HRS

América registra más casos que Europa en las últimas 24 horas

México rebasa los 5 mil contagios de COVID-19; 1 de cada 3 pacientes se encuentra hospitalizado. Estados Unidos, Canadá y Brasil concentran la mayoría de los casos en América. Perú escala al cuarto sitio continental.

|
14 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

En entrevista con EMEEQUIS, el analista Marcelo Monges dibuja un escenario inquietante: un Volodímir Zelensky “lleno de odio”, un Vladímir Putin que “no se irá de Ucrania con las manos vacías”, y un Donald Trump que aparece como el actor “más racional”, dispuesto a convertir la guerra en negocio. Según Monges, Zelensky ha conservado la integridad nacional, pero al costo de perder el 20% del territorio

|
Hace 5 horas

En las últimas 24 horas se han confirmado 36,804 contagios positivos de COVID-19 en América (48.1% del total mundial), mientras que en el mismo periodo se registraron 33,243 casos en Europa (43.5%), reportó esta noche la Secretaría de Salud mexicana, basada en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 

Perú aumentó 2,265 nuevos casos de COVID-19 en un solo día, el mayor incremento de casos en 24 horas desde que inició la pandemia, elevando la cifra total a 9,784. El presidente Martín Vizcarra explicó que esto se debe a que se están haciendo más pruebas moleculares y rápidas. Esta cifra ubica a la nación andina en cuarto lugar del Continente Americano, todavía muy lejos del tercero, Brasil, que tiene 23 mil.

En México, las autoridades sanitarias informaron que 5,014 han dado positivo a COVID-16 (a diferencia de los 4,661 de ayer), con 9,341 sospechosos y 332 defunciones (contra las 296 de ayer). También puntualizaron que 66.17% de los casos confirmados están siendo atendidos de manera ambulatoria, mientras que casi el 34% se encuentran en hospitales. De éstos, 10.43% se encuentra estable, 19.27% están graves y 4.3% se hallan intubados. 

En Estados Unidos, la cifra total de contagios se acercaba a los 600 mil y las muertes superaban las 23 mil. Nueva York sumó 671 decesos en un día para rebasar los 10 mil en total. “El intenso dolor es sentido profundamente por todos nosotros”, señaló el gobernador, Andrew Cuomo. 

A nivel mundial, Italia supera los 20 mil muertos por el nuevo coronavirus, mientras que en Francia, que ya contaba con 137 mil contagios, se prolongó la cuarentena hasta el 11 de mayo, dijo el presidente Emmanuel Macron.

A nivel mundial el número de contagios acumulados se acercaba a los 2 millones y las muertes a 120 mil, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, mientras el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaraba que estudios apuntan a que esta pandemia es 10 veces más letal que la de A-H1N1.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL ARTE DE EVADIR LA AMARGURA

¿QUÉ IMPLICA CADA PUNTO MENOS DEL PIB?

INMORTALIDAD PRECARIA

HOSPITALES PÚBLICOS COMPRAN BOLSAS PARA CADÁVERES

LADRILLAZO A LA CONSTRUCCIÓN

LOS OJOS DE ARMANDO

PADRINO DE ALFONSO DURAZO CONSIGUE NEGOCITOS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En entrevista con EMEEQUIS, el analista Marcelo Monges dibuja un escenario inquietante: un Volodímir Zelensky “lleno de odio”, un Vladímir Putin que “no se irá de Ucrania con las manos vacías”, y un Donald Trump que aparece como el actor “más racional”, dispuesto a convertir la guerra en negocio. Según Monges, Zelensky ha conservado la integridad nacional, pero al costo de perder el 20% del territorio

|
Hace 5 horas

Nuevos mandatarios morenistas emprensideron una inusual cruzada contra sus antecesores del mismo partido. En Tabasco, Javier May acusó a Adán Augusto López de permitir la operación de "La Barredora". En Veracruz, Rocío Nahle denunció un daño patrimonial de $1,000 millones contra Cuitláhuac García. Morelos enfrenta seis denuncias contra Cuauhtémoc Blanco por presuntos desvíos, mientras en Chiapas, Eduardo Ramírez responsabiliza a Rutilio Escandón por la crisis de seguridad.

|
Hace 6 horas

La noche del viernes, la enfermera y regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado, de 45 años y madre de tres hijos, fue asesinada a balazos por cuatro sujetos encapuchados en el área de enfermería del Hospital Comunitario de la colonia Santa Fe, en Teocaltiche

|
Hace 7 horas

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue cuestionada por especialistas, activistas y ONG por concentrar el poder regulatorio en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —bajo la batuta de José Merino— en detrimento de la autonomía del IFT; abrir la puerta a la censura previa y la revocación discrecional de concesiones, y vulnerar la privacidad de los usuarios mediante geolocalización, padrón y datos biométricos sin control judicial

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS