HRS

A 8 días de la ejecución de Carlos Manzo, Sheinbaum presenta Plan Michoacán 

El plan consta de 12 ejes con más de 100 acciones con una inversión de más de 57 mil millones de pesos. Harfuch anuncia visitas a distintos municipios, entre ellos, Uruapan, esta misma semana.

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

Las supuestas narcolanchas navegaban a lo largo de una ruta de tránsito conocida por el narcotráfico en el Pacífico Oriental, dice Hegseth. Van 76 ejecuciones extrajudiciales.

|
Hace 2 horas

Programas sociales y presencia armada para el estado. Visitas a municipios de fuerzas federales a partir de esta semana, comenzando por Uruapan. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum y parte de su gabinete presentaron el Plan Michoacán, que busca reforzar la seguridad en el estado, tras las protestas masivas por la ejecución de Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre en Uruapan. 

“Se trata de hacer todavía más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos a nuestro país, al pueblo de México, no se descobija a nadie, sino al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos”, explicó la mandataria en Palacio Nacional. 

“En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo; compartimos el sentimiento, su cobarde homicidio le duele a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y a todo el país”. 

El plan consta de 12 ejes “con más de 100 acciones con una inversión de más de 57 mil millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos, será con inversión mixta”. 

Omar García Harfuch también inició su intervención con condolencias: “A nombre de México, nuestras más sentidas condolencias a las familias y amigos de Carlos Manzo, su muerte nos indigna y nos compromete aún más con la justicia”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Harfuch anunció visitas a municipios desde esta semana comenzando por Uruapan.

Harfuch defendió que no habrá impunidad: “Como parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia, reforzaremos los cuatro ejes nacional de seguridad en la entidad: el primero, atención a las causas”. 

El titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana dijo que se fortalecerá la Guardia Nacional y de la policía estatal de Michoacán: “Para que cada elemento pueda servir con honor y eficacia al pueblo michoacano”. 

“El tercer eje: fortalecimiento de inteligencia e investigación; se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia, asimismo, se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la fiscalía estatal”. 

Ramírez Bedolla habló del asesinato de su padre.

Se incrementará el estado de fuerza con la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y la SSyPC en coordinación con autoridades estatales y municipales. Además, a petición de Grecia Quiroz, la presidenta de Uruapan y viuda de Carlos Manzo, el Gabinete de Seguridad visitará el municipio esta misma semana. 

“Estas visitas servirán también para reunirnos con autoridades locales y diferentes sectores, y evaluar y supervisar permanentemente la estrategia de seguridad, asimismo, el Gabinete de Seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer su confianza en las instituciones”. 

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, expresó que el plan está hecho para contener la extorsión y los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, así como afectar las capacidades operativas y financieras de los grupos delictivos. 

Se realizará un despliegue que consistirá en la acción de 4 mil 386 efectivos que ya se encuentran en la zona actualmente, y se reforzará a partir de mañana con 1,980 elementos más. 

El plan en gráficas.

“También aplicar la Operación Contención con 4 mil 140 elementos: esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”. 

Para esto, habrá operaciones en coordinación con los mandos territoriales de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. “En resumen, el efectivo que participará en el Plan Paricutín es de 10 mil 506 elementos del ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, agregó. 

CIUDAD DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dialoga con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Asimismo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que habrá una inversión de más de mil 800 millones de pesos para mejorar la electrificación y conectividad del estado.

Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación, anunció una beca para jóvenes universitarios en Michoacán que llevará el nombre Gertrudis Bocanegra, la cual también incluirá apoyos para transporte público y otros sectores destinados a ayudar a la juventud.

CIUDAD DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2025.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante su participación en la presentación del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

En tanto, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, señaló que se fortalecerán los programas sociales en el estado, con cerca de 1.1 millones de personas derechohabientes que recibirán apoyos.

Asimismo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un listado con los 12 ejes que conforman el plan:

  1. Seguridad
  2. Desarrollo Económico con Bienestar
  3. Infraestructura carretera y caminos
  4. Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento
  5. Programas del Bienestar
  6. Educación
  7. Salud
  8. Vivienda
  9. Cultura
  10. Mujeres
  11. Jóvenes
  12. Planes de justicia para pueblos indígenas

RAMÍREZ BEDOLLA

“El asesinato de Carlos Manzo me llevó a mi pasado”, dijo en su intervención Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

El mandatario estatal recordó que hace 40 años su padre fue asesinado, una historia que -dijo- comparten muchos. El gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo con el Plan Michoacán por la paz y la justicia.

“En Michoacán seguimos consternados, de duelo, pero trabajando”, mencionó. “Las protestas de esta semana son un grito legítimo de dolor”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Las supuestas narcolanchas navegaban a lo largo de una ruta de tránsito conocida por el narcotráfico en el Pacífico Oriental, dice Hegseth. Van 76 ejecuciones extrajudiciales.

|
Hace 2 horas

Los grupos delictivos organizados explotan a niños y adultos en la trata de personas con fines de explotación sexual y en actividades delictivas forzadas, advierte un reciente estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos. El asesino de Carlos Manzo cae dentro de ese análisis. 

|
Hace 3 horas

El alcalde, en menos de un año, ha impulsado diversas acciones en las comunidades y programas en beneficio de las y los naucalpenses.

|
Hace 11 horas

¿3I/ATLAS es un objeto inteligente? El astrónomo Javier Ballesteros (UNAM) analiza los puntos raros de este lejano visitante. Calma. Nadie nos va a invadir. Pero vienen cosas emocionantes con el Observatorio Vera Rubin.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS