HRS

Ya con orden de aprehensión, Chávez Jr. firmó contratos con el Tribunal Electoral de Sinaloa

De acuerdo con documentos obtenidos por EMEEQUIS, el Tribunal Electoral de Sinaloa firmó varios contratos con la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, que tiene como representante legal a Chávez Junior.

RELACIONADO

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 1 hora

Chávez Junior y su faceta como contratista del gobierno.

EMEEQUIS.– El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN) firmó varios contratos con la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, que tiene como representante legal al boxeador Julio César Chávez Carrasco, detenido en Estados Unidos, y en cuyos documentos también se menciona a su padre, el legendario púgil Julio César Chávez González. 

Esposado y deportado, las autoridades estadounidenses arrestaron al deportista que presuntamente sirvió al Cártel de Sinaloa. El boxeador Julio César Chávez Jr. fue capturado por agentes de ICE el pasado 3 de julio en Los Ángeles, Estados Unidos, acusado de operaciones con el crimen organizado y tráfico de armas. Poco después, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó a través de un comunicado que desde 2023 el deportista era buscado por autoridades mexicanas: 

Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, detenido el 3 de julio por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. 

En teoría, las autoridades mexicanas debieron boletinar a las empresas del boxeador y dar aviso a las instituciones públicas involucradas con negocios del señalado, sobre todo ante las acusaciones de realizar operaciones comerciales a favor del Cártel de Sinaloa. 

Sin embargo, de acuerdo con documentos obtenidos por EMEEQUIS, el TESIN hizo varios contratos con la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH S.A. de C.V.

Dicha empresa tiene como representante legal al boxeador y en sus documentos también se menciona a su padre, Julio César Chávez González, considerado el mejor boxeador mexicano en la historia. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta empresa, bajo el RFC DJH100929QQ5, realizó contratos de 2018 a 2024 con el Tribunal, es decir, en los periodos cuando el boxeador ya era investigado y posteriormente buscado por la justicia mexicana. Ya en 2018 la empresa aparecía en el padrón de proveedores del órgano electoral, aunque en ese entonces su representante legal era Cindhy Margarita Camacho. 

Esta mujer, quien se dedica a planear eventos (“wedding planner”, pone en su biografía de Instagram), publicó en 2022 que organizó el cumpleaños de Julio César Chávez padre: 

“Un gran honor para nosotros ser parte de esta gran celebración realizada para el gran pugilista Julio César Chavez”. El correo institucional de su empresa de eventos, [email protected], es el mismo que aparece en los documentos legales de la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH S.A. de C.V.. Además, tienen la misma dirección fiscal: Río Mocorito 96. 

El primer contrato fue realizado teniendo como representante legal a “Julio César Chávez Carrazco”. En varios documentos de transparencia, se cita el apellido “Carrasco” y “Carrazco” de forma indistinta en referencia al boxeador. Este primer contrato fue por arrendamientos para el tribunal por un pago de 66 mil 784.77 pesos en 2020. 

En 2022 la empresa tuvo otro contrato de arrendamiento de locales para el tribunal, esta vez por un costo de 801 mil 417.24 pesos. Tuvo otro contrato ese mismo año por un valor de 204 mil pesos por el mismo motivo. En 2022 tuvo otro por un valor de 801,417.24 pesos. Esto por mencionar algunos de los registros donde la empresa recibió pagos más elevados. 

En 2023, obtuvo otro contrato por 690 mil 876.9 pesos, igualmente por el concepto de arrendamientos en Culiacán. En ese año se giró orden de aprehensión contra el boxeador. 

Por último, el primero de mayo de 2024, se emitió un nuevo contrato con el tribunal para arrendamientos por 236 mil 640.00 pesos. 

En 2017, esta empresa también fue cliente del gobierno de Sinaloa bajo el mandato de Quirino Ordaz Coppel. Según una factura emitida por el Instituto Sinaloense de Acuacultura, los arrendamientos fueron pagados con dos transferencias de 48 mil 744.77 pesos (más IVA). Es decir: 97 mil 489.54 pesos en total. 

Posteriormente, la Dirección de Fiscalización del estado de Sinaloa emitió dos facturas por el arrendamiento de inmuebles. La primera factura es del 8 de febrero de 2018 y la segunda es del 20 de febrero de ese mismo año. 

La factura del 8 de febrero de 2018 (correspondiente a la renta de diciembre de 2017) fue por 62 mil 455.40 pesos, mientras que la factura del 20 de febrero de 2018 (correspondiente a la renta de enero de 2018) fue por 62 mil 455.40 pesos. El total a pagar por ambas facturas fue de 124 mil 910.80 pesos. 

Otro documento importante, emitido el primero de julio de 2024, el padrón de proveedores del Tribunal, aparece Julio César Chávez Carrazco como representante legal de la empresa. Y Julio César Chávez González (el padre de Chávez Carrasco) aparece “persona física proveedora o contratista”. 

EMEEQUIS cuestionó al Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa sobre su relación con la empresa de los Chávez, sin que al cierre de este reportaje haya dado respuestas. 

LA COMPLICADA SITUACIÓN DE LOS CHÁVEZ

En conferencia de prensa el 6 de julio, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el equipo legal de Chávez ha interpuesto 5 amparos para ser liberado en cuanto toque suelo mexicano. El boxeador arrestado por ICE es acusado de ser el “golpeador” profesional del Cártel de Sinaloa.

Según esta versión, Chávez Jr. habría sido un ajustador de cuentas bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”. Su papel era castigar físicamente a elementos del cártel que cometían errores graves. 

La narración explica que algunas de las víctimas eran colgadas para recibir los golpes del deportista como si fueran un saco de boxeo. Si sobrevivían, con todo y hematomas, órganos reventados, huesos rotos, sangre, o dientes quebrados, eran perdonados. Si no, sus vidas se agregaban a una cifra más de las víctimas del crimen organizado en México. Incluso ante la presencia de una estrella del cuadrilátero. 

Mientras tanto, su paradero sigue siendo un enigma. Ayer lunes, Michael Goldstein, abogado del boxeador Chávez Carrasco declaró que desconoce si su cliente aún se encuentra en Estados Unidos tras ser arrestado por ICE la semana pasada.

Chávez Carrasco debía comparecer ante el tribunal el lunes por un caso distinto al de su arresto y que tiene que ver con cargos por posesión de armas formulados en enero de 2024. 

Sin embargo, Chávez Jr. no compareció ante la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles y su abogado, Michael Goldstein, afirmó desconocer el paradero de su cliente.

Goldstein declaró al diario USA Today que hace dos días se enteró de que Chávez Jr. se encontraba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), pero que ahora no sabe si continúa en Estados Unidos: “No tenemos idea. Desafortunadamente, no tenemos información”.

Chávez Junior viene de perder un combate contra el Youtuber Jake Paul por el que presumiblemente le pagaron una cantidad que ronda los 2.5 millones de dólares.

@Ciudadelblues 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 1 hora

Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.

|
Hace 4 horas

Fueron condenados a 141 años y 3 meses los 10 implicados en el funcionamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, además de una indemnización de 1.3 millones de pesos.

|
Hace 4 horas

Graba a Luisito Comunica para ridiculizarlo por defender comercios y le sale el tiro por la culata: surge #LadySectur.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS