HRS

Aranceles de Trump podrían “taclear” al guacamole en Super Bowl

En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 4 minutos

En este Super Bowl LIX se enviarán más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos.

EMEEQUIS.– El oro verde está en peligro con los aranceles de Donald Trump. ¿De qué tamaño es la dependencia estadounidense del aguacate mexicano? México exporta a Estados Unidos aproximadamente el 80% de su producción total. 

En 2023, México exportó a Estados Unidos más de 1 millón 182 mil toneladas de aguacate, por un valor de 2 mil 948 millones de dólares.

Según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la producción mundial de aguacate alcanzará los 12 millones de toneladas métricas en 2025 y México estará en primer lugar con tres millones de toneladas métricas.

Con la proximidad del Super Bowl en Estados Unidos, este producto podría subir de precio y afectar al consumidor final. 

Este evento deportivo desde hace años está asociado al ritual de comer guacamole para mirar la competencia. 

De acuerdo con un análisis de Bloomberg, México suministra más del 90% de los aguacates que comen los estadounidenses. Así que es probable que las tarifas de 25% impuestas por el presidente Donald Trump encarezcan su precio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El Super Bowl LIX se celebrará el domingo 9 de febrero de 2025, una semana y un día después de la imposición de aranceles. Este evento reúne a millones de espectadores en todo el mundo y define al campeón de la NFL.

URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25% todo el aguacate a nivel mundial, pues de los 12 millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, 3 millones de toneladas son de este país. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

En este Super Bowl LIX se enviarán más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas, de acuerdo con datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

El aguacate produce tantas ganancias estas fechas que la empresa que vende los aguacates mexicanos en Estados Unidos, Avocados from Mexico, contrató a Ron Gronkowski para promoverlo. 

Se trata de una superestrella. Es un exjugador profesional que militó en los New England Patriots y Tampa Bay Buccaneers de la National Football League (NFL).

Gronk, como es conocido, promueve los aguacates mexicanos y hasta enseña nuevas recetas, mientras realiza una trivia para que el público adivine cuántos aguacates es capaz de comer en un día. 

Según NielsenIQ, los precios del aguacate ya de por sí aumentaron un 11.5% en 2025 en comparación con el año anterior. Este aumento se basó en datos de NielsenIQ sobre alimentos populares para la fiesta del Super Bowl.

La sequía y otras situaciones hacen que el precio del aguacate suba y su tamaño por unidad baje, lo que ya es una situación preocupante. 

Tan preocupante que Alfredo Ramírez Bedolla, el gobernador de Michoacán, estado que produce el 75% del aguacate en el país, divulgó una carta de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles, pero en el texto deslizó su inquietud por los aguacates. 

“Los productos que México exporta hacia Estados Unidos representa más del 15% del PIB de nuestro vecino del norte, al imponer aranceles del 25% de manera generalizada a estos productos se estima que la inflación estadounidense crezca en al menos 3.75 puntos porcentuales, lo cual implica que se duplicaría de un día para otro el nivel de inflación que los ciudadanos estadounidenses tienen que pagar para un año normal, dañando severamente su poder adquisitivo.

“Este incremento en precios se verá afectado principalmente en automóviles y autopartes, equipos de cómputo, productos electrónicos, instrumentos y aparatos para uso médico, maquinaria y equipo industrial, así como alimentos y otros productos agrícolas como el aguacate que tienen una alta demanda de consumo para los consumidores de nuestro vecino del norte”.

El día de ayer, el gobierno estadounidense de Donald Trump decidió imponer tarifas de 25% a los productos mexicanos y canadienses que llegan a ese país como castigo por el tráfico de fentanilo y de personas que ocurre en ambas fronteras. 

La oficina del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio a conocer este domingo que el día de ayer sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de la imposición de aranceles de 25% contra ambas naciones por parte de Estados Unidos. 

El comunicado señala que el Primer Ministro Trudeau y la presidenta Sheinbaum “discutieron los profundos vínculos entre pueblos, la sólida relación comercial y de inversión entre Canadá y México, y la importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte.

“Hablaron sobre la imposición de aranceles estadounidenses a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos para mejorar la seguridad fronteriza y combatir la producción y distribución de drogas ilegales”.

@AnayaSeconds



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 4 minutos

La presidenta Sheinbaum recrimina a Estados Unidos por la impunidad de sus propios narcotraficantes. Mañana dará a conocer el Plan B.

|
Hace 1 hora

En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?

|
Hace 2 horas

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir