HRS

Conteo rápido da la victoria a Clara Brugada: IECM

Clara Brugada se lleva triunfo de más de 10 puntos sobre Santiago Taboada en CDMX.

|
03 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 1 hora

Clara Brugada se llevó la Ciudad de México sobre su contrincante Santiago Taboada. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.- Luego de una serie de inconvenientes en la publicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció en la madrugada de este lunes que de acuerdo con los conteos rápidos, Clara Brugada ganó la elección en la capital.

De acuerdo con la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, los resultados del conteo rápido colocan a Brugada con un porcentaje de votación con un límite inferior de 49.0% y uno superior del 52.8%, por lo que al igual que Claudia Sheinbaum, la morenista rompe récord de votación en la capital.

Así informó de su triunfo Clara Brugada.

El candidato opositor de la coalición opositor, Santiago Taboada, por su parte obtuvo entre el 37.2% y el 40.5%, por lo que queda con una diferencia de 12 puntos porcentuales.

En tercer lugar quedó el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, con un rango mucho menor al de sus oponentes tras resultar entre el 6.9% y el 9.0%.

Durante el evento en el Zócalo, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, alzó la mano de Clara Brugada al celebrar la victoria de la candidata.

YO LES DIJE QUE IBA A RECONOCER LOS RESULTADOS: TABOADA

“Yo les dije que soy un demócrata y que iba a reconocer los resultados”, dijo Santiago Taboada al reconocer su derrota en la contienda electoral.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“En esta ocasión, no nos alcanzó”, dijo tras reconocer que los resultados no lo favorecen.

El candidato reconoció en conferencia de prensa que “lo dejó todo en la cancha” y agradeció a su equipo de trabajo. Asimismo, reiteró que su actitud es de confianza y respeto por las instituciones con las que “entró y aceptó este juego”, en referencia a las autoridades electorales de la Ciudad de México.

“Mi reconocimiento a la que será, desde el próximo 5 de octubre, la siguiente jefa de Gobierno de la Ciudad de México; por el bien de la Ciudad de México yo le deseo mucho éxito”, dijo hacia Clara Brugada.

Taboada reconoció su derrota. Video: El Universal.

¿QUIÉN ES CLARA BRUGADA?

Clara Brugada Molina es originaria de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

Fue durante dos trienios la alcaldesa de Iztapalapa, la demarcación con mayor población en la capital al tener más de 9.2 millones de habitantes.

De profesión, Brugada es economista titulada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa y en años posteriores trabajó como asesora en programas sociales e iniciativas ciudadanas de la asociación civil DECA Equipo Pueblo.

En su carrera política, la virtual jefa de Gobierno capitalina ha sido consejera ciudadana en San Miguel Teotongo, de Iztapalapa; fue diputada federal y local con el PRD; senadora suplente; procuradora social durante la gestión de Marcelo Ebrard y delegada de Iztapalapa, previo a la promulgación de la Constitución de la Ciudad de México.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 1 hora

Entre discusiones por recortes a seguridad y ofensas mutuas por el asesinato de Carlos Manzo, diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 que contempla 10.2 billones de pesos.

|
Hace 4 horas

En plena crisis de violencia en Michoacán, el exsecretario de Gobernación Francisco Ramírez Acuña reveló que la intervención militar de 2006 fue solicitada por el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, y no impuesta por Felipe Calderón. La declaración reabre el debate sobre quién pidió realmente “la guerra” contra el narco.

|
Hace 6 horas

Grecia Quiroz se reúne durante más de una hora con la presidenta Sheinbaum, mientras en el Congreso de Michoacán todo está listo para formalizar su nombramiento como nueva alcaldesa y continuar el “movimiento del sombrero” que encabezaba su marido Carlos Manzo, asesinado el sábado.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS