HRS

“Algo huele muy mal” en la intentona de golpe del Tribunal Electoral

Al menos 40 organizaciones del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, Luis Carlos Ugalde, Xóchitl Gálvez y otras personalidades, llaman a no permitir que se destituya a Reyes Rodríguez Mondragón en medio del proceso electoral, cuando más se necesita un tribunal firme y fuerte

|
09 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Fueron asegurados 880 mil litros de hidrocarburo robado en el estado de Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.- Actores políticos y asociaciones que forman parte del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) han instado a preservar la estabilidad institucional del Tribunal, solicitando que no se destituya al presidente de este órgano, no durante “el proceso electoral más grande de las historia del país”.

Dentro del comunicado, la asociación menciona que: “En medio del proceso electoral más grande de la historia del País, las y los magistrados tienen la responsabilidad de velar por la estabilidad institucional que permita al Tribunal desempeñarse como un árbitro confiable en la resolución de conflictos”.

Además, dentro del comunicado las organizaciones involucradas solicitaron que se respete el periodo para el que fue nombrado Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:

“Como organizaciones promotoras, constructoras y defensoras permanentes de la democracia, hacemos un llamado para que se respete el periodo para el que fue electo el actual Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

La organización también externó su preocupación sobre la pronunciación de los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Mónica Soto y Felipe de la Mata al solicitar la renuncia de Reyes Rodriguez y recordó que si bien es facultad de las magistraturas elegir entre ellas a su presidente, la Ley Orgánica del Tribunal en su Reglamento no señala ninguna atribución para que por su pleno acuerde la destitución o remoción de su presidencia.

“EL TRIBUNAL TIENE QUE PROPORCIONAR CONFIANZA” 

De las primeros en pronunciarse ante la posible renuncia del presidente del Tribunal, se encuentra la candidata virtual por parte del Frente Amplio por México (FAM) Xóchitl Gálvez, quien afirmó que el Tribunal Electoral tiene que proporcionar confianza durante el proceso democrático que se avecina:

La democracia necesita certidumbre en sus reglas e instituciones.La solicitud de remover al Presidente del @TEPJF_informa añade incertidumbre a un proceso electoral manchado desde ya por la intervención del Ejecutivo y el uso de recursos públicos para apoyar a su candidata.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Hago un llamado para que se cuiden a las instituciones que velan por la democracia por encima de cualquier interés personal o de grupo.”

Por su parte, Roberto Madrazo, mediante un mensaje publicado en su cuenta de X, señaló a Morena y a sus seguidores de intentar situar a un presidente del Tribunal alineado con los intereses del partido. El político expresó que para él no resultaba fortuito que, antes de la contienda electoral, se estén llevando a cabo estos movimientos:

 “Todo indica que #Morena busca imponer en la presidencia del tribunal electoral a una magistrada afín a la Cuarta Transformación, a juzgar por una fotografía que circula en redes donde aparecen en un restaurante la magistrada Mónica Soto y el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna. 

Esto debilita al órgano a tan solo unos meses de las elecciones…”

ALGO HUELE MAL

El ex consejero presidente del IFE (ahora INE), Luis Carlos Ugalde, mencionó que “algo huele muy mal”, al hablar sobre el cambio de presidencia del Tribunal Electoral solicitado por los magistrados. En su alegato, Ugalde mencionó que todo inicia desde que el Senado, quien no ha querido nombrar a los dos ministros faltantes en el Tribunal Electoral como ha ocurrido en otros casos:  

“Esa es la enorme preocupación de que haya un intento alentado desde afuera con la complicidad de algunos magistrados, tres de ellos, que quieran modificar la presidencia del Tribunal, para complacer para alisarse, algo de eso. Estamos a siete meses de la elección y lo menos que queremos es que hay una crisis en una de las instituciones electorales, la que califica la elección”, mencionó en entrevista con José Cárdenas

Además, añadió: “Creo que a quien más le conviene que haya estabilidad es a la puntera de las elecciones que se llama Claudia Sheinbaum, al menos ella es la favorita. Y creo que a todos conviene que haya certeza, que haya confianza. Este tipo de incertidumbre, de golpes de estado, me parece que es sumamente dañino para la confianza en las instituciones”.

TIENE QUE APRENDER A AUTOLIMITARSE

Por su parte, el presidente López Obrador mencionó en su conferencia matutina, que cualquier servidor público tenía que aprender a autolimitarse y a aprender a respetar al pueblo. Añadió que muchos servidores públicos no han querido entender que han existido cambios en los últimos años:

“Cualquier servidor público tiene que aprender a respetar al pueblo, a actuar con integridad y autolimitarse. Ya no es el tiempo de la prepotencia, ya pasó eso”, mencionó el mandatario en referencia a la situación del presidente del Tribunal Electoral.

¿CUÁL ES EL ALEGATO PARA DESTITUIR A REYES RODRIGUEZ?

Al iniciar la sesión del Tribunal Electoral el pasado jueves 07 de diciembre, el magistrado Felipe Fuentes Barrera solicitó incluir en la orden del día un punto de acuerdo relativo a la remoción del presidente Reyes Rodríguez. La magistrada Mónica Soto y Felipe de la Mata respaldaron lo solicitado por el magistrado y argumentaron que existía una falta de confianza en el presidente del Tribunal.

Por su parte, Reyes Rodríguez mencionó que será hasta el lunes 11 de diciembre que se dé a conocer su posición en el tema. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Fueron asegurados 880 mil litros de hidrocarburo robado en el estado de Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

|
Hace 3 horas

Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron la marcha de un autobús en Sonora con 20 bolsas que contenían alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum festeja la llegada del primer avión Embraer para Mexicana de Aviación, como parte de un plan estatal para ampliar rutas y reducir tarifas. Sin embargo, la elección del modelo E195-E2 genera inquietud: aerolíneas como KLM han tenido que inmovilizar parte de su flota por fallas en los motores.

|
Hace 4 horas

Una persona que trabajó para las instituciones señaladas por lavado de dinero relata que las prácticas irregulares se hacían a la vista de todos, sin poner atención en los movimientos sospechosos de los clientes y, por el contrario, felicitando a los ejecutivos. “Los premian, los mandan a convenciones, los felicitan por hacer crecer la institución”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS