HRS

Avi Loeb critica las fotos del 3I/ATLAS liberadas por la NASA

“La imagen de la cámara HiRise a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter debería haber sido la más nítida de las que teníamos, pero sólo muestra una mancha de luz borrosa”, señala Avi Loeb sobre las fotos liberadas este miércoles por la NASA.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Sheinbaum dice que ya es ley que el salario mínimo sea superior a la inflación. Pero falta la declaratoria oficial. Sin esta publicación, la reforma no existe jurídicamente y queda a criterio del gobierno federal cuánto debe subir el salario mínimo.

|
Hace 30 minutos

La cámara del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE) a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA capturó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 2 de octubre de 2025. 

EMEEQUIS.– Luego de meses de espera, las fotos de la NASA que no se habían mostrado por el cierre gubernamental decepcionaron a científicos y aficionados en redes sociales, en especial las de la cámara HiRise, que tiene una capacidad de abarcar 30 kilómetros en cada pixel. 

Las fotos, tomadas entre el 2 y 3 de octubre, cuando el cometa pasó más cerca de Marte (30 millones de kilómetros) muestran al cometa principalmente como un punto luminoso brillante con un halo difuso de gas y polvo (coma), y en algunas tomas, una cola tenue y elongada como una “mancha borrosa”. 

Esto contrasta con las expectativas de imágenes más “espectaculares” o detalladas del núcleo, que es difícil de delimitar debido a su distancia (actualmente a unos 274 millones de kilómetros de la Tierra) y la densa nube de material que lo envuelve.

Imagen del cometa 3I/ATLAS, captada por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que muestra su trayectoria e incluye una barra de escala. La imagen fue capturada por la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment) de la sonda el 2 de octubre de 2025.

La decepción se debe en parte a las altas expectativas creadas por el astrofísico Avi Loeb, quien había estado pidiendo desde hace meses las fotos a la NASA. 

Loeb dio una entrevista en la que criticó que los presentadores no presentaran explicaciones novedosas sobre las imágenes: “No hubo nuevos datos sobre las propiedades de este objeto en esta conferencia de prensa de la NASA. Básicamente repitieron cosas que ya sabíamos”, dijo en entrevista con NewsMax.

“Conocíamos los datos del Hubble, los datos del telescopio Webb y luego los nuevos datos. Por ejemplo, la imagen de la cámara HiRise a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter, que debería haber sido la más nítida que teníamos, solo mostraba una mancha de luz borrosa similar a la imagen del Hubble que ya habíamos visto.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Y había algunos datos de MAVEN en Marte que indicaban la presencia de hidrógeno. Pero estos son detalles. En el panorama general, nada cambió. El punto es que los presentadores deberían haber enfatizado lo que no entendemos en lugar de insistir en lo que nos resulta familiar.

“Y, como digo, la base de la ciencia es la humildad para aprender algo nuevo, en lugar de la arrogancia de la experiencia. Eso es con lo que conecta el público. Y señalé 12 anomalías en este objeto. La más importante es su tamaño. Este objeto es un millón de veces más masivo que el primer objeto interestelar y mil veces más masivo que el segundo”.

Sin embargo, anticipó que se conocerán más datos a partir del 19 de diciembre cuando el 3I/ATLAS pase por su punto más cercano a la Tierra, que no es tan cercano, pues son 270 millones de kilómetros. 

“El 19 de diciembre y en las próximas semanas, tendremos una gran cantidad de datos que serán muy útiles para determinar todas sus propiedades. Es decir, ya vimos en las últimas semanas siete chorros provenientes de este objeto, algunos hacia el Sol y otros alejándose de él. Y aún no hemos visto una imagen muy detallada de un gran telescopio, pero espero tenerla en las próximas semanas”.

Posteriormente, Avi Loeb publicó en Medium: “Las novedades más interesantes sobre 3I/ATLAS se obtuvieron en las últimas semanas. Tras el máximo acercamiento de 3I/ATLAS al Sol el 29 de octubre, astrónomos aficionados captaron nuevas imágenes (véanse los análisis aquí, aquí, aquí y aquí). Estas imágenes muestran chorros muy colimados que apuntan hacia el Sol y se alejan de él, alcanzando distancias del orden de un millón de kilómetros. En retrospectiva, estas imágenes de astrónomos aficionados resultan mucho más fascinantes que la imagen de HiRISE compartida por la NASA”.

Otros científicos también expresaron descontento. “Al parecer, esta es la mejor imagen publicada hasta la fecha, captada por la cámara de alta resolución del Mars Reconnaissance Orbiter. Se presentó primero en la rueda de prensa, como era de esperar, sin mucha publicidad”, puso en X el doctor John Brandenburg.

Sophia Gad-Nasr (@Astropartigirl, PhD en cosmología y astropartículas, cazadora de materia oscura): Ve las imágenes como confirmación de que 3I/ATLAS es “solo un cometa”, pero enfatiza su rareza como visitante de otro sistema estelar. Destacó la foto del HiRISE del MRO (tomada en octubre a 30 millones de km) como la más cercana posible dada la trayectoria, y aclaró que no representa riesgo para la Tierra. “Es especial por su origen lejano, pero no hay nada extraterrestre aquí”, comentó, compartiendo la imagen para contextualizar.

LA NASA

La NASA dijo en comunicado que al observar el cometa desde tantos lugares, se tuvo la oportunidad de aprender sobre las diferencias entre 3I/ATLAS y los cometas originarios de nuestro sistema solar, y de brindar a los científicos una nueva perspectiva sobre cómo la composición de otros sistemas puede diferir de la nuestra.

Las imágenes más cercanas del cometa fueron tomadas por las naves espaciales de la NASA en Marte. A principios de otoño, 3I/ATLAS pasó cerca de Marte a una distancia de 30.5 millones de kilómetros, donde fue observado por tres naves espaciales de la NASA.

“El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) capturó una de las imágenes más cercanas del cometa, mientras que el orbitador MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) obtuvo imágenes ultravioleta que ayudarán a los científicos a comprender su composición. Mientras tanto, el rover Perseverance captó una tenue imagen desde la superficie de Marte”.

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum dice que ya es ley que el salario mínimo sea superior a la inflación. Pero falta la declaratoria oficial. Sin esta publicación, la reforma no existe jurídicamente y queda a criterio del gobierno federal cuánto debe subir el salario mínimo.

|
Hace 30 minutos

“La imagen de la cámara HiRise a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter debería haber sido la más nítida de las que teníamos, pero sólo muestra una mancha de luz borrosa”, señala Avi Loeb sobre las fotos liberadas este miércoles por la NASA.

|
Hace 2 horas

ENTREVISTA EXCLUSIVA: El cuerpo del hijo de Fabiola que entregó la Fiscalía llevaba una mandíbula de un hombre de 40 años y además huesos duplicados, lo que aumentó su indignación y dolor. #RanchoIzaguirre

|
Hace 3 horas

La erogación, que está generando controversia, fue confirmada por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales del Senado. 

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS