HRS

¿Aún hay más? Andrés López Beltrán se declara chilango y pide evitar divisiones

"Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y por convicción”, señala Andy López Beltrán en el cierre de gira de Morena.

|
07 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

“No les vamos a fallar”. Usa la frase de su padre. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En el cierre de la gira nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, se declaró chilango “por adopción” y pidió a la militancia evitar divisiones internas. 

“Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y por convicción. Esta ciudad nos dio todo y le debemos absolutamente todo, por eso le dedicaré mi vida y siempre lucharé por su bienestar”, dijo López Beltrán en Tlatelolco, en lo que fue considerado en redes como un destape anticipado para la capital o la Presidencia, aunque en ambos casos las elecciones serían en 2030.

Pidió evitar la división interna para no fortalecer a la oposición. “No olvidemos que, aunque actualmente la oposición se encuentra moral y políticamente derrotada, el más grande riesgo que tenemos es fortalecerla con nuestra división interna.  

“Sabemos que la unidad no se consigue por decreto, por eso trabajamos todos los días para fomentarla. El Comité Ejecutivo Nacional no será nunca el que genere, con malas decisiones políticas, nuestra división”. 

Llamó a quienes luchan por un cargo de elección popular a poner por delante el interés nacional sobre el personal: “Se vale aspirar a candidaturas y cargos de elección popular, pero nunca se valdrá poner por encima del interés común el interés personal”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
CIUDAD DE MÉXICO, 07DICIEMBRE2024.- Héctor Díaz-Polanco, dirigente de Morena en la capital; Carolina Rangel, secretaria general de Morena; Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario general de organización de Morena, en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Se planteó la meta de credencializar a 10 millones de ciudadanos que quieran convertirse “en protagonistas del cambio verdadero” . 

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde secundó a López Beltrán y externó que al menos 900 mil de esos 10 millones de afiliados serán de la CDMX. 

“Cuando lleguen las candidaturas y empiezan de repente a levantarse los ánimos ya también sabemos cuál es el método ideal”, mencionó en referencia a las encuestas. 

López Beltrán utilizó una de las frases acuñadas por su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “No les vamos a fallar. Desde mi trinchera como secretario de Organización me comprometo a trabajar y dar todo mi esfuerzo para seguir construyendo juntos el país y el partido que soñamos cuando iniciamos nuestra lucha”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS