El documento del PAN al que EMEEQUIS tuvo acceso propone una “megaprisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos”, así como cadena perpetua para el cobro de piso y políticos que se alíen con el crimen organizado. #SECRETO
Megaprisión al estilo Bukele y vender Dos Bocas, las propuestas del relanzamiento del PAN
El documento del PAN al que EMEEQUIS tuvo acceso propone una “megaprisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos”, así como cadena perpetua para el cobro de piso y políticos que se alíen con el crimen organizado. #SECRETO
El documento del PAN al que EMEEQUIS tuvo acceso propone una “megaprisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos”, así como cadena perpetua para el cobro de piso y políticos que se alíen con el crimen organizado. #SECRETO
Propuestas radicales para consolidarse como opción de gobierno y no sólo oposición, dice el manual, que también indica cómo responder a los temas de coyuntura. En la imagen, la silueta de Jorge Romero, dirigente del PAN, durante el relanzamiento del partido. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) llega con un paquete de propuestas y una narrativa unificada que busca reposicionar al partido rumbo a las elecciones de 2027.
EMEEQUIS tuvo acceso al documento interno “Manual de Narrativa”, donde el PAN coloca a la seguridad como eje central y plantea medidas emblemáticas como construir una “megaprisión” para criminales de alta peligrosidad y vender la refinería de Dos Bocas para “salvar a Pemex”.
El texto también incluye una serie de políticas en economía, salud y familia, que conforman la nueva hoja de ruta panista.
El documento define el nuevo relato: el PAN se presenta como la “derecha social” que “defiende la Patria, la Familia y la Libertad”, y promete apertura total a la ciudadanía para afiliarse y competir por candidaturas.
NUEVA NARRATIVA, UN SOLO GUIÓN
El manual busca “unificar la comunicación del partido” y convertir los mensajes clave en “sentido común” mediante repetición disciplinada.
En el plano identitario, el PAN se asume como defensor frente a un gobierno autoritario. Su ancla simbólica son Patria, Familia y Libertad, y reivindica la etiqueta de “derecha social”: libertades, mercado con reglas, Estado de derecho y movilidad social.
La prioridad estratégica es la seguridad y la paz. Los ejes complementarios: oportunidades económicas, combate a la corrupción y defensa de las instituciones democráticas.
SEGURIDAD: DEL RELATO A LAS MEDIDAS
El documento propone una “mega prisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos” como emblema punitivo. Contempla cadena perpetua para el cobro de piso y para políticos que se alíen con el crimen organizado.
También prevé una app de denuncia ciudadana con foto, geolocalización y hora; drones para vigilancia 24/7, y una contrarreforma a las leyes de seguridad e inteligencia impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el argumento de blindar la privacidad frente al “Estado Espía”.
Incluye además programas de prevención como “Iluminemos México”, enfocado en alumbrado público y espacios nocturnos seguros.
ECONOMÍA: ALIVIO FISCAL E INCENTIVOS
El PAN propone cero impuestos a jóvenes que estudian y trabajan (hasta los 29 años); bajar el IVA al 10 %; créditos a tasa cero para negocios y emprendedores; incentivos al primer empleo joven; reducir a la mitad el IEPS a gasolinas y exentar de ISR los aguinaldos.
La propuesta más polémica es “vender Dos Bocas para sanear Pemex” y reorientar recursos hacia energías limpias y modernización. También plantea un Presupuesto Participativo Nacional, donde la ciudadanía decida el 3 % del gasto público.
SALUD Y FAMILIA: COBERTURA Y APOYOS
El plan promete atención médica y medicamentos gratuitos, una Red Nacional de Cuidados (para infancia, adultos mayores y personas con discapacidad), un programa oncológico prioritario y vacunación garantizada.
Plantea además el regreso de estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, transporte público gratuito en horas pico para jóvenes y medidas de captación pluvial y reparación de fugas para enfrentar la crisis de agua.
APERTURA Y ORGANIZACIÓN
El manual habla de una “nueva era de apertura”, con afiliación en línea con un clic y selección ciudadana de candidaturas mediante una app.
Su consigna operativa: “regresar a la tierra”, tocar todas las puertas y mantener disciplina en las vocerías para evitar contradicciones internas.
CASO GARCÍA LUNA: LA RESPUESTA OFICIAL
En Preguntas y Respuestas, el manual fija una línea específica: “García Luna está en la cárcel” y cualquier persona que cometa delitos debe pagar, y contrapone que faltan respuestas frente a casos que atribuye a Morena (hijos del expresidente, Bartlett, Adán Augusto, Segalmex, huachicol fiscal).
Es decir, instrumentaliza el tema para contrastar la corrupción y exigir sanciones simétricas.
EL LENGUAJE DEL CONTRASTE
La estrategia comunicacional apuesta por “ideas fuerza” y frases repetitivas para medios y redes.
Entre ellas, la defensa de los programas sociales como derecho constitucional y un contraste directo con el gobierno a través de etiquetas como “El Cártel de Morena”. El manual instruye a sus voceros a repetir sistemáticamente esos marcos para fijar la agenda pública.
¿QUÉ RESULTADOS BUSCAN?
Con seguridad como bandera (megaprisión, drones, cadena perpetua), alivios fiscales (IVA al 10%, exenciones a jóvenes) y una narrativa de “derecha social”, el PAN busca presentarse como opción de gobierno y no solo oposición.
Según su propio manual, el éxito dependerá del despliegue territorial y la coherencia del mensaje: que el relanzamiento no se quede en la estética, sino que logre conectar con los electores.
@emeequis