HRS

Con un fuerte abrazo recibe López Obrador a Claudia Sheinbaum

Después de ocho días de su contundente victoria electoral, Claudia Sheinbaum por fin fue recibida por el presidente López Obrador en Palacio Nacional. Un fuerte abrazo dio inicio a la primera de varias reuniones que sostendrán como parte de la transición hacia el nuevo sexenio que arrancará el 1 de octubre.

|
10 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 6 horas

Sheinbaum a su llegada a Palacio Nacional como virtual presidenta electa.

EMEEQUIS.– Después de ocho días de su contundente victoria electoral, Claudia Sheinbaum por fin fue recibida por el presidente López Obrador en Palacio Nacional. Un fuerte abrazo dio inicio a la primera de varias reuniones que sostendrán como parte de la transición hacia el nuevo sexenio que arrancará el 1 de octubre.

Entre gritos de apoyo de quienes presenciaban el momento, el presidente le alzó la mano a Sheinbaum en señal de triunfo, para posteriormente darle un beso en la mejilla e ingresar ambos al recinto que ha sido su despacho y residencia desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. 

La llegada de Sheinbaum. Video: López Dóriga.

Sheinbaum saludó a miembros de la prensa que estaban detrás de la valla y no respondió preguntas. 

Se tiene previsto que coman juntos para después hacer un recorrido por Palacio Nacional, que también podría ser la nueva residencia de Claudia Sheinbaum, aunque no ha manifestado de forma clara si será así. 

Al salir de su reunión se tiene previsto que Claudia Sheinbaum sea quien dirija unas palabras a los medios congregados para el simbólico momento, así lo adelantó López Obrador en la mañanera. 

Pasaron ocho días desde su triunfo electoral del 2 de junio pasado para que Claudia Sheinbaum fuera recibida por el presidente. Salió avante en las elecciones por un amplio margen sobre Xóchitl Gálvez, al superarla por más de 30 puntos porcentuales de la votación. Sheinbaum obtuvo 35.9 millones de votos, 5.9 millones más que el propio López Obrador en 2018. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
El saludo a la prensa. Video: @elalbertomedina.

Enrique Peña Nieto tardó sólo dos días en recibir a López Obrador en Palacio Nacional tras su victoria electoral. Fue el 3 de julio de 2018 cuando AMLO caminó los pasillos de la que se convertiría en su oficina y residencia privada a la vez.

Previo a la llegada de Sheinbaum, su asesora para temas económicos y de relocalización de empresas, Altagracia Gómez Sierra, también visitó Palacio Nacional, donde permaneció cerca de una hora, sin hacer declaraciones al llegar o salir. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 6 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 7 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 8 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS