HRS

Autoridades sancionaron a hospital privado por irregularidades en trasplante renal

El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) informa que, luego de realizar verificaciones sobre presunto caso de turismo de trasplantes, aplicaron medidas de seguridad y sanciones económicas al Hospital Ángeles Pedregal, por “distintas irregularidades en el proceso”.

|
15 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.­– El Hospital Ángeles Pedregal, uno de los sanatorios privados más exclusivos de la Ciudad de México, fue sancionado tras descubrirse distintas irregularidades en el proceso de un trasplante renal realizado en junio de 2018.

A través de una carta enviada a EMEEQUIS, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) manifestó que “condena enérgicamente cualquier acto relacionado con el tráfico de órganos y turismo de trasplantes en México y en el mundo y puntualiza que, en nuestro país no se puede permitir ni tolerar de manera alguna este tipo de prácticas”.

El 11 de junio pasado esta revista digital publicó el reportaje “El correo que expuso una red de tráfico de órganos que opera en México”, donde se detalla un intercambio de mensajes electrónicos entre el doctor Gabriel Danovitch, miembro del Área de Nefrología del Centro Médico Ronald Reagan en Los Ángeles, California, y varios colegas, entre los que se encuentra el presidente de la Sociedad de Trasplantes de América Latina y el Caribe, Rafael Reyes.

TE RECOMENDAMOS: EL CORREO QUE EXPUSO UNA RED DE TRÁFICO DE ÓRGANOS EN MÉXICO

“Te escribo para ponerte al tanto de un perturbador caso de turismo de trasplantes en México hecho por un paciente mío. El paciente (quien prefiere no ser identificado por su nombre) es un hombre de 81 años que empezó a dializarse hace unos meses. Si bien en mi unidad hicimos varios intentos por encontrarle un donador viviente, todos sus posibles donantes fueron rechazados. Me dijo que tenía altos contactos en México que podían ayudarlo (a comprar un órgano): le aconsejé no hacerlo”, apuntó Danovitch en uno de los correos.

José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud, también estuvo al tanto y participó en aquella conversación entre destacados integrantes de la comunidad médica.

Al respecto, el doctor Aburto Morales comenta en la carta enviada a EMEEQUIS:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Me permito señalar que el evento mencionado en el citado reportaje corresponde a un trasplante renal de donador vivo no relacionado, realizado el día 16 de junio de 2018 en el Hospital Ángeles Pedregal (privado) de la Ciudad de México, en el que una vez llevadas a cabo las visitas de verificación correspondientes por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se determinó la existencia de distintas irregularidades en el proceso.

“Derivado de lo anterior, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en coordinación con la Cofepris, actuando dentro del marco legal, aplicaron las medidas de seguridad y sanciones económicas al hospital y al programa de trasplantes, presentándose la denuncia de hechos correspondientes ante las autoridades de procuración de justicia competentes”, se lee en la comunicación firmada por el director del Cenatra, José Salvador Aburto Morales.

Sobre el estado de esa denuncia hecha por la posible comisión del delito de trata de personas en su modalidad de tráfico de órganos, el servidor público no ofreció mayores detalles.

De acuerdo con la ley general contra la trata de personas en México, quien realice la extracción, remoción y obtención de órganos, tejidos o células de seres humanos a cambio de una transacción comercial sin incluir procedimiento médicos legales puede pasar hasta 25 años de prisión y amerita hasta 30 mil días de multa, además de las sanciones que impongan autoridades a los médicos y el hospital donde se realice la cirugía.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 13 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir