HRS

Aeropuertos competencia del AIFA en Prix Versailles atienden 20 veces más pasajeros

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió que el AIFA fue nominado para el prestigioso Prix Versailles. Pero sólo transporta 2.6 millones de pasajeros al año contra 60 millones de Suvarnabhumi de Tailandia, uno de sus competidores.

|
03 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

AIFA, el que menos transporta de los nominados. Fotos: Prix Versailles.

EMEEQUIS.– El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue nominado al Premio Versailles de arquitectura y diseño, pese a que recibe hasta 30 veces menos pasajeros que otros competidores en la lista. 

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió el dato en sus redes sociales: “Miren: El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles @aifaaero fue seleccionado por el prestigiado premio Prix Versailles como uno de los logros de arquitectura y diseño más bellos del mundo, a la par de aeropuertos en Abu Dhabi, Singapur, Bangkok, Boston y Kansas City ??????”. 

El ganador se anunciará en diciembre en conjunto con la UNESCO.

Pero ¿cuántos pasajeros atiende el AIFA al año y cuántos sus competidores por dicho premio? 

Según El Economista, el AIFA recibe (con números de 2023) un máximo de 2.6 millones de pasajeros al año. Por otra parte, en la categoría de aeropuertos del Premio Versailles, el Felipe Ángeles compite contra los siguientes lugares: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

? Zayed International Airport en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, el cual trasladó 13.7 millones de viajeros en su primer semestre de 2024, según cifras del propio aeropuerto. Por lo que en un año trasladaría alrededor del doble, unos 27 millones, 10 veces más que el AIFA. 

? Changi Airport, Terminal 2, en Singapur, gestionó a 58.9 millones de pasajeros durante 2023, según el sitio A 21. Esto es 22 veces más que el AIFA.

? La capacidad de Suvarnabhumi Airport, Midfield Satellite 1 en Bangkok, Tailandia, es de 60 millones pasajeros al año, según el gobierno de Tailandia. Unas 23 veces más que el AIFA.

? Logan International Airport, Estados Unidos, dio servicio a 40.8 millones de pasajeros el año pasado, según cifras de Centre for Aviation. Esto es 15 veces más que el AIFA.

? Kansas City International Airport en Kansas City, Estados Unidos, recibió a 11.5 millones de pasajeros durante 2023, según el Departamento de Aviación de Kansas. Esto es cuatro veces más que el AIFA.

La información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explica que se asignaron un total 88 mil 107 millones 344 mil 367 pesos para la construcción del AIFA. El aeropuerto tiene el objetivo de ser la principal entrada de pasajeros que quieren entrar a la zona metropolitana. 

En contraste, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió a 46 millones 258 mil 521 pasajeros en 2023, en contraste con los 2.45 millones del AIFA. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS