HRS

Ni la Marina se salva de robo y vandalismo en Michoacán

La propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de robo y vandalismo contra autos que aloja en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.

|
Hace 11 horas
RELACIONADO

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 5 minutos

Robo y vandalismo contra autos en resguardo de la Marina. Foto: Parte del documento.

EMEEQUIS.– En el México de la Cuarta Transformación (4T), ni la Secretaría de Marina se salva de actos de robo y vandalismo en Michoacán.

De acuerdo con documentos oficiales en poder de EMEEQUIS, la propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de delitos en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.

El Puerto de Lázaro Cárdenas está bajo la administración de la Marina y este recinto portuario no cuenta con la infraestructura necesaria para el resguardo de automóviles dirigidos a la exportación e importación, por lo que algunos automotores han sido robados y otros vandalizados.

La Secretaría de Marina no ofrece cifras del número de robos ni de vehículos dañados  en el documento, pero reconoce estos delitos.

La ASIPONA Lázaro Cárdenas ha solicitado recursos para la construcción de patios y que puedan ofrecer un servicio a los clientes del servicio automotriz.

“Se plantea la ampliación de 5.78 hectáreas de los patios del Recinto Fiscalizado de la ASIPONA ubicados en el interior del Recinto Portuario, donde se dé certidumbre jurídica a los clientes de la carga automotriz, permitiendo el alojamiento de su carga de manera segura y eficiente, evitando en la medida de lo posible, los actos de robo y vandalismo que se han suscitado en los patios que se encuentran en las inmediaciones del Recinto Portuario”, acepta la Marina.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Robo y vandalismo en instalaciones a cargo de la Marina.

Esta ampliación tendría un costo de 144 millones de pesos más mantenimiento. 

El servicio portuario de almacenamiento que se brinda en el Puerto Lázaro Cárdenas para el manejo de la carga del sector automotriz se realiza particularmente en los patios a cargo de la ASIPONA, en la TEA y patio de Amports.

En el año 2020, la ASIPONA Lázaro Cárdenas tuvo un tráfico automotriz de 351 mil 993 unidades, de ellas 166 mil 004 de importación y 185 mil 989 unidades para de exportación; mientras que en el 2023 aumentó y registró 692 mil 222 automóviles, de ellos 406 mil 702 de importación y 285 mil 520 de exportación, un crecimiento de casi el 96 por ciento.

Saturación del patio de Amports.

El puerto de Lázaro Cárdenas cuenta con una capacidad estática de 32 mil 190 unidades en los patios de autos, y una capacidad dinámica de 783 mil 290 unidades que se pueden mover al año. 

La propia Marina reconoce que no brinda un servicio de calidad a la industria automotriz.

“Con respecto a la calidad del servicio portuario de almacenaje que se tiene para el manejo de autos en el puerto y particularmente en los patios antes descritos, estos brindan un servicio malo, ya que, su capacidad instalada se ha visto rebasada de acuerdo a las recomendaciones de la UNCTAD que indica un 50% de ocupación de los patios, situación que ya se ve rebasado, por lo que se presenta saturación en los patios, por la demanda de vehículos en el puerto”, expone la Marina.

Patios saturados.

Al contar con un espacio reducido en el Puerto Lázaro Cárdenas se ve corre el riesgo de saturación, incrementa la posibilidad de accidentes y que los clientes buscarían otras opciones.

Incluso ante la falta de espacio, los automóviles han sido colocados en lugares que representan un riesgo fuera del Puerto Lázaro Cárdenas.

“Derivado de la saturación de los patios, en diversas ocasiones se ha solicitado apoyo a la  Aduana de Lázaro para la autorización de almacenar temporalmente los autos en  lugares fuera del Recinto Fiscalizado (Vialidades, bermas de servicios, etc), generando incertidumbre a los clientes y/o inconformidades por el servicio deficiente que se brinda al almacenamiento de sus unidades, dicha molestia podría repercutir en manejar su carga por otro puerto, aun y cuando represente mayores costos en su logística”, admite la Marina.

La Marina no puede cuidar todos los autos.

Al contar con la problemática de la reducida capacidad instalada para el almacenamiento de autos, el puerto no puede brindar los servicios de almacenamiento requeridos por el cliente, por la falta de infraestructura (patios).

“Esta situación ha ocasionado que, alrededor del mismo, principalmente en el estado de Guerrero, se acondicionen patios para el resguardo de vehículos sin las medidas y condiciones requeridas, lo cual, la falta de medidas de seguridad provoca actos de robo y vandalismo”, acepta la Secretaría de Marina.

Así es como ni las propias fuerzas armadas pueden garantizar la seguridad de sus instalaciones ni la carga de sus clientes.

@Alatriste_III



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 5 minutos

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

|
Hace 1 hora

Los recursos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a financiar proyectos de inversión en México.

|
Hace 4 horas

La magistrada presidenta Mónica Soto indicó que tanto la ministra presidenta, Norma Piña, como sus pares, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Javier Laynez, han hecho público sus criterios referentes a estos temas.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir