Vance, quien el 15 de abril pasado rompió el trofeo de los campeones nacionales de fútbol americano universitario, los Ohio State Buckeyes, ahora será encargado de la Copa Mundial de Fútbol.
Beatriz Gutiérrez y las veces que exigió perdón a la Corona española
Tras exigir perdón de España por la Conquista, ahora Beatriz Gutiérrez Müller busca establecerse en ese país con fines de investigación.
Vance, quien el 15 de abril pasado rompió el trofeo de los campeones nacionales de fútbol americano universitario, los Ohio State Buckeyes, ahora será encargado de la Copa Mundial de Fútbol.
Las contradicciones de Beatriz Gutiérrez Müller.
EMEEQUIS.– Beatriz Gutiérrez Müller, una de las principales protagonistas entre las confrontaciones que distanciaron a México y España durante el sexenio de Lopez Obrador, estaría tramitando la nacionalidad española.
Esto llama la atención, dado que la investigadora, junto con su esposo, el expresidente López Obrador, fue una de las voces más insistentes en exigir una disculpa por parte de España a México por los abusos cometidos durante la Conquista, llegando incluso a declarar una “pausa” en la relaciones entre ambos países, así lo reportó el medio ABC Internacional.
Previamente el periodista mexicano Salvador García Soto había publicado la noticia y en ambos casos las fuentes que se mencionan son oficiales de la diplomacia mexicana.
Según diversas versiones, Gutiérrez Müller busca establecerse en España con fines de investigación, y ha recurrido a la Ley de Memoria Democrática, vigente desde 2022, la cual permite solicitar la nacionalidad española a descendientes de exiliados y emigrantes por causas históricas.
Cabe recordar que fue en marzo de 2019 cuando se dio a conocer públicamente que el expresidente López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando disculpas por los agravios de la época colonial. Sin embargo, ya existían indicios de que Gutiérrez Müller había intervenido previamente con la Corona española en este mismo sentido.
En 2022, después de que el conflicto escalara, López Obrador, solicitó una pausa entre las relaciones de ambos países, misma que sigue presente durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinmbaun.
Por ahora, la investigadora no ha rendido declaraciones y en su perfil se mantiene el logo “Hecho en México”.
LAS VECES QUE MÜLLER PARTICIPÓ EN EL CONFLICTO
En enero del 2019 se reunió con la ministra de Justicia de España. Durante la visita a México del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el 30 de enero de 2019, Gutiérrez Müller sostuvo un encuentro con la ministra de Justicia, Dolores Delgado. Según medios como Reforma y El Debate, en dicha reunión Gutiérrez sugirió que el año 2021 sería un momento adecuado para que España ofreciera disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista. También habría dicho que los españoles “no son queridos” e incluso “son odiados” en México. Aunque en declaraciones previas ella negó tajantemente haber usado ese lenguaje.
EL VIDEO DE LAS DISCULPAS
El 25 de marzo de 2019, el mandatario difundió un video desde las ruinas arqueológicas de Comalcalco, Tabasco, en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, en el que confirmó el envío de las misivas dirigidas al rey Felipe VI de España y al papa Francisco.
Esto debido a que la información fue filtrada desde la embajada española antes de que el mandatario mexicano la hiciera oficial. La carta al rey de España fue enviada el 1 de marzo de 2019 y el gobierno español respondió con firmeza, rechazando su contenido el 26 de marzo del mismo año.
Gutiérrez participó activamente en la redacción de estos textos, desde su rol como historiadora y no como esposa del presidente.
“Vamos a ir recordando los diferentes sucesos de esa llamada conquista. Otra importante es la matanza de Cholula, la noche triste también ”
En el video, López Obrador explicó que el objetivo de estas cartas era promover un reconocimiento formal de los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista, particularmente por violaciones a los derechos humanos.
“Es mejor reconocer que hubo abusos y se cometieron errores. Es mejor pedir perdón y, a partir de esto, buscar hermanarnos en una reconciliación histórica”, expresó el mandatario.
En sus mensajes, López Obrador sostuvo que tanto la Corona española como la Iglesia católica deben reconocer “los agravios que sufrieron los pueblos originarios. La llamada Conquista se hizo con la espada y con la cruz”, afirmó en el video.
Ese mismo mes, Gutiérrez Müller publicó diversos mensajes en Twitter e Instagram respaldando la postura de solicitar disculpas históricas. En Instagram, por ejemplo, comentó sobre los 500 años de la batalla de Centla, recordando que la Conquista derivó en “300 años de coloniaje”.
En Twitter, compartió ejemplos de otras disculpas internacionales, como la de Theresa May a países caribeños o la de Emmanuel Macron por crímenes en Argelia, lo que fue visto como un apoyo indirecto a la exigencia dirigida a España.
Durante una gira por Europa en octubre de 2020, Gutiérrez Müller entregó personalmente una carta de López Obrador al Papa Francisco. En ella, se reiteraba la solicitud de una disculpa pública por parte de la Iglesia Católica, la monarquía española y el Estado mexicano hacia los pueblos originarios. La investigadora subio a redes el siguiente mensaje:
Fue con el Papa a entregar la carta de AMLO.
“Agradezco a Su Santidad haberme recibido, y juntos conversar acerca de los problemas de nuestro tiempo pero también de las soluciones. Una de ellas, según hemos coincidido, es la fraternidad, valor que trasciende las religiones y los tiempos. En concreto, mirar al prójimo con ojos de amor y tender su mano para, juntos, salir adelante. En especial, él ha dicho, mirar y andar con los jóvenes y sus abuelos quienes eslabonan en el presente el pasado y el futuro”.
Sin embargo parece ser que las circunstancias han cambiado y ahora la investigadora Gutiérrez Müller busca que la nacionalidad de sus abuelos se extienda hasta ella y sea considerada, también, ciudadana española.
@emeequis