HRS

AMLO responde con decretazo a revés en la Corte: INAI analiza cómo defender transparencia

Tras fallo de la Corte que invalidaba clasificación de seguridad nacional para obras como el Tren Maya y el Corredor Interoceánicos, el presidente responde con un decreto que vuelve a blindar esas obras del escrutinio público. El INAI analiza caminos legales para defender la transparencia.

|
19 DE MAYO DE 2023
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 12 horas

EMEEQUIS.– Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el acuerdo ordenado por el presidente López Obrador para clasificar como seguridad nacional y de interés público los proyectos prioritarios del gobierno federal, lo que implicaba que se pudiera reservar toda la información de este tipo de obras, el mandatario respondió con un decreto. 

Esto abría la puerta al escrutinio de los recursos gastados en esas obras, rumbo al último año de este sexenio. 

Incluso el INAI, órgano garante de la información pública, que por el momento carece del quórum necesario para sesionar, se congratuló de la decisión de la Corte, que fue por seis votos contra tres. 

“El INAI reconoce el fallo de la @SCJN que determina la invalidez del Acuerdo por el que se declaran como de seguridad nacional y de interés público los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno Federal, publicado en el @DOF_SEGOB el 22 de noviembre de 2021”.

Sin embargo, apenas unas horas después, en el Diario Oficial de la Federación, edición vespertina, se publicó el considerado “decretazo”, que convierte al Tren Maya, Corredor Interoceánico y el AIFA, entre otras, en obras “de interés público y seguridad nacional”. 

En su parte medular, el decreto dice: 

“Que, en suma, por su ubicación geográfica y su colindancia, que garantizan la conectividad entre el oceáno Pacífico, el golfo de México y la zona fronteriza con Guatemala y Belice, porque son complementarias para mantener la seguridad interna del país y, desde luego, la seguridad nacional, y por la naturaleza de sus instalaciones, es procedente reconocer el carácter de estratégicas y prioritarias, y por tanto de interés público y de seguridad nacional, las instalaciones del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El decreto publicado esta tarde. 

EL INAI ANALIZA DEFENSA DE TRANSPARENCIA

Tras la publicación del decreto, el mismo INAI señaló en su cuenta oficial de Twitter que se analizan mecanismos legales para defender la transparencia. “Analiza INAI mecanismos legales para defender transparencia y derecho de acceso a la información sobre obras y proyectos de infraestructura del Gobierno Federal, ante nuevo Decreto del Ejecutivo”.

Por su parte, la comisionada Julieta Del Río señaló en la misma red social: “Hoy se publicó en el DOF un nuevo Decreto por el que la construcción de bienes públicos, transporte, aeropuertos, Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son de seguridad nacional. Desde el @INAImexico lucharemos por la transparencia de lo público”. 

Jorge Triana, diputado panista, consideró “niño berrinchudo” a AMLO por la medida. La SCJN invalida un decreto inconstitucional del presidente, e inmediatamente @lopezobrador_ responde con otro decreto inconstitucional. En cualquier democracia moderna, eso se llama DESACATO. Un desafío al orden constitucional. Nos gobierna un niño berrinchudo, una vergüenza”.

Por parte de las consideradas “corcholatas”, la única que había opinado del tema era Claudia Sheinbaum: ¿Cuál es la razón para anular el decreto del presidente para las obras prioritarias? ¿Es de verdad razón jurídica? O más bien el objetivo es parar las obras. Me inclino por la segunda”. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 12 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 12 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 15 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir