HRS

A toda prisa: leyes secundarias de Reforma Judicial se aprobarán el miércoles

Gerardo Fernández Noroña anunció que el miércoles se aprobarán las leyes secundarias de la Reforma Judicial enviadas por Claudia Sheinbaum.

|
07 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– Casi al mismo tiempo que Claudia Sheinbaum anunciaba las leyes secundarias para implementar la Reforma Judicial, la titular de Gobernación Rosa Icela Rodríguez ya estaba en el Senado presentándolas. 

“Consideramos que era importante enviar esta ley o estas leyes secundarias que clarifiquen cómo se desarrolla la elección, entonces, están enviando el día de hoy para su aprobación en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores”, señaló la presidenta en torno a la elección de juzgadores que comenzará en junio del próximo año. 

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, las recibió de manos de Rosa Icela Rodríguez y anunció que dichas modificaciones se aprobarán este mismo miércoles. 

Sheinbaum las anunció…

Destacó que las iniciativas son “fundamentales” para la elección de jueces y magistrados en 2025. 

“Estamos por recibido estas iniciativas que en este mismo momento turnaremos a las comisiones respectivas para que a la brevedad sesionemos y yo esperaría que el miércoles por la tarde estaríamos en condiciones en el Pleno abordarlas. 

“Son fundamentales estas adecuaciones en materia electoral para dar mayor solidez a la elección de las personas juzgadores que se realizará el primer domingo de junio de 2025”, dijo Fernández Noroña.

Rosa Icela las presentó…

Previamente, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló en qué consisten estos cambios que se enviaron a la Cámara de Senadores como emisora: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Está la Presidenta enviando la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El objetivo es que se garanticen los principios rectores en cada una de las etapas del proceso electoral para los cargos de elección del Poder Judicial, para dar legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia y a la vez con los medios de impugnación garantizar la tutela.

“De manera general se establece en estas reformas estos temas: en las disposiciones generales, a quién vamos a elegir en el país. Vamos a elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, a magistrados del Tribunal Electoral, esta vez, los que se encuentran vacantes.

Y Noroña las acató.

“A los magistrados del Tribunal de Disciplina judicial, a los magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de apelación, a los jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación y personas magistradas y jueces de los Poderes Judiciales estatales, cuando las legislaturas estatales hayan armonizado sus constituciones, pero serán en la misma elección de junio del próximo año”. 

Sheinbaum aseguró que “cuando ya hay una modificación a la Constitución ya los amparos no surten efecto”, esto en respuesta a las diversas suspensiones de jueces para que se evite la implementación de la Reforma Judicial, por eso el INE continuará con el proceso de elección. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS