HRS

Aranceles en reversa: Trump intenta frenar la molestia por alimentos caros

El presidente Donald Trump reculó parcialmente en su política arancelaria al reducir retroactivamente los impuestos a varias importaciones agrícolas, tras semanas de presión por el encarecimiento de alimentos y el voto de castigo en las elecciones intermedias. Aunque la Casa Blanca presume alivio económico, los productos afectados —como el café, la carne y los tomates— seguirán enfrentando cargas significativas, mientras los precios continúan elevados por los propios aranceles impulsados por Trump

|
Hace 45 minutos
RELACIONADO

El Hospital del Isssteson en Nogales, Sonora, amplió su capacidad hospitalaria con 12 camas nuevas y unidades especializadas en Neurodesarrollo, Oftalmología y Otorrinolaringología. La obra, que implicó una inversión de más de 1.5 millones de pesos, beneficiará a 31 mil derechohabientes de 21 municipios del norte del estado, quienes podrán acceder a servicios que antes requerían trasladarse a otras ciudades

|
Hace 16 minutos

EMEEQUIS.– El presidente Donald Trump firmó este viernes un decreto para reducir —convenientemente y de forma retroactiva— los aranceles impuestos a productos agrícolas como carne de res, tomates, café y plátanos. La medida excluye a estos bienes de las tasas “recíprocas” de entre 10% y 50%, aunque eso no significa que queden libres de cargos. Porque sí: algunos aranceles seguirán exactamente igual.

LOS TOMATES SIGUEN PAGANDO EL PRECIO

Un caso emblemático son los tomates mexicanos, que continuarán con un arancel del 17%. Esa tarifa entró en vigor en julio tras el fin de un acuerdo comercial de casi tres décadas… y los precios subieron casi de inmediato. Pero ahora, con el nuevo decreto, no esperen milagros: el tomate seguirá caro.

EL CAFÉ: VÍCTIMA DE LOS PROPIOS ARANCELES

Muchos de los productos ahora “beneficiados” ya habían sufrido aumentos desde que Trump entró al poder, justo por los aranceles que él mismo impuso. El café brasileño, por ejemplo, enfrentó tarifas del 50% desde agosto, lo que derivó en un aumento de casi 20% en su precio anual. Pero claro, eso también debe ser culpa de alguien más.

LA ECONOMÍA HABLA… Y LOS VOTANTES TAMBIÉN

La reducción llega después de que los electores manifestaron su frustración en encuestas a boca de urna y favorecieron a los demócratas en varios estados. De repente, la Casa Blanca decidió que bajar aranceles podría ayudar a calmar los ánimos. Casualidad, sin duda.

EXPLICACIONES QUE NO EXPLICAN MUCHO

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la medida diciendo que se enfocaron en productos “que no cultivamos en Estados Unidos”, como café y plátanos. Aunque sí existe producción limitada de café en territorio estadounidense… pero bueno, detalles menores.

SUAVE GIRO COMERCIAL CON SUIZA

Más temprano, los gobiernos de Estados Unidos y Suiza anunciaron un nuevo acuerdo que reduce los aranceles a productos suizos del 39% al 15%. Un ajuste que llega muy a tiempo, mientras la Casa Blanca intenta mostrar control sobre una economía que no coopera con el discurso político.

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El Hospital del Isssteson en Nogales, Sonora, amplió su capacidad hospitalaria con 12 camas nuevas y unidades especializadas en Neurodesarrollo, Oftalmología y Otorrinolaringología. La obra, que implicó una inversión de más de 1.5 millones de pesos, beneficiará a 31 mil derechohabientes de 21 municipios del norte del estado, quienes podrán acceder a servicios que antes requerían trasladarse a otras ciudades

|
Hace 16 minutos

El presidente Donald Trump reculó parcialmente en su política arancelaria al reducir retroactivamente los impuestos a varias importaciones agrícolas, tras semanas de presión por el encarecimiento de alimentos y el voto de castigo en las elecciones intermedias. Aunque la Casa Blanca presume alivio económico, los productos afectados —como el café, la carne y los tomates— seguirán enfrentando cargas significativas, mientras los precios continúan elevados por los propios aranceles impulsados por Trump

|
Hace 45 minutos

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 2 horas

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 2 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS