HRS

“Se parece al sheriff Arpaio”, acusa delegado federal al alcalde de Ciudad Juárez de encender xenofobia

Ambos son morenistas con visibles diferencias por sus aspiraciones políticas a la gubernatura de Chihuahua. Juan Carlos Loera de la Rosa, representante de AMLO, y Cruz Pérez Cuéllar, alcalde, y quien advirtió hace unos días que endurecería su postura frente a los migrantes por intentar cruzar a la fuerza a EU y pedir dinero en cruceros

|
29 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– Hace dos semanas, previo a la tragedia que culminara con 38 migrantes muertos en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, dos de las figuras de Morena más prominentes de Chihuahua mostraron diferencias públicamente en cuanto al trato a los extranjeros.

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado del Bienestar en Chihuahua y excandidato a gobernador, acusó directamente al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, salido de las siglas de Morena y otros partidos de incitar a la xenofobia, tras anunciar que endurecería posturas contra los migrantes varados en Ciudad Juárez.

El mar de migrantes que arribó a Ciudad Juárez sin poder cruzar a Estados Unidos rebasó a las autoridades de todos los niveles. Es así que los ciudadanos comenzaron a quejarse por ser constantemente abordados en puentes y cruceros para pedir, y en algunos casos exigir, dinero u alimentos.

Al mismo tiempo, cadenas comerciales y maquiladoras ofrecieron empleos a los migrantes, pero según el mismo alcalde una mayoría los rechazó, y en su lugar continuaron pidiendo dinero.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar anunció el 13 de marzo que el gobierno municipal endurecería su postura contra las personas migrantes que se encuentran varadas en esta ciudad, luego de que intentaran cruzar por la fuerza uno de los puentes internacionales hacia Estados Unidos.

“Vamos a tener una postura más fuerte en este sentido, en cuidar la ciudad (…) ha llegado un momento crucial para poner un alto y tener un punto de quiebre en este sentido. Es fundamental, porque pueden afectar la economía de la ciudad y a miles de juarenses y paseños, o de gente de Las Cruces, por actividades como la que se vio el día de ayer, que son totalmente ajenas a la realidad fronteriza”, advirtió Pérez Cuéllar.

TE RECOMENDAMOS: ADÁN SEÑALA A EBRARD POR TEMA MIGRATORIO, MIENTRAS EL CANCILLER PASEA EN TESLA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En esa ocasión también realizó un exhorto a la sociedad juarense a no dar dinero a las personas migrantes que solicitan apoyo en diversos cruceros de la ciudad, pues “algunos no quieren trabajar porque dicen ‘en un crucero saco más’”, dijo.

“La verdad es que nuestro nivel de paciencia se está agotando. También hay que decir que las áreas como el puente son federales y ahí tenemos una restricción de actuación; es decir, no tenemos las facultades para entrar a los puentes y alguna zonas federales donde hubo este tipo de problemas, sin embargo sí tenemos la obligaciones de cuidar la ciudad”, agregó el alcalde.

El secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz Morales, dijo que son principalmente mujeres que transitan solas quienes “se sienten intimidadas por los migrantes “.

Al día siguiente, el delegado del gobierno federal en Chihuahua Juan Carlos Loera, tundió a su compañero de Morena por encender los ánimos de xenofobia y racismo con sus declaraciones.

Sus polémicas declaraciones volvieron a la luz luego de la tragedia. 

MIGRANTES NO TIENEN LA CULPA

Loera de la Rosa advirtió que señalamientos como los realizado por Pérez Cuéllar podrían tener daños irreparables; “se parecen a las que realizaba el sheriff Arpaio”, el ahora exjefe policiaco del condado de Maricopa en Arizona (1992 a 2016) controvertido por sus severas medidas contra las personas migrantes en Estados Unidos

El representante del presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las declaraciones del alcalde son propias de un gobernante de derecha, no de uno como el que las y los juarenses esperaban de centro-izquierda.

Y agregó que sus dichos, que respaldaron algunos representantes de la iniciativa privada, podrían funcionar como una caja de resonancia con la que se quiera a culpar a los migrantes de todos los desastres que tienen la ciudad.

TE RECOMENDAMOS: TRAGEDIA EN JUÁREZ: 28 GUATEMALTECOS, 13 HONDUREÑOS Y 12 VENEZOLANOS, ENTRE LAS VÍCTIMAS

El delegado federal dijo que los migrantes no tienen la culpa de su situación pues se trata de personas que han sufrido mucho; ser colonizados, salir de su país, padecer violaciones de derechos humanos, discriminación, robos y constantes engaños como el del pasado domingo.

El problema de la migración, acentuó, es muy complejo y requiere de soluciones desde todos los frentes, el Gobierno Federal hace lo propio al regularizar su estadía por medio de los permisos del Instituto Nacional de Migración y con los albergues como el Leona Vicario, que es el más grande de la cuidad, pero se requiere la colaboración de todos.

Acusa Pérez Cuéllar a Loera de la Rosa de campaña sucia para culpar al municipio del operativo contra migrantes.

La tarde del martes, tras ser desalojados de puentes y cruceros, un grupo de hombres y mujeres fueron llevados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, donde tras ser encerrados iniciaron una protesta y posterior incendio de colchonetas alrededor de las 9:30 de la noche, mientras los empleados que se encontraban corrían sin abrir las puertas para que salieran.

El saldo fue de 38 personas fallecidas, entre calcinados y asfixiados. De las 68 personas muertas y heridas, uno es de Colombia, uno de Ecuador, 12 de El Salvador, 28 de Guatemala, 13 de Honduras y 13 más de Venezuela. El daño ahora es irreparable.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 5 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 5 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 8 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS