

Sin aclarar si Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, fallecieron en el momento del accidente o si fue hasta que llegaron al hospital, la fiscal aseguró que se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

|
Hace 1 hora

Confusiones sobre el momento de su muerte. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras lo sucedido en Parque Bicentenario, en medio de las acusaciones recíprocas entre el gobierno de CDMX, que culpa a la alcaldía Miguel Hidalgo, y viceversa, surge otra incógnita: ¿dónde murieron Berenice Giles y Miguel Hernández?

Mientras el gobierno de Clara Brugada dijo que los jóvenes murieron en el hospital, el IMSS, cuyo titular es Zoé Robledo, puso en comunicado que “llegaron sin signos vitales” al nosocomio Rubén Leñero.

Al poco de la tragedia, ingresó una unidad forense al Ceremonia para valorar los hechos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó: “De inmediato, y con los debidos protocolos, los oficiales de la #PBI solicitaron los servicios de emergencia en el lugar para brindar atención a dos personas que resultaron lesionadas. 

“Momentos después arribaron dos ambulancias particulares, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados y determinaron trasladarlos a un hospital para recibir la atención médica adecuada”, explicaron las autoridades. 

Protección Civil también afirmó que las víctimas aún estaban vivas cuando llegaron al hospital: “La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron”. 

Gobierno CDMX: fallecieron en el hospital.
IMSS: llegaron sin signos.

Sobre el hecho, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El gobierno CDMX culpó de la negligencia a la alcaldía Miguel Hidalgo, incluso antes de terminar los peritajes: “Estos lamentables hechos, fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo. Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, permaneceremos atentos al desarrollo de las investigaciones correspondientes y coadyuvaremos con la Fiscalía en lo que así sea requerido”. 

Sin embargo, Tania Aguilar, una periodista de policiacas, dijo que ambos fotógrafos murieron en el festival: “Los subieron #MUERTOS a la ambulancia para evitar un escándalo. Desde el momento del desplome en AXE Ceremonia, las autoridades intentaron ocultar el #fallecimiento de ambos jóvenes en Parque Bicentenario. A un fotógrafo lo sacaron con VIOLENCIA por documentar el hecho. Horas después llegó la forense para hacer peritajes”. 

“Estuve ahí ellos iban caminando normal con sus cámara y cuando cayó la estructura ayudamos a moverla pero ellos ya no tenían signos de vida los paramédicos y gente del staff cubrió todo con tablones en lo que llegaban las ambulancias”, agregó el usuario @maximumsojian. 

La usuaria Jimena Cornejo comentó en esta publicación: “Disculpa, viste si hubo lesionados? Un chico delgadito de 18 años, tez blanca, de lentes, lo estamos tratando  de localizar porque un perfil dijo que había fallecido y no contesta su cel y nadie nos confirma nada”. 

IRREGULARIDADES DEL PARQUE BICENTENARIO

EMEEQUIS documentó que el Parque Bicentenario fue originalmente una refinería transformada en área verde pública en 2010 bajo Felipe Calderón con una inversión de 2 mil millones de pesos, tuvo un proceso de concesión inusualmente rápido a un privado. 

El 12 de octubre de 2017, Semarnat lo transfirió al INDAABIN, y en menos de un mes, el 6 de noviembre, la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP solicitó su concesión. Esta fue considerada viable el 20 de febrero de 2018 y otorgada el 1 de marzo del mismo año por 25 años, en un trámite que duró solo 140 días, pese a ser un espacio concurrido por la población.

A lo largo de cuatro administraciones presidenciales, el parque ha sido testigo de promesas incumplidas y críticas. Calderón lo inauguró y luego se opuso a su privatización; bajo Enrique Peña Nieto se concretó la concesión; Andrés Manuel López Obrador prometió revisarla en 2021 sin resultados; y Claudia Sheinbaum, actual presidenta desde octubre de 2024, no ha actuado, aunque en 2018 pidió que se cediera a la Ciudad de México. Vecinos han denunciado problemas como el ruido por eventos, y en 2019 legisladores solicitaron investigar la legalidad del proceso, que se justificó con la Ley General de Bienes Nacionales.

El 5 de abril de 2025, durante el festival AXE Ceremonia, una estructura colapsó en el parque, causando la muerte de los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández. Esto llevó a la suspensión del evento por la alcaldía Miguel Hidalgo, que acusó a los organizadores de omitir el uso de grúas, y a la apertura de una investigación por la Fiscalía de la CDMX. El caso, destapado por EMEEQUIS, evidencia cómo un espacio público pasó a manos privadas con rapidez y poca transparencia, sin atender las demandas sociales ni garantizar su seguridad.

PATRICIA MERCADO PIDE INDEMNIZACIONES: EMPRESA SE QUIERE DESLINDAR

La congresista Patricia Mercado informó sobre las responsabilidades que deben asumirse luego del fallecimiento de los reporteros, como las pensiones o indemnizaciones: “Es muy importante considerar que Berenice y Miguel Ángel estaban desarrollando sus labores en el lugar de trabajo al que los comisionó su empleador @_MrIndie”. 

Mencionó que a los deudos se les tiene que cubrir pensión permanente o indemnización en términos de la ley, “incluso si no estaban registrados ante el IMSS. Además de la investigación para deslindar responsabilidades en materia de protección civil, tienen que intervenir también las autoridades laborales. Mis condolencias a las familias y las amistades de las víctimas de un hecho prevenible. No debieron morir así”.

Sin embargo, el abogado de Berenice, en declaraciones recogidas por El Gráfico, dice que la empresa pretende negar la relación laboral.

PERIODISTAS DE ESPECTÁCULOS

Eran periodistas. Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández eran dos fotógrafos de conciertos. Entre sus dos lentes habían capturado los cuerpos y las luces que envolvían a artistas de la talla de Hayley Williams, Rosalía y Billie Eilish, y compartían su trabajo en post nostálgicos. Fotografías en las que no había lugar para las tragedias. 

Sin embargo, la vida de ambos terminó cuando una estructura del Axe Ceremonia en Parque Bicentenario los aplastó mientras realizaban su trabajo como reporteros. En redes sociales se pueden leer a asistentes ,que en las primeras horas del suceso, buscaron a los familiares de las víctimas: “Ella es Berenice Giles Rivera y es la fotógrafa que falleció en el #AXECeremonia en Parque Bicentenario”, escribió la usuaria Escarlet RV.  


En X, una de las familiares de Berenice, Leslie Giles, agradeció “a los que se han contactado conmigo para avisarme respecto a lo sucedido en cdmx. Ya me puse en contacto con mi familia”. 

En sus redes sociales, Bere Giles mencionaba que tenía 27 años. También decía cuáles eran sus pasiones: “«Creating foreverlasting instants.» | Conciertos, retratos, entrevistas y más”. Además era vegana. 

Se describía como una residente en la Ciudad de México, en constante aprendizaje desde 2017. Había estudiado Comunicación y Periodismo en la FES Aragón de la UNAM.  Era apasionada de “capturar momentos inolvidables y detalles que transmitan la sensación de ver a tu artista o banda favorita en vivo. Mi mantra: «No podemos cambiar el pasado, pero aún podemos recordar el momento al ver una fotografía»”. 

En una de sus publicaciones, hablando de sus fotografías de la banda Paramore, describió parte de su trabajo: “Desde que comencé a tomar fotos en conciertos, mi meta siempre ha sido tener fotografías tomadas por mí de mis artistas favoritos. Cuando salió el line up del Corona Capital pensé que lo debía hacer realidad: tomarle fotos a Paramore”. 

“🧡 Larga vida a esta bandota, los amo”. 

En sus redes sociales, sus amigas y amigos dejaron mensajes de despedida: “Descansa”, “Hasta siempre amiga🖤”, “Descanse en paz Bere. Excelente fotógrafa. 🕊️”, “Mi más sentido pésame, nadie debería estar en riesgo por nuestra pasión. Tus fotografías y tu talento será eterno.🤍🕊️”. 

Por su parte, Miguel Hernández también estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM, en la FES Aragón. A él le gustaban películas como Her, Anora y el Viaje de Chihiro. En sus perfiles tenía frases como “Cada día siento que sé menos” y “hoy soy todo, mañana ya no existo”, “Al final todo depende de como ves las cosas”. 

Alguna vez compartió una foto de su gato con el siguiente mensaje: “Hoy baloncito se fue a recostar conmigo (cosa extraña para el porque no es mucho de cariños) y me acorde de esta foto que le tome hace meses”. 

Sus amigas y amigos dejaron varios mensajes de despedida en su perfil: “sus gatitos lo esperaban 😢💔”, “Que triste ver como en un segundo puede acabar la vida cuando se puede ver como estaba trabajando por sus sueños, mientras hacía lo que le gustaba y trabajaba, no es justo 📸🥹🤍🕊️”. 

“te quiero Migue, me quedo con el 2016 que The1975 nos unió por primera vez en el Pepsi 🤍 estarás en las fotos y en la música siempre!”, “MIGUEL POR FAVOR DIME QUE ES MENTIRA POR FAVOR ¡TE LO SUPLICO!” 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sin aclarar si Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, fallecieron en el momento del accidente o si fue hasta que llegaron al hospital, la fiscal aseguró que se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

|
Hace 1 hora

Ni los organizadores ni las autoridades han aclarado si los dos fotoperiodistas fallecieron en el evento o si fueron trasladados aún con vida al hospital.

|
Hace 2 horas

Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía capitalina investigar a fondo el accidente en el Parque Bicentenario, incluidas las responsabilidades de organizadores, autoridades y concesionarios. Afirmó que no habrá impunidad y que se evalúa revocar la concesión del espacio tras la muerte de dos jóvenes durante el festival Axe Ceremonia.

|
Hace 5 horas

¿Subieron a las víctimas del Parque Bicentenario a una ambulancia a sabiendas que estaban muertas? Todo apunta que así sucedió.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS