HRS

Presunto caso de abuso sexual infantil involucra a morenistas en Hidalgo

Un caso de abuso sexual de dos menores en Hidalgo se ve entorpecido por presunto contubernio de autoridades en defensa de los acusados. Sheinbaum prometió revisar el tema.

|
20 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida

|
Hace 9 horas

Transportistas en Ecatepec exigen justicia en la carretera México-Pachuca por el caso de abuso sexual. Fotos: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Un caso de presunto abuso sexual infantil involucra a miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo. Los personajes que han sido referidos se acusan, por un lado, de fabricación del caso y, la contraparte, de injerencia del gobierno estatal para evitar que los señalados como posibles agresores fueran vinculados a proceso. En la cadena de acusaciones pasan los nombres de jueces, legisladores y miembros de la clase política estatal.

La última resolución, tras un amparo, refiere que el abuso contra dos infantes de 5 y 8 años al momento de la agresión, existió, por lo que se ordenó que se investigue quién o quiénes son los posibles responsables. El tema llegó el pasado 13 de febrero a Palacio Nacional, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien respondió que el caso será revisado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Este miércoles 19, transportistas paralizaron Pachuca con bloqueos en las entradas y principales vialidades, incluida la sede del gobierno estatal, en cuya periferia hubo 250 tráileres y camiones de carga que portaron lonas en las que acusaban a la diputada local morenista por el distrito uno, Alhely Medida Hernández, de “proteger violadores”, y a Arturo Williams Trejo Leal, excandidato a la presidencia municipal de Zimapán, de ser el principal agresor sexual.

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, sugirió que la movilización de los vehículos pesados fue responsabilidad del Sindicato del Cemento, un grupo foráneo que en noviembre de 2024 amedrentó con armas e impidió los accesos a las minas en el municipio de Zimapán, lo que generó un conflicto social por la posibilidad de que tomara el control de esta actividad económica. Asimismo, planteó un posible móvil distinto a la protesta, con el uso de este caso de abuso sexual.

EMEEQUIS confirmó por testimonio directo de uno de los presentes que este tema generó una fricción al interior del gobierno de Hidalgo en 2022, cuando se contrapusieron el entonces encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, y miembros del grupo político del gobernador Julio Menchaca.

ANTECEDENTES

La carpeta de investigación se inició el 17 de junio de 2022 por la denuncia de la madre de las menores. Arturo Williams Trejo –también conocido como Willy Trejo–, tío de las niñas, así como su esposa Bertha Eva Medina Hernández, fueron acusados de probables responsables de las agresiones sexuales, durante un periodo en el que, según lo narrado por la mamá, ella estuvo convaleciente y el matrimonio de su hermano se hizo cargo de cuidar a las infantas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Trejo y Medina Hernández fueron detenidos el 9 de marzo de 2023, pero liberados la madrugada del día 16 del mismo mes después de que la jueza Janett Montiel Mendoza determinara no vincularlos a proceso. A partir de ese momento, la madre y su defensa promovieron amparos en busca de la protección de las menores y contra la decisión de la representante del Poder Judicial del estado.

Dentro de la carpeta de investigación, que cuenta con los testimonios de las menores, se menciona la posible participación de la ahora legisladora local Alhely Medina Hernández –hermana de la esposa de Willy Trejo–, así como de Eitzel Trejo Leal y su esposo Eduardo Viviano Vadillo Mejía.

La diputada local Alhely Medina Hernández dijo en conferencia de prensa del 18 de febrero en el Congreso local que no está imputada en ninguna carpeta de investigación y consideró que la mención sobre ella tiene como finalidad “dañar mi imagen y mi integridad”. Añadió que tras la mañanera del 13 de febrero ha recibido amenazas e intimidaciones, y mencionó que en campaña reportó intentos de atentados en carreteras, que cree pudieron estar con este asunto, que tiene dos años.

Previamente había emitido un comunicado en el que acusó falsedad en las menciones y afirmó: “No hay justificación alguna para utilizar a menores en una guerra de intereses. Las personas que han orquestado esta situación no han dudado en exponerlas, manipularlas y someterlas al escrutinio público, sin importarles el daño irreversible que esto les causa”.

Sin precisar a qué o a quiénes se refiere, añadió que los señalamientos están motivados “por intereses políticos y económicos”. Luego, sugirió: “lo verdaderamente urgente y prioritario es el rescate de las menores”; “es imperativo que sean protegidas de quienes realmente las violentan y que se ponga fin a su utilización con propósitos políticos y económicos”.

Aylen Trejo Leal, tía de las niñas, reconoció en un video difundido en redes sociales que la diputada de Morena no está imputada en la carpeta de investigación, pero, planteó, por estar protegida políticamente.

Aylen Trejo Leal, tía de las niñas.

“¿Por qué? Porque una cosa es la imputación y otra si existen señalamientos. La imputación la da el ministerio público (…) entonces ella misma con sus palabras confirma el hecho de que la procuraduría está en colusión con ellos, que el sistema de Hidalgo le ha coartado el acceso a la justicia a mis sobrinitas, haciendo dilación procesal en todo este caso, porque los elementos están.

“Están acreditados los delitos, porque no existe solamente uno, porque no fue un hecho aislado, fue un delito continuo porque lo hicieron varias veces (…). Existen señalamientos directos de mis sobrinitas hacia Alhely Medina Hernández; lo tenía que decir. Existen varios peritajes que así lo corroboran, tanto de Procuraduría, (Hospital del) Niño DIF y Fiscalía General de la República (FGR), donde está debidamente acreditado las personas que les efectuaron el daño”, afirmó.

Tras la mención del tema en la mañanera, consideró que “se destapó toda la cloaca de corrupción que lleva este caso, que lamentablemente casi cumple tres años y no tenemos justicia. Mis sobrinitas actualmente, y desde entonces, han tenido que estar en un refugio, porque estas personas han querido hacerles daño (…) No es justo que los delincuentes anden como si nada en la calle, cuando las víctimas tienen que estar resguardando y contando los días para su justicia”.

La familia ha acusado la injerencia del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, para la supuesta protección de Arturo Williams Trejo, además del posible actuar indebido del Poder Judicial para favorecer al morenista.

“Los señalamientos, desde un inicio, han sido en contra de cinco personas y la procuraduría ha hecho todo a modo, porque no es justo que si las niñas señalan a cinco no nos den las órdenes de aprehensión de los cinco.

“A Alhely Medina nunca ha querido la procuraduría sujetarla a proceso, inclusive teniendo nosotros sentencias por parte de un juez, donde se le tiene que iniciar ya su proceso para que ella enfrente a la justicia, pero como ya lo comenté, la colusión del gobierno que los protege lo ha impedido”, insistió.

También reclamó que “en su momento Willy decía que era el tema de una herencia y yo lo reté a que lo comprobara, porque yo no he metido ningún juicio en contra de eso, y ya pasaron… estamos en el 2025, mi papá ya tiene casi cinco años de muerto y yo no estoy peleando nada de eso”.

Aylen Trejo ha relatado que ella radicaba en Estados Unidos y regresó al país para involucrarse en la defensa de las menores, a quienes espera recuperar y llevarlas a vivir con ella.

Sobre el uso político del caso que planteó a diputada Alhely Medina, la tía de las niñas contestó que la carpeta se inició “cuando esta mujer no tenía ni mucho menos aspiraba a ningún cargo, porque el cargo que hoy tiene es el cargo que le dejó Willy, porque Willy no puede asumirlo por el proceso que lleva en su contra, y lleva el proceso porque ya ganamos un amparo también. Básicamente ella está recogiendo las migajas que Willy, o los favores que le están pagando a Willy para su puesto”.

La madrugada de este miércoles cientos de transportistas arribaron a Pachuca para bloquear los accesos y principales vialidades.

“Cárcel para Williams N y sus cómplices violadores de niñas en Zimapán”, “Dip. Alhely, corrupta protectora de violadores”, así como “Justicia para las niñas de Zimapán y prisión para los culpables” fueron algunos de los mensajes que se leían en matan colocadas sobre los vehículos pesados, que cerraron, además de la Plaza Juárez, donde se ubica el Palacio de Gobierno, la carretera México-Pachuca, tras la Plaza de Toros y a la altura de Sector Primario, al igual que las carreteras Pachuca-Ciudad Sahagún, en el fraccionamiento San Fernando, con dirección a la capital del estado, y Pachuca-Tulancingo, en Pachuquilla, entre otros puntos.  

“Como lo advertimos, en definitiva, se evidencia una red de intereses económicos que politiza asuntos de extrema sensibilidad”, publicó la diputada en su cuenta de Facebook.

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca, para exigir justicia por el caso de dos menores de edad víctimas del delito de violación, originarias del municipio de Zimapán, Hidalgo. Los inconformes denunciaron que autoridades han dado protección al presunto culpable de estos hechos por lo que pidieron la intervención de la Presidenta de México. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

En tanto, el secretario de Gobierno presidió una conferencia de prensa en la que sugirió que los bloqueos eran responsabilidad del Sindicato del Cemento, cuya incursión, recordó, “se contuvo” en noviembre del año pasado después de que habitantes de Zimapán se movilizaran a Pachuca, a la sede del Poder Ejecutivo e, incluso, amagaran con la creación de grupos de autodefensa entre la comunidad minera para contrarrestar el ingreso de la organización externa.

Luego siguió: “Nosotros vamos a insistir en convencerlos de que no es la manera. Si a alguien le interesara que este asunto se resuelva cuando antes, donde deberían acudir es a los tribunales colegiados que tienen la resolución (…) Pareciera que no es tanto así como el propósito real, porque están afectando a toda la ciudadanía”.

En la misma conferencia, al ser cuestionado, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, reconoció que hay carpetas de investigación en curso que involucran a ambas partes, acusadas entre sí de posibles hechos delictivos que no mencionó.

“Es un tema muy complicado, con diferentes aristas”, expuso, sin ahondar más.

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun.

Mientras los bloqueos seguían, igualmente en puntos como avenida Constitución, Glorieta Insurgentes, bulevar Everardo Márquez, Belisario Domínguez, Revolución, Matamoros, Guerrero, Juárez, bulevar Luis Donaldo Colosio en la colonia San Lunes con dirección a 11 de Julio, así como avenida Vicente Segura, el padre de las menores y la tía que encabeza la defensa se encontraron afuera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) e intercambiaron acusaciones.

“Este padre, ¿para qué quiere a sus hijas?, ¿para entregarlas otra vez a sus violadores?”, recriminó Aylen Leal, mientras el progenitor, Mario Espinoza Bernardini, intentaba hacer una declaración a la prensa.

Él acusó a la mamá de las menores, Jaqueline, y a su actual pareja, así como a la tía Aylen, de dañar a las infantas. Dijo que acudió a la CDHEH porque las líneas de investigación no se han llevado a cabo; que su lado es el de “la verdad”, y pidió a las autoridades que esclarezcan el caso sin importar quién caiga. Aylen le cuestionaba por qué había acudido con la responsable del manejo de medios de Willy Trejo, además de acusarlo de estar del lado de quien ha sido señalado de la agresión.  

Espinoza Bernardini consideró que sus hijas han sido “víctimas todo el tiempo” y “manejadas” por su tía, por un “interés económico”. Cuando pedía a los medios que se dejara de “revictimizar”, Aylen le increpó: “¿qué vienes a defender, si tú vendiste a tus hijas? Es copartícipe de los violadores”, aunado a que después le acusaron de tener una denuncia por pensión alimenticia.

Cuando el padre se reiteró entre gritos de transportistas que eran parte del bloqueo en Plaza Juárez –que se ubica a unos metros de la sede de la CDHEH–, la tía de las menores pidió que la FGR atraiga el caso porque, afirmó, hay un contubernio y conflicto de intereses en Hidalgo, ya que Trejo es proveedor del gobierno. Refirió que hay más de 16 hechos relacionados con agresión sexual a las menores en la carpeta y que se ha desestimado el testimonio de las infancias, quienes han nombrado a los presuntos responsables.

Acusó que cuando Trejo estuvo prófugo, ya con la orden de aprehensión librada, las autoridades afirmaron que no estuvo ubicable, pero mantuvo contratos gubernamentales.

Por ello, pidió la destitución del magistrado Víctor Juárez y de la jueza Janett Montiel Mendoza, quienes, acusó, tuvieron decisiones que afectaron a sus sobrinas, además de pedir que la revisión que se hace actualmente de un amparo la atraiga la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que se investigue una posible colusión política en Hidalgo que ha impedido que, hasta el momento, no haya responsables por este caso.

La mayor de las niñas fue contagiada de Virus del Papiloma Humano (VPH), por el que requerirá una intervención médica para el retiro de la matriz. También, como consecuencia de eventos traumáticos, han intentado quitarse la vida, mencionó la tía.

Después de 12 horas, el bloqueo de transportistas fue retirado, sin que hicieran ninguna mención.

Mientras el asunto sigue, entre acusaciones sobre la injerencia del poder político y móviles económicos, las sentencias previas refieren que el delito persiste y deben abrirse líneas de investigación para dar con los agresores sexuales. 

@axelchl



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida

|
Hace 9 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, impulsa la enseñanza del náhuatl en 78 escuelas de la CDMX para fortalecer la identidad y cultura de los pueblos originarios. En zonas como Xochimilco y Milpa Alta, la iniciativa busca conectar a las nuevas generaciones con su herencia lingüística y tradiciones

|
Hace 10 horas

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, advirtió que EE.UU. "desatará un infierno" contra los cárteles mexicanos que trafican fentanilo. Sus declaraciones llegan tras la designación de siete cárteles como organizaciones terroristas y la reciente detención de un operador de 'Los Chapitos' en México. La administración Trump refuerza su política de seguridad fronteriza, elevando la tensión diplomática con el gobierno mexicano

|
Hace 10 horas

La ASF destapó el despilfarro: 51 mil millones en irregularidades. El Tren Maya sigue tragando dinero con sobrecostos de 2,592 millones, el IMSS pagó 1,225 millones en servicios que nadie puede comprobar y Birmex perdió 1,044 millones en medicinas fantasma. Segalmex, Diconsa y Liconsa siguen siendo un hoyo negro de corrupción. La historia se repite: el dinero se evapora y nadie rinde cuentas

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS