El estado de salud del Papa sigue crítico, dice El Vaticano, sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias. Preocupa falla renal.
¿A los tribunales? Sheinbaum pone ultimátum a Google por Golfo de México
Sheinbaum no está de acuerdo con la respuesta de Google al reclamo de México por el cambio de nombre a Golfo de América y podría recurrir a tribunales.
El estado de salud del Papa sigue crítico, dice El Vaticano, sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias. Preocupa falla renal.
Al borde de una demanda. Foto:
EMEEQUIS.– “Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México y Cuba”, dijo Claudia Sheinbaum sobre la respuesta que consideró insatisfactoria al reclamo de México, pues le cambia el nombre a toda la zona del Golfo de México por Golfo de América, aunque la compañía de Internet de Estados Unidos afirmó que en nuestro país se ven los dos nombres.
“Vamos a esperar la respuesta de Google, y si no, procederemos en tribunales”, advirtió Sheinbaum, quien leyó la respuesta de Google y contrarrespuesta del canciller Juan Ramón de la Fuente.
“Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental. Incluso la fotografía donde sale el presidente Trump viene Golfo de América en la parte de su plataforma continental”.
Desde el pasado 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de México estaría analizando presentar una demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas, porque a pesar de que es una empresa privada, es un referente internacional.
En la carta de respuesta de Google, se menciona que en Estados Unidos se verá Golfo de América y en el resto del mundo ambos nombres: “Como plataforma privada global, que atiende a más de 2 mil millones de usuarios diversos, operamos y mantenemos nuestras políticas de mapas de larga data de manera imparcial y consistente en todas las regiones, incluso en la forma en que manejamos los nombres de lugares en los mapas.
“Si bien los tratados y convenciones internacionales no tienen como objetivo regular cómo los proveedores de mapas privados representan las características geográficas, nuestra política constante es consultar múltiples fuentes autorizadas para proporcionar la representación más actualizada y precisa del mundo.
“Como anunciamos por primera vez hace dos semanas, y de acuerdo con nuestras políticas de producto, hemos comenzado a implementar cambios en Google Maps. Nos gustaría confirmar que las personas que utilicen Maps en México seguirán viendo ‘Golfo de México’.
“El Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) ha actualizado oficialmente ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’. Para reflejar la actualización realizada por el GNIS, a partir de hoy, la gente en los EE. UU. verá ‘Golfo de América’. Todos los demás verán ambos nombres”.
La carta de contrarrespuesta del canciller Juan Ramón de la Fuente señala los límites territoriales que Google no está respetando y advierte de posibles medidas legales: “Le recuerdo que, las zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena de los Estados, se extienden hasta un máximo de doce millas náuticas (22.224 km) a partir de la línea costera.
“Por lo tanto, cualquier referencia a la iniciativa sobre ‘Golfo de América’ en su plataforma Google Maps, debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense. Excederse de dicha zona, extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes.
“Les hemos enviado el sustento histórico, técnico y juridico correspondiente. Con gusto lo ampliamos si así lo requieren, pero, bajo ninguna circunstancia, México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional encuentre bajo su jurisdicción”.
@emeequis
EN INGLES
Esteemed Hon. Dr. de la Fuente:
This letter is in response to your letter dated January 29, 2025, addressed to our CEO, Sundar Pichai, and received at our Mountain View headquarters. We acknowledge your communication regarding the naming of the Gulf of Mexico and appreciate you bringing this important matter to our attention.
We have carefully considered your concerns and would like to offer the following points for your consideration:
As a global, private platform, serving over two billion diverse users, we operate and maintain our longstanding maps policies impartially and consistently across all regions, including in how we handle names of places on maps. While international treaties and conventions are not intended to regulate how private mapping providers represent geographic features, it is our consistent policy to consult multiple authoritative sources to provide the most up to date and accurate representation of the world.
As we first announced two weeks ago, and consistent with our product policies, we’ve begun rolling out changes in Google Maps. We would like to confirm that people using Maps in Mexico will continue to see “Gulf of Mexico”.
The United States Geographic Names Information System (GNIS) has officially updated “Gulf of Mexico” to “Gulf of America.” To reflect the update made by the GNIS, beginning today, people in the US will see “Gulf of America”. Everyone else will see both names.
As we stated, this is consistent with our normal operating procedure to reflect on our platforms geographic names prescribed by different authoritative, government sources, including reflecting where authoritative sources may differ.
We value the opportunity to continue a constructive dialogue with you and the Government of Mexico. Therefore, we would be pleased to arrange an in-person meeting with our local Google team with you or with a government official at the Ministry of Foreign Affairs you designate.
Thank you for your time and attention to this matter.