HRS

Madre de Erick Terán Torbellín recibe amenazas: Academia Ollin realiza ensayos presenciales

La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc sigue operando en línea pese a muerte de menor: madre denuncia acoso y amenazas para obligarla a frenar su búsqueda de justicia. A pesar del veto, la escuela realizó un ensayo presencial el 5 de julio.

|
07 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

En plenas tensiones contra Venezuela, Trump abre otro frente en Latinoamérica, esta vez contra Petro, a quien también acusa de narcotraficante como a Maduro.

|
Hace 2 horas

En la imagen, ensayo de clausura realizado el 5 de julio del otro lado de la acera de la Academia Ollin, que sólo tiene permitidas actividades en línea. (Foto conseguida por EMEEQUIS).

EMEEQUIS.– Erika Torbellín no solo perdió a su hijo de 13 años tras un supuesto campamento escolar, sino que ahora es víctima de acoso y amenazas por personas que se identifican como cercanos a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.   

En abril de este año, Torbellín autorizó que su hijo, Erick Leonardo Terán Torbellín, asistiera a un campamento, como parte de las actividades escolares que solicitaba el plantel, sin embargo, versiones apuntan que, tras una brutal golpiza, Erick falleció. El hecho permitió conocer todas las irregularidades que la escuela tenía. 

Ahora Erika no sólo tiene que lidiar con el sufrimiento de haber perdido a su hijo.  También denuncia estar siendo objeto de amenazas, acoso y hostigamiento por parte de personas relacionadas con la institución. Según su testimonio, se le ha vigilado en su domicilio y ha tenido que llamar a la policía en más de una ocasión: “Desde las 6 de la mañana hay gente merodeando… ya van dos veces que es la misma gente. Se tuvo que llamar la patrulla. Ya dieron con mi casa, porque ellos tienen todos mis datos”.

Aunque no ha recibido una oferta directa de dinero, un tal Gerardo Quiroz, quien se identifica supuestamente como parte del equipo legal de la academia militarizada, ha intentado comunicarse con ella para ofrecerle un “acuerdo”, sin embargo, al no recibir respuesta por parte de Erika, ha procedido a intimidarla con frases como: “No querrás ver la obscuridad o sí?” 

Ejemplo de mensaje intimidatorio.

Además le han llamado por teléfono para insultarla y amenazarla: “Maldita perra, ya te falta poco a ti también”, menciona que le han dicho en llamadas de número que no identifica “Ya hice las denuncias”. 

Erika también menciona: “Tengo una hija menor, la cual, el día en que estábamos en el hospital y me dieron la noticia del fallecimiento (de Erick), una mujer intentó robársela a mi mamá. Quiso sacarla del carro; vestía igual que ellos: pantalón cargo, botas militares y cubrebocas”. Afortunadamente no lo logró, pero ella cree que fue personal de la institución quien intentó sustraer a la menor.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 LA ACADEMIA CONTINÚA EN CLASES 

La madre del menor afirma que Erick falleció de un paro respiratorio por estallamiento de vísceras, provocado por múltiples golpes, sin embargo, a pesar de tener una denuncia por la muerte del menor Erick Terán, la academia Militarizada Cuauhtémoc continúa en funciones. 

La institución, ubicada en la Ciudad de México y clausurada en abril, opera actualmente mediante clases en línea para varios niveles educativos, incluso celebró recientemente (5 de julio) una ceremonia de clausura escolar a las afueras de sus instalaciones. Cabe mencionar que, en una foto conseguida por este medio, se observan los ensayos para la clausura pero frente a la escuela, como si se deseara ocultar algo. Al cotejar con Google Maps se puede observar que fueron realizados en la acera de enfrente de la escuela. 

Aunque versiones de las fuentes de EMEEQUIS mencionan la posibilidad de que la academia ya se encuentre lista para dar clases de manera física.  

A pesar de que la escuela fue demandada por Erika Torbellín, luego de que en un campamento presuntamente se hiciera uso excesivo de la fuerza física que derivó en la muerte de su hijo, ella considera una incongruencia que la SEP mantenga los permisos de operación de la institución hasta en nivel preescolar.

El ensayo del 5 de julio fue realizado enfrente de la escuela, como se puede apreciar en la foto conseguida por EMEEQUIS y cotejada con Google Maps. La Academia sólo tiene permitidas actividades en línea.

En la Constancia de estudios obtenida por EMEEQUIS, con fecha del 23 junio del 2025, figura el nombre de Josefina Villegas Álvarez como directora, quien de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas, es pedagoga por la UPN desde 2015.  

Constancia reciente de estudios con el nombre de la directora.

“Todavía hicieron la fiesta de graduación con desfachatez… Literal, no les importó que se hubiera muerto mi hijo”, denuncia Erika Torbellín en entrevista para EMEEQUIS

Otras dos fuentes de EMEEQUIS confirman que existió una ceremonia de graduación a las afueras del edificio clausurado, e incluso afirman que los propietarios les han estado buscando con la intención de que reinscriban a sus hijos e hijas.

Ofrecimiento de 100 mil pesos realizado por alguien supuestamente a nombre de la institución.

Además, mencionan, se ha acercado a los tutores afectados ofreciendo dinero a cambio de quitar o no hacer más denuncias contra la escuela. Una captura de pantalla proporcionada a EMEEQUIS, muestra  un mensaje enviado presuntamente por Sergio Carrera, hermano de Juan Carlos, exdirector del instituto, en el que ofrece 100 mil pesos por reparación de daños y llegar a “buenos términos” con tutores de  menores afectados por la institución y que demandaron. 

La Academia incluso avisó que sólo realizarían actividades remotas, no presenciales.

Esto concuerda con lo mencionado por la mamá de Erick: “Se acercaban a las otras mamás ofreciéndoles 100 mil pesos para que dejaran de denunciar”.

Cabe recordar que en abril se hablaba de cerca de 30 denuncias contra la institución. Al preguntarle a Erika por qué la institución no mantiene algún tipo restricción, aclara que el caso aún no pasa a un juez de control, por lo que las sanciones contra la escuela aún no son dictadas:  “Pues están dando clases en línea”.

Además, explica que las medidas de clausura provinieron por parte de la alcaldía Cuauhtémoc debido a faltas de protección civil que no fueron subsanadas: “No arreglaron nada y la clausuraron. Supongo que van a buscar un lugar para seguir dando clases”, menciona Erika.

En mayo, mediante redes sociales la escuela sacó un comunicado donde informaba que “hemos dispuesto la continuidad de nuestras actividades académicas en modalidad remota”

La mamá de Erick recordó que la institución le prohibió a los menores asistir al funeral de su hijo, e incluso habló de aplicar castigos a los menores que asistieran con el uniforme escolar. 

Cabe señalar que el presunto grupo de “especialistas” abusó sistemáticamente de su autoridad. Exalumnos de la academia compartieron con este medio las brutales prácticas durante los campamentos: eran coaccionados a limpiar el suelo con la lengua, sufrieron patadas en el estómago y fueron sometidos a ejercicios extremos que les lesionaban los nudillos. También padecían agresiones y golpes con tonfas policiales en piernas y abdomen. Las humillaciones verbales eran habituales, siendo tildados de “neandertales”, “cobardes” e “inútiles”, y castigados con actividad física extenuante bajo los rayos del sol. Todo esto mencionado en entrevista para EMEEQUIS, por  exalumnos de la academia.

AÚN SIN JUSTICI

Erick, de 13 años, murió tras ser brutalmente golpeado durante un campamento escolar en Morelos. Versiones de los alumnos presentes indican que el menor intentó defender a una compañera y fue atacado por el personal, causándole lesiones internas fatales: “Le reventaron las vísceras”

La autopsia reveló que falleció de un paro respiratorio por estallamiento de vísceras, provocado por múltiples golpes, explicó la madre de Erick.

Aunque la academia estaba registrada ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar servicios escolares, no cuenta con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la cual es responsable de regular las escuelas privadas de carácter militarizado.

EMEEQUIS marcó por teléfono a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, para conocer si la institución había colocado alguna sanción sobre la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, sin embargo, ninguna de las tres llamadas fueron atendidas.

“LOS ESPECIALISTAS EN LA EDUCACIÓN”

Angélica “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en el Edomex por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del adolescente Terán, el pasado 10 de mayo, quien habría fallecido en un campamento realizado por la Academia Militarizada “Ollin Cuauhtémoc”, en el municipio de Tlalnepantla, Morelos.

La audiencia complementaria del caso está programada para el próximo 16 de agosto y la madre del menor sólo pide justicia para la memoria de su hijo. 

Los detenidos.

¿UN NUEVO PLANTEL?

Según Erika, hay versiones de que los responsables de la Academia Cuauhtémoc buscan abrir una nueva institución bajo otro nombre: “Sí lo van a querer hacer… Incluso estaban buscando abrir otra escuela, al parecer por parte del hermano del anterior director”.

A pesar de las denuncias, la clausura y la pérdida de una vida, la academia sigue operando, lo que ha generado indignación entre familiares, defensores de derechos humanos y parte de la comunidad educativa. La madre de Erick exige justicia y que las autoridades actúen para cerrar definitivamente el plantel y sancionar a los responsables de la muerte de su hijo y que esta historia no tenga que volverse a escribir.

Erick Leonardo Terán Torbellín.

@MarRome259 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En plenas tensiones contra Venezuela, Trump abre otro frente en Latinoamérica, esta vez contra Petro, a quien también acusa de narcotraficante como a Maduro.

|
Hace 2 horas

El mandatario sonorense señaló que, el programa de Becas Sonora de Oportunidades es una prioridad del gobierno que encabeza, por el impacto directo que tiene en el desarrollo educativo y social del estado. Anunció que para el año 2026, se destinarán más de mil millones de pesos con el objetivo de seguir disminuyendo el rezago educativo, y así, fortalecer las oportunidades para las y los estudiantes sonorenses.

|
Hace 16 horas

“Lo primero y lo más importante es abrir los caminos para que pueda llegar la ayuda”, le dijo Sheinbaum a la población damnificada. EMEEQUIS publicó testimonios de cómo el río Pantepec rebasó el muro de contención e inundó las casas.

|
Hace 16 horas

PAN regresa a sus principios de “patria, familia y libertad”, estrena logo y anuncia el fin de su alianza con otros partidos como el PRI.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS