HRS

AMLO, satisfecho con Guadalupe Taddei en el INE; otros la ven con reservas

El presidente acusó, como siempre, a los medios de hacer mala propaganda de la nueva presidenta del INE, quien posee mínimo tres familiares dentro de la actual administración; Maite Azuela, integrante del Comité Técnico de Evaluación que filtró candidatos, consideró que en general el resultado fue equilibrado

|
31 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

En entrevista con EMEEQUIS, el analista Marcelo Monges dibuja un escenario inquietante: un Volodímir Zelensky “lleno de odio”, un Vladímir Putin que “no se irá de Ucrania con las manos vacías”, y un Donald Trump que aparece como el actor “más racional”, dispuesto a convertir la guerra en negocio. Según Monges, Zelensky ha conservado la integridad nacional, pero al costo de perder el 20% del territorio

|
Hace 6 horas

EMEEQUIS. – El presidente Andrés Manuel López obrador festejó, en su reporte matutino, que Guadalupe Taddei Zavala fuera electa como nueva consejera presidenta del INE.  

“Lo veo bien”, dijo y agregó que no había porque “repartirse por partidos los cargos”. 

Tras ser cuestionado por la cercanía que la nueva presidenta del INE mantiene con Morena, el presidente arremetió contra los periodistas y pidió que se mostrará el curriculum de Guadalupe Taddei Zavala. 

La nueva Consejera presidenta del INE es prima del delegado de los programas sociales del gobierno federal en Sonora, Jorge Luis Taddei, y tía de Pablo Taddei, director de la paraestatal recién creada, LitioMx.

Dentro de su familia también se encuentra Ivana Celeste Taddei Arriola, hija del delegado del Bienestar. Ella se desempeña como diputada local por Moren

Guadalupe Taddei Zavala se ha desarrollado como presidenta del Instituto Electoral de Sonora y es licenciada en administración pública por la Universidad de Sonora.

“A mí sí me gusta, es una mujer experimentada(…) tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como Lorenzo Córdova”, mencionó el presidente. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Obrador aprovechó la coyuntura para llamar “farsantes” a los consejeros salientes del INE. “La gente va a juzgarlos”, explicó y reprochó la liquidación de “10 millones” de los consejeros salientes del INE, señaló a la burocracia como responsable de dicha cifra y declaró que los privilegios se seguían manteniendo en ciertas esferas de poder. 

“Yo celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo. Había 20 candidatos, mujeres y hombres, y quedaron cuatro y fue mediante insaculación. Lo veo bien y -como lo dije la vez pasada- había que procurar que no se diera el mismo procedimiento, se cometiera el mismo error, el vicio de repartirse entre los partidos los cargos”, refirió AMLO.

OTRAS FELICITACIONES Y RESERVAS

Las felicitaciones a la nueva consejera presidente del INE no se hicieron esperar:

La jefa de gobierno de la CDMX felicitó a la nueva presidenta y destacó que es la primer mujer en ocupar dicho puesto “Se renueva el INE. Por primera vez tiene una presidenta. Deseamos lo mejor a Guadalupe Taiddei Zavala, al país y a la democracia.  Que quede atrás la soberbia y el desprecio al pueblo.”

Adan Augusto López, Secretario de Gobernación, mencionó en su cuenta oficial de Twitter “Nunca más nuestras Instituciones en manos de una élite, de una burocracia dorada, ahora que el Ine se fortalece y dignifica, estará por fin al servicio del pueblo”.

Maite Azuela, una de las integrantes del Comité Técnico de Evaluación que seleccionó a los candidatos a consejeros, se manifestó en un término medio:

“La designación de estas 4 consejerías es un escenario equilibrado. Dos con perfil cercano al partido en el poder ? 2 con perfil cercano a la ciudadanía ?”, dijo en un hilo. 

“Otra buena noticia es que, al menos, se puede afirmar que estas 4 personas tienen experiencia electoral ? El otro escenario eran personas cercanas al poder y sin experiencia electoral ?”.

El proceso de selección concluyó, la independencia e imparcialidad debe ser la bandera de la nueva presidenta del INE, y de los 10 consejeros restantes, remató.

No todos los comentarios sobre la nueva consejera presidenta han sido positivos.

Denise Dresser en su cuenta oficial de Twitter mencionó que la nueva consejera le parecía un riesgo por sus simpatía con el partido que ha propuesto el “plan A” y el “plan B” de la reforma electoral.  

“Riesgo de la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, no es su parentesco con funcionarios de Morena. Es su afinidad con un gobierno/partido que ha mostrado con el Plan A Y EL Plan B (impunidad en la @SCJN) su intención de desfondar al INE. A estar atentos/ vigilantes”.

Los otros tres consejeros electorales que entran junto con Guadalupe Taddei Zavala son Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza. El sorteo, medio por el que se decidieron a los nuevos consejeros, culminó después de las 2:30 de la madrugada.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En entrevista con EMEEQUIS, el analista Marcelo Monges dibuja un escenario inquietante: un Volodímir Zelensky “lleno de odio”, un Vladímir Putin que “no se irá de Ucrania con las manos vacías”, y un Donald Trump que aparece como el actor “más racional”, dispuesto a convertir la guerra en negocio. Según Monges, Zelensky ha conservado la integridad nacional, pero al costo de perder el 20% del territorio

|
Hace 6 horas

Nuevos mandatarios morenistas emprensideron una inusual cruzada contra sus antecesores del mismo partido. En Tabasco, Javier May acusó a Adán Augusto López de permitir la operación de "La Barredora". En Veracruz, Rocío Nahle denunció un daño patrimonial de $1,000 millones contra Cuitláhuac García. Morelos enfrenta seis denuncias contra Cuauhtémoc Blanco por presuntos desvíos, mientras en Chiapas, Eduardo Ramírez responsabiliza a Rutilio Escandón por la crisis de seguridad.

|
Hace 7 horas

La noche del viernes, la enfermera y regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado, de 45 años y madre de tres hijos, fue asesinada a balazos por cuatro sujetos encapuchados en el área de enfermería del Hospital Comunitario de la colonia Santa Fe, en Teocaltiche

|
Hace 8 horas

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue cuestionada por especialistas, activistas y ONG por concentrar el poder regulatorio en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —bajo la batuta de José Merino— en detrimento de la autonomía del IFT; abrir la puerta a la censura previa y la revocación discrecional de concesiones, y vulnerar la privacidad de los usuarios mediante geolocalización, padrón y datos biométricos sin control judicial

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS