HRS

Dos góbers panistas irían a juicio por recibir sobornos de Lozoya

Los gobernadores Francisco Domínguez, de Querétaro, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, serían citados a declarar ante la FGR por presuntamente recibir sobornos de Emilio Lozoya, revela fuente cercana a la investigación.

|
13 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Dos gobernadores panistas estarían bajo la lupa de la ley, tras las primeras acusaciones de Emilio Lozoya en la trama de sobornos de Odebrecht, que promete ser una saga de muchos capítulos. 

Ambos se llaman Francisco: Domínguez Servién, de Querétaro, y García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas

Todavía no se ven imágenes del otrora poderoso director de Pemex tras su regreso a México, pero sus declaraciones ante la autoridad ya sacuden el ambiente político, entre conjeturas, anécdotas y la huella del dinero sucio.

Apenas el martes, el fiscal Alejandro Gertz informó que el exdirector de Pemex había acusado a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray (lo dijo sin mencionar sus nombres, pero eran obvias las referencias) de orquestar una trama de sobornos con dinero procedente de Odebrecht. 

Aparentemente Lozoya sólo seguía órdenes. 

Cien millones de pesos habrían ido a parar a la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012 y al menos 120 a comprar voluntades de legisladores para las reformas estructurales del peñanietismo, como la Energética, que fue el buque insignia de su sexenio.

DOS DE LOS CINCO MENCIONADOS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Estos dos mandatarios panistas serían citados a declarar ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) por el escándalo de sobornos millonarios, luego de que habrían sido señalados por Emilio Lozoya en su denuncia.

Ellos serían dos de los cinco senadores de ese entonces que mencionó Gertz Manero en su mensaje del martes: “Se habla de también 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas (Peña y Videgaray) para que fueran a un diputado y cinco senadores que él señala los nombres y que por supuesto quedarán en reserva estos nombres hasta que nosotros judicialicemos, en el caso de que encontremos las pruebas suficientes”. 

Las personas mencionadas serán investigadas en busca de confirmar los dichos del exdirector de Pemex. Quienes conocen de cerca los expedientes judiciales advierten que el caso del mandatario tamaulipeco traerá más “carnita” que el de su homólogo de Quéretaro. 

Los otros senadores que habría citado Lozoya también se habían mencionado con anterioridad, se trataría de Jorge Luis Lavalle “Pachita”, de Campeche; Ernesto Cordero y Roberto Gil. 

TE RECOMENDAMOS: “NO SAQUES LAS OREJAS”. RICKY RIQUÍN CANALLÍN Y SU EXTREMA DISCRECIÓN

Aunque de buena fuente hay informaciones que advierten sobre otros nombres de legisladores que podrían saltar en las declaraciones de Lozoya, entre ellos, un tercer gobernador panista, Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; otro panista, Salvador Vega Casillas y el priísta David Penchyna, que en ese entonces fungía como presidente de la Comisión de Energía, aplicado en su labor para que la reforma clave del sexenio fuera aprobada con amplio consenso.

Ricardo Anaya sería el entonces diputado citado por Lozoya hasta ahora, pero tampoco se descarta que aparezcan nombres de otros diputados de entonces. Se aludió también a un video, inicialmente se había hablado de 16 horas de grabaciones. ¿Luego se presentarán más? ¿Cumplirán con los requisitos para ser admitidos como prueba?

¿ESTRATEGIA MEDIÁTICA RUMBO A 2021?

Algunos de los personajes políticos que han sido involucrados en este escándalo en los ultimas semanas aseguran, en corto, que no habrá forma de verlos en la cárcel, porque se trata de una estrategia mediática del gobierno de la 4T con fines eminentemente electorales y distractores, pero que carecen de un fondo sólido, con pruebas jurídicamente viables.

Por ello habría sido necesario que el propio Lozoya presentara una denuncia ante la FGR. Coinciden en que los llamarán a rendir su declaración, junto con Luis Vega Aguilar, exsecretario de finanzas del PRI –también señalado en la denuncia de Lozoya–; Luis Videgaray y, en una de esas, el propio expresidente Enrique Peña Nieto, lo que ya de por sí alimentará el espectáculo y será noticia, no solo en Mexico, sino en el mundo.

TE RECOMENDAMOS: LA BITÁCORA DE LOS SOBORNOS. DIRECTIVOS DE ODEBRECHT ATERRIZARON 179 VECES EN MÉXICO

Un expresidente, sus operadores cercanos, gobernadores y un excandidato presidencial en la vitrina de exhibición por corruptos será el plato principal, inédito en Mexico. Todo esto con un costo político para la oposición –PRI-AN– que puede impactar a favor de Morena en la elección intermedia del 21. Sin embargo, alertan de un riesgo. ¿Qué sucederá si nada se prueba? ¿O si al final, por ejemplo, “Ricky Riquín Canallín” es victimizado? ¿Si el golpe no te tira, te fortalece? 

UNOS COMICIOS DE LUCHA ENCARNIZADA

De la corrupcion por las reformas estructurales, hay dudas en cuanto a su solidez jurídica. Se tendría que probar con suficiencia el delito de cohecho. Lo que tiene mayor posibilidad de prosperar y llevar a la cárcel a exfuncionarios es el caso de Etileno XXI, una planta en Coatzacoalcos, Veracruz, que suministraba etano causando pérdidas millonarias a PEMEX y beneficiando a Odebrecht mediante su filial Braskem, asociada a Grupo Idesa, donde Elisa Margarita Gutiérrez Saldívar, esposa de Javier Jiménez Espriú, sería socia. ¿Renuncia oportuna la del extitular de SCT? 

Los contratos involucran decisiones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto e implican la posibilidad de que el nuevo partido del exmandatario panista y su esposa, Margarita Zavala, México Libre, nazca muerto, pues está en espera de que el INE le confirme su registro para competir en las elecciones de mitad de sexenio. Con todos estos elementos, los que vienen se antojan no sólo como los comicios más grandes en la historia de México, sino como una de las luchas políticas más rudas de los últimos tiempos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS