John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.
Nuevo video de la pipa 37 segundos antes de la tragedia: iba a velocidad normal
Video obtenido por EMEEQUIS muestra cómo la pipa avanza a una velocidad normal segundos antes de volcarse, lo que contradice la hipótesis oficial de exceso de velocidad. Otro video muestra cómo, menos de un minuto después, ocurre la explosión.
John Hurley llega a México al mismo tiempo que el Departamento del Tesoro pone en la mira al Cártel de Sinaloa, al que sigue acusando de traficar fentanilo a EU en plena guerra de facciones.
En el video se observa la pipa segundos antes de colisionar.
Por Maricarmen Gutiérrez Romero y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez
EMEEQUIS.- Un video obtenido por EMEEQUIS muestra al camión de la empresa Gas Silza momentos antes del accidente que ha cobrado la vida de 20 personas hasta el momento y ha dejado decenas de heridos en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.
El video muestra cómo el camión cruza a una velocidad normal el tramo cercano a Santa Marta. Otro video obtenido por esta casa editorial muestra cómo, menos de un minuto después, ocurre la explosión.
Ambas grabaciones, obtenidas de una cámara de seguridad, contradicen la versión oficial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que señaló que el accidente se originó por una colisión producto del exceso de velocidad del conductor de la pipa de gas, quien fue la víctima 19 de la tragedia.
La cámara de seguridad del puesto de baños públicos, que tiene unos minutos de retraso (el accidente ocurrió a las 2:20 de la tarde), marca que a las 2:14:47 segundos, la pipa cruzó la avenida, a unos metros del primer puente que antecede a la curva donde ocurrió la explosión. A las 2:15:24, en el segundo video, se puede ver la primera nube de gas y unos segundos después la explosión.
El intervalo entre ambas grabaciones es de apenas 37 segundos, es decir, el tiempo que le tomó a la pipa llegar a la curva donde ocurrió el accidente. Cabe destacar que ningún servicio pericial tuvo acceso al video, pese a la importancia de los testigos y de los locales cercanos al lugar de la explosión.
En su informe de este miércoles, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, reiteró que el accidente se generó por “exceso de velocidad de acuerdo al carril por el cual circulaba (la pipa)”.
Además, hizo una reconstrucción del accidente: “Sobre los hechos, informo que, de acuerdo, con el avance de las investigaciones, se sabe que la pipa (…) al momento en que circulaba por la México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla.
“En esta vía de incorporación, es una curva con pendiente positiva; al entrar en la curva, el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior, inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior”.
“El contenedor de gas que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica presentó un golpe en su parte frontal izquierda, mismo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros desde la cual se fugó el gas”.
Mencionó que el diámetro de expansión del gas previo a las explosión fue de 180 metros. Hasta la irrupción de la chispa fatal unos segundos después.
MÁS IMÁGENES DEL HORROR: EL DÍA DE LA EXPLOSIÓN
Karen, comerciante y dueña de la grabación, narra en entrevista para EMEEQUIS los momentos traumáticos que se vivieron con la explosión:
“Estábamos trabajando, yo había ido hacia atrás, a los baños, donde estaba con mi compañero, el chico que atiende ahí, y de repente empezamos a escuchar un zumbido, al principio pensamos que eran las máquinas, porque antes se escuchaban cuando estaban construyendo lo del puente”.
Sin embargo, su compañero le dijo “eso ya es raro”. Al asomarse, vieron la nube blanca del gas: “En cuestión de segundos se escuchó el primer estallido; sí se sintió hasta acá, sinceramente, en los baños: se sintió el calor y hasta el piso tembló”.
Se alejaron del lugar para protegerse, y al regresar, “llegaron las primeras víctimas, una chica venía completamente quemada, todavía con la ropa pegada al cuerpo: me gritaba que le ayudara, y lo que hice fue echarle agua con una botella. Es la que aparece en los videos donde parece que se está echando agua encima”.
“Antes de eso, ya le había echado dos veces, pero luego llegaron unos chicos y me dijeron que ya no le echara más, que mejor usarían un extintor”, agregó.
Narra que la mujer vivía debajo del puente: “Era conocida de aquí, venía seguido a comprarnos cigarros; su pareja lamentablemente falleció (…) él a veces venía a barrer: la casita donde vivían quedó completamente calcinada”.
Después, la mujer empezó a caminar, “yo la fui siguiendo para llevarla con los paramédicos, pero no aceptaba ayuda, yo creo que por el susto y la situación no quiso”.
Momentos más tarde, llegaron las patrullas y las ambulancias para pedirles que se alejaran, por si había todavía riesgo. Guardaron su mercancía y se retiraron, mientras los pastos quemados yacían chamuscados; en esos metros marcados por el dolor, los heridos eran atendidos y la pipa, aún en llamas, marcaba la zona cero del desastre.
@MarRome259
@Ciudadelblues