HRS

Opinión 51 abre el debate: ¿Quién debe ocupar la Presidencia de México en 2024?

Opinión 51 publica una edición especial llamada “La Presidencia que queremos”. En ella, el medio remarca que “las mujeres marcarán de manera contundente el resultado de la elección de 2024”. Colaboradoras dialogan sobre cómo debe ser la siguiente persona que ocupe el cargo de mayor poder en México.

|
07 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Edición especial en Opinión 51: “La Presidencia que queremos”. La presentación corre a cargo de Soledad Durazo, quien reafirma, “ya no debemos aceptar obstáculos para que la voz de la mujer sea escuchada, que sus propuestas se tomen con seriedad y éstas merecen elevarse a políticas públicas”.

Para Opinión 51 tener presente una agenda feminista en el proceso electoral “a través de la cual las mujeres puedan alzar la voz para expresar lo que necesitan es sumamente importante”, sin olvidar que un 52% de la población es mujer.

“La presidencia que queremos” se integra con trabajos como el de Sabina Berman, quien habla del valor simbólico que representaría tener una presidenta “aunque ello no garantiza que tengamos una presidencia feminista”.

Soledad Durazo: “Ya no debemos aceptar obstáculos para que la voz de la mujer sea escuchada”. Foto: Opinión 51. 

Ivabelle Arroyo también se suma a este proyecto y describe las características perfectas de quien gobierne México en un futuro cercano “para ella el engranaje institucional es más relevante que la persona”.

Marilú Acosta menciona que “la próxima Presidencia no asegura que será más exitosa si es mujer quien la ostente”, para ella lo importante es actuar con más madurez y responsabilidad, eliminar el paternalismo.

TE RECOMENDAMOS: La presidencia que queremos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Fátima Masse, dentro de su colaboración con Opinión 51, se orienta por detallar las tres prioridades básicas “que debe tener una presidencia a favor de las trabajadoras”.

Por su parte, Sofía Ramírez se inclina por proponer una “agenda de economía feminista para la igualdad sustantiva”.

Luisa Cantú habla de lo urgente que es que la siguiente Presidencia dé atención al tema de la crianza “porque una sociedad que atiende a sus integrantes desde los primeros años”.

Edmeé Pardo escribe un texto sobre “¿Qué zapatos habría de usar la próxima presidenta de México?” y menciona: “Necesita unos zapatos violetas, que se adapten a la forma de su propio pie y no una plantilla general, para luchar por los derechos de las mujeres”.

La lectura de los textos se puede realizar desde la siguiente liga: https://www.opinion51.com/soledad-durazo-presidencia-que-queremos

@Opinion_51

@emeequis    

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó la identificación del autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, ligado al CJNG.

|
Hace 2 horas

Entre los hallazgos principales, la ASF reportó que no se entregaron 214 expedientes de beneficiarios ni la documentación comprobatoria por un monto de 2.7 millones de pesos, lo que impide comprobar el destino de dichos recursos.

|
Hace 5 horas

El mandatario estatal informó que ha mantenido comunicación personal con las familias de las víctimas y de las personas lesionadas que continúan recibiendo atención médica. La joven María Isabel de 20 años fue trasladada al hospital Valleywise, en Phoenix (Arizona), para continuar con su atención médica especializada. Como parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el gobernador Alfonso Durazo solicitó la separación del cargo al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por la legalidad que requiere el curso de las investigaciones judiciales.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS