HRS

AMLO dice que está triste porque “engañaron” a Ovalle en Segalmex

El presidente López Obrador declaró que se sentía “triste” porque su amigo Ignacio Ovalle fue engañado por antiguos priístas en el caso Segalmex, en un presunto desfalco que ya sumaría más de 15 mil millones de pesos. “Yo creo que se confió”.

|
16 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Hasta el momento se han recuperado 900 millones de pesos del caso Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), aseguró López Obrador, quien en la mañanera de hoy protagonizó una defensa de Ignacio Ovalle, su extitular, a quien, dijo, “lo engañaron”.

El presidente informó que se han capturado a ocho involucrados en el caso y que se seguirá investigando.

López Obrador informó: Ignacio Ovalle, a quien calificó como su amigo, fue engañado por “puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar”. Así justificó AMLO el presunto desvío millonario.

Añadió: “Me dio tristeza, porque los conservadores siempre han estado en contra de que haya una empresa comercializadora”.  Y al haber fraude se le da la razón a los “conservadores”.

“Llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar, los mete y empiezan a hacer negocios”, afirmó.

“A comprar leche, a comprar maíz, pagando precios elevados y se descubre que hay corrupción”. 

 Al cuestionar sobre cómo había sido engañado Ignacio Ovalle, AMLO contestó “yo creo que se confió, nosotros no aceptamos la corrupción” y afirmó que sin importar quien “no somos tapadera”. A lo lejos, uno de los periodistas preguntó si había engañado por tres años a Ovalle.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Previamente, el presidente había informado que “se va a investigar” lo que había ocurrido y que todos los involucrados serían castigados sin excepción alguna. 

Está triste por el fraude a Segalmex.

LLEVAN OCHO DE LAS 22 ÓRDENES DE APREHENSIÓN 

Jorge Humberto González Bocardo, exoperador de Diconsa, fue detenido por el Caso Selgamex en el estado de Sonora el día de ayer 15 de marzo. La detención la realizó la Fiscalía General de la República (FGR). Con esta detención se suman ocho de las 22 órdenes de aprehensión libradas contra de funcionarios de Segalmex y representantes de la  empresa Carregin.

A Humberto González se le trasladó al Estado de México para ponerlo a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del municipio de Almoloya. El detenido es acusado de haber autorizado el contrato con la empresa Carregin, la cual suministró más de 7 mil toneladas de azúcar para el programa Seguridad Alimentaria Segalmex.

Las 22 órdenes de aprehensión fueron liberadas contra exfuncionarios y beneficiarios de desvíos multimillonarios a Segalmex. Los involucrados están acusados de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y peculado.

Entre los relacionados se encuentran 12 funcionarios públicos, cuatro son trabajadores de las empresas beneficiadas y 6  beneficiados con los recursos desviados.  Entre ellos se celebraron contratos y pagos ilegales para asegurar que la empresa Carregin sería quién proporciona el azúcar a Segalmex.

Los contratos giraron en relación a la adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, las cuales estaban destinadas para el beneficio de la población mexicana. Los responsables nunca pudieron probar que la mercancía había sido entregada al sector público.

El presunto desvío de fondos relacionados a la compra de azúcar, corresponde a la sexta judicialización que la FGR realiza en cuatro carpetas de investigación en torno al caso de Selgamex. Se espera que surja más información respecto a los fraudes ocurridos. 

El desfalco en Segalmex supera los 15 mil 308 millones de pesos, de acuerdo con información de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.   El  pasado 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación informó qué hay más desvíos alrededor del caso Segalmex.  

En su último informe, la Auditoría señaló que se encontró con un probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos. 

Esta cantidad se suma a los 12 mil 962 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación ya había señalado como faltantes y que se desarrollaron durante la administración de  Ignacio Ovalle, a quien el presidente calificó como su amigo. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS