HRS

¿A dónde se va el dinero? Tandas de Bienestar con domicilios fantasma en CDMX

Es uno de los programas estrella de la 4T, pero cuando la Secretaría de Economía entregó apoyos de Tandas del Bienestar en la Ciudad de México, no se localizaron los domicilios en algunos casos, además de otras irregularidades, revela investigación interna.

|
22 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– Las Tandas del Bienestar, uno de los programas estrellas de la Cuarta Transformación (4T) para ayudar a los pequeños comercios a superar la crisis económica derivada del Covid-19, operaron con diversas irregularidades en la capital del país.

La Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, entregó apoyos de dicho programa en la Ciudad de México, pero cuando se buscaron los domicilios de los beneficiarios, no los localizaron.

También se entregaron tandas a personas con el mismo negocio y el mismo domicilio particular, y con el mismo negocio, pero con diferente dirección particular.

Una investigación interna de la Secretaría de Economía detectó que de la revisión de una muestra de estudio de 162 expedientes, en 22 no se localizaron los domicilios de los beneficiarios.

“En 22 casos no se localizó el domicilio reportado por el beneficiario. aún cuando se registró fotografía del comprobante del domicilio y fotografía del negocio”, señala la indagatoria.

Algunos ejemplos de las irregularidades detectadas. 

APOYO A MICRONEGOCIOS, PERO… 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El programa es un apoyo de 6 mil pesos sin intereses que se entrega de forma individual a las personas que cumplan con los criterios de elegibilidad. Quienes reintegren en su totalidad el primer apoyo, podrán acceder a un segundo financiamiento de 10 mil pesos. Y en caso de reembolsarlo en su totalidad, se podrá tener acceso a un tercer fondo de 15 mil pesos.

El apoyo está dirigido a mujeres y hombres de 30 a 64 años que cuentan con un micronegocio con más de seis meses de operación.

Y los auditores detectaron más inconsistencia en el programa en la Ciudad de México, las cuales podrían repetirse en los otros estados.

En otros 26 expedientes no se integró fotografía del comprobante de domicilio, lo que pudiera representar un presunto daño patrimonial por 156 mil pesos al haber entregado recursos sin cumplir con los requisitos de elegibilidad, y en cuatro de esos domicilios no fueron localizados físicamente. 

TE RECOMENDAMOS: EL CÁRTEL CONSTRUCTOR DE ACAPULCO OBTUVO 257 MILLONES AL AMPARO DE HÉCTOR ASTUDILLO

Además, se encontraron dos casos de beneficiarios que se registraron con el mismo negocio, y que existen cuatro beneficiarios que coinciden con el mismo domicilio y negocio, y a todos ellos se les entregó el apoyo.

Se emitió a la dependencia federal una observación por “créditos otorgados en incumplimiento a los criterios establecidos en los lineamientos para la operación del Programa Microcréditos del Bienestar”.

También se detectaron 14 casos de beneficiarios que cumplieron con los requisitos solicitados por la dependencia federal y habitan en zonas de mediana, alta y muy alta marginación, pero las dimensiones del negocio que reportaron –giro y capacidad de producción– no encuadran con el objetivo general del programa, ya que señala que el objetivo es “fortalecer las capacidades productivas y de emprendimiento de las personas microempresarias que viven en condiciones de marginación”

Y se encontró que en dos casos el beneficiario informó al personal de auditoría que no habían recibido el crédito, pero en los registros de la dependencia apareció el retiro del dinero.

NO HAY UN SISTEMA DE CONTROL

Pero no es la única falla que encontraron, y es que se lanzó el programa sin un sistema de control y seguimiento de los reembolsos hechos por los beneficiarios que garantice la transparencia y la rendición de cuentas.

“De la revisión realizada se determinó que actualmente la Dirección General de Planeación y Evaluación (DGPE) no cuenta con un sistema informático para el adecuado seguimiento de los reembolsos realizados por los beneficiarios del Programa de Microcréditos para el Bienestar que le permita una adecuada administración de la información y que garantice una rendición de cuentas transparente”, señala otro informe en poder de EMEEQUIS.

 @emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS