HRS

Pam Bondi acusa a Maduro de pagar a México, Honduras y Guatemala para facilitar tráfico aéreo de drogas

EMEEQUIS. – La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, lanzó nuevas acusaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, asegurando…

|
14 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

El mandatario estatal destacó que Sonora jugará un papel fundamental para la creación de la propuesta de Reforma Electoral que será presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de consultas públicas con diversos sectores sociales, que dieron inicio en el estado con audiencias ciudadanas. En una de las ponencias a cargo de Alberto Mellado Moreno, presidente Comisariado Ejidal Desemboque y Punta Chueca, “Interculturalidad y sufragio efectivo, armonizando sistemas normativos étnicos en pueblos originarios”, se propuso construir una reforma para garantizar mayor participación de los integrantes de las etnias en los congresos locales.

|
Hace 6 horas

EMEEQUIS. – La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, lanzó nuevas acusaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, asegurando que su régimen financia a gobiernos de México, Honduras y Guatemala para garantizar que cargamentos de droga crucen sin obstáculos sus espacios aéreos rumbo a territorio estadounidense.

“Existe un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo sin ser detectado hacia Honduras, luego a Guatemala y a México, donde pueden traficar y transportar estas drogas”, declaró Bondi a Fox News. 

Según la fiscal, el esquema incluye sobornos a cambio de permisos de paso, así como intercambio de armas por puertos y corredores aéreos, facilitando el ingreso de cargamentos ilícitos a Estados Unidos:  También intercambian dinero por sobornos, armas por puertos de entrada y espacio aéreo para llevar estas drogas a todos estos otros países y a Estados Unidos”

INCAUTACIÓN DE BIENES A MADURO

Previamente, este 13 de agosto, Bondi recordó que, bajo esta red criminal, Estados Unidos ha confiscado bienes a Maduro valuados en más de 700 millones de dólares, entre ellos mansiones en República Dominicana y Florida, dos jets privados, una granja de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas y efectivo. 

“Esto es crimen organizado, igual que la mafia. Los bienes confiscados a Maduro suman más de 700 millones de dólares, sin embargo, su reino del terror continúa. Estos bienes incluyen: dos jets de millones de dólares, múltiples casas, una mansión en República Dominicana, casas de millones de dólares en Florida, una granja de caballos, autos, me parece que son nueve, además de millones de dólares en joyas y efectivo. Aún así, esta operación del crimen organizado sigue funcionando”, mencionó.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Entre las propiedades destaca la lujosa Villa La Caracola en Punta Cana, valorada en 18 millones de dólares y vinculada a Cilia Flores, esposa del mandatario, cuya existencia fue revelada en 2019 por el periodista Jaime Bayly.

De acuerdo con el periódico peruano El Comercio, Bayly reveló en ese entonces que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió lejos del país a su esposa en un avión concedido por Vladimir Putin, rumbo a República Dominicana.

La fiscal también calificó a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y lo vinculó con el Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y las FARC. Afirmó que se vinculó con ellos y otros  grupos criminales para introducir 30 toneladas de cocaína. 

Estas acusaciones refuerzan los cargos por narcoterrorismo que enfrenta desde 2020 y que han motivado una recompensa récord de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.

“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua (TDA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país. Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, y casi siete toneladas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha causado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, dijo la fiscal Bondi en un mensaje en video.

El régimen venezolano ha rechazado las denuncias, clasificándolas como propaganda política y denunciando un intento de agresión militar por parte de Washington. Sin embargo, el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, ha intensificado las sanciones y no reconoce a Maduro como presidente legítimo, respaldando en cambio al opositor Edmundo González Urrutia.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El mandatario estatal destacó que Sonora jugará un papel fundamental para la creación de la propuesta de Reforma Electoral que será presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de consultas públicas con diversos sectores sociales, que dieron inicio en el estado con audiencias ciudadanas. En una de las ponencias a cargo de Alberto Mellado Moreno, presidente Comisariado Ejidal Desemboque y Punta Chueca, “Interculturalidad y sufragio efectivo, armonizando sistemas normativos étnicos en pueblos originarios”, se propuso construir una reforma para garantizar mayor participación de los integrantes de las etnias en los congresos locales.

|
Hace 6 horas

Se suma Naucalpan a la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta). ⁠Ya es parte de este compromiso integral por la vida y la justicia a favor de los derechos de los seres sintientes.

|
Hace 6 horas

Autoridades dijeron que la pipa sólo tenía el 7% de capacidad, pero en videos que circularon en redes se volvió a ver la característica nube blanca que el 10 de septiembre ocasionó la explosión.

|
Hace 7 horas

“Yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, dice el diputado Julio César Moreno. ¿Quién fue el duende? Se negó a revelarlo pero por ahí le soplaron el nombre.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS