Sheinbaum pidió separar la investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo México, del triunfo de Fátima Bosch.
Ante investigaciones a Rocha, Sheinbaum pide “no quitarle mérito” a la Miss Universo
Sheinbaum pidió separar la investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo México, del triunfo de Fátima Bosch.
Sheinbaum pidió separar la investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo México, del triunfo de Fátima Bosch.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum pidió separar la presunta investigación contra Raúl Rocha Cantú del triunfo de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza Miss Universo.
Señaló que corresponde a la FGR informar si existe o no un proceso en curso por delitos de delincuencia organizada, drogas, armas y huachicol:
“Tendría que informar la fiscalía, ¿no? Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse, ¿no? Ahora eso es independiente de la joven que ganó el concurso, porque lo quieren juntar. Es distinto, ¿no? Porque entonces quieren quitarle mérito”, dijo en conferencia.
La presidenta se refirió a la investigación publicada por el medió Reforma en el que se señala al dueño del certamen de belleza de actos con el crimen organizado.
La mandataria insistió en deslindar ambos temas: “Más allá de que estemos de acuerdo con estos certámenes, mérito a quien lo tiene en el certamen. Ahora, otra cosa muy distinta es este tema de esta persona y ahí, pues si hay una investigación, que se diga que la hay y que se informe por parte de la fiscalía”.
LO QUE REVELÓ REFORMA
El diario Reforma publicó este 26 de noviembre una investigación exclusiva del periodista Abel Barajas en la que detalla que la FGR solicitó una orden de aprehensión contra Rocha Cantú por su presunta participación en una red criminal dedicada al tráfico de drogas, armas y combustible robado entre Guatemala y México.
De acuerdo con el reportaje, la indagatoria inició el 29 de noviembre de 2024 tras una denuncia anónima que señalaba a Rocha como líder de una organización que contrabandea hidrocarburos a través del río Usumacinta. El combustible se movía en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro para abastecer gasolineras ilícitas. La denuncia también mencionaba vínculos con el CJNG en Querétaro y con La Unión Tepito en la Ciudad de México para la venta de armas traficadas desde Guatemala.
LA ORDEN DE APREHENSIÓN
El 6 de agosto de 2025, la agente de la FEMDO, Yazmín Mayoral Marín, solicitó una orden de captura por los delitos de:
Delincuencia organizada con fines de tráfico de narcótico
Tráfico de armas de fuego
Contrabando de hidrocarburos (huachicol fiscal)
Aunque un juez federal en Almoloya se declaró incompetente, el caso se turnó a Querétaro, donde finalmente se emitió la orden el 15 de noviembre de 2025 (causa penal 495/2025).
EVIDENCIAS Y RED CRIMINAL
La FGR reunió pruebas desde diciembre de 2024, cuando comenzó una intervención telefónica que registró negociaciones sobre armas y combustible ilegal.
Entre las evidencias destacan:
Cateo en San Miguel Chapultepec (6 de agosto de 2025), donde hallaron notas de aportaciones de Rocha por hasta 2.1 millones de pesos a la red criminal.
Transferencias y cuentas ligadas a ganancias ilícitas.
Pagos a funcionarios, entre ellos “millones de pesos” para obtener información interna de la FEMDO, presuntamente entregados a Jacobo Reyes León, alias “El Lic”.
Un esquema en el que Rocha aportaba capital para importar combustible desde Guatemala y Estados Unidos, mientras que Daniel Roldán Morales, “El Inge”, lavaba ganancias a través de gasolineras.
MISS UNIVERSO ¿QUÉ TIENE QUE VER?
La investigación salió a la luz en medio de dudas sobre la operación de Miss Universo México tras el triunfo de Fátima Bosch el 21 de octubre. Su padre fue investigado por enriquecimiento ilícito (caso cerrado en 2022), y Rocha es cónsul honorario de Guatemala en México desde 2022, posición que, según la denuncia, habría facilitado operaciones transfronterizas.
Además, varios periodistas señalan que Rocha se acogió al programa de testigos protegidos el mismo día de la final del certamen, con lo que podría convertirse en testigo colaborador de la FGR y revelar más información sobre la red criminal.
El reportaje también menciona que el entramado tendría “amistades en los tres órdenes de gobierno”, así como opacidad en el manejo de la franquicia de belleza.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum se enfocó en defender a Fatima Bosch: “Una cosa es la investigación y otra, muy distinta, el mérito de la joven que ganó”.
@emeequis
