HRS

Armas usadas en Tecpan de Galeana vienen de EU: Sheinbaum

“Lo que vimos en Tecpan de Galeana, Guerrero, fueron armas de alto calibre provenientes del otro lado de la frontera”, dice Sheinbaum, quien asegura que la economía mexicana está a salvo de la violencia.

|
28 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 12 horas

Sheinbaum dice que la economía está a salvo. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la actual escalada de violencia en Sinaloa y los hechos violentos en otras entidades afecten la economía de México, afirmando que existe una estrategia de seguridad que, en su momento, demostrará ser efectiva.

“Hay una estrategia de seguridad que va a dar resultados, no es de un día para otro. Esto se ha discutido ampliamente en el sexenio del presidente López Obrador. La tendencia de los homicidios dolosos está disminuyendo, y nos hemos comprometido a seguir reduciendo estos índices porque hay una estrategia clara. Trabajaremos en pacificar las zonas donde aún persisten problemas de inseguridad y violencia. En particular, Sinaloa es un caso especial, y hay otras entidades en las que también se está trabajando”, aseguró Sheinbaum.

Además, mencionó que en el combate al narcotráfico, las detenciones y las incautaciones de droga no siempre son visibles, pero se están realizando como parte de una estrategia integral. También resaltó que la economía de México permanece sólida, aunque cuestiones como la fluctuación del peso están vinculadas con el contexto electoral en Estados Unidos.

Sheinbaum indicó que se implementará una coordinación sin subordinación, basada en el diálogo y el trabajo conjunto para abordar problemas comunes entre México y Estados Unidos, particularmente el tema del fentanilo, al cual calificó como una crisis de salud pública y una cuestión humanitaria que requiere colaboración binacional.

La mandataria subrayó la importancia de analizar el contexto en ambos lados de la frontera: en México, existe una estrategia para enfrentar la delincuencia organizada, pero cuestionó la situación en Estados Unidos. “¿Cómo se vende el fentanilo? ¿Allá no hay cárteles? ¿Qué sucede con el dinero generado por la venta de drogas, incluido el fentanilo? El problema está aquí, pero también allá”, expresó.

Agregó: “¿Qué pasa también con las armas que llegan de Estados Unidos a México? Lo que vimos en Tecpan de Galeana, Guerrero, fueron armas de alto calibre provenientes del otro lado de la frontera”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La violencia en Sinaloa es producto de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, luego de un proceso que no está del todo claro, pero se está atendiendo el problema, dijo. 

Sobre la propuesta del diputado morenista Manuel Espino negó tajantemente que sea una posibilidad: “No vamos a negociar con delincuentes, vamos a seguir construyendo paz, atendiendo las causas y con cero impunidad”.

VIOLENCIA IMPARABLE EN SINALOA

Este 28 de octubre se cumplen siete semanas desde que la disputa criminal entre Los Chapitos y La Mayiza desató un aumento inusual en la violencia en Sinaloa. En días recientes, las agresiones alcanzaron niveles que no se veían en el estado en más de una década.

Durante el pasado fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, las autoridades estatales reportaron un total de 34 personas asesinadas, en su mayoría encontradas en la vía pública. Tan solo el 25 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició seis carpetas de investigación por homicidios dolosos, con 11 víctimas, de las cuales nueve fueron halladas en Culiacán y dos en Navolato.

Esta cifra cierra la semana más violenta desde que comenzó la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, con un saldo oficial de 53 homicidios dolosos en los últimos siete días en Sinaloa.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 12 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 12 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 15 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir